• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > En Argentina, empresa petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta
Energía

En Argentina, empresa petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Última Actualización: 29/09/2023 00:54
Publicado el 29/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
En Argentina, empresa petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

La empresa argentina de gas y petróleo Tecpetrol reveló un ambicioso plan que contempla aprovechar al máximo los beneficios del principal yacimiento de hidrocarburos no convencionales del país.

La empresa aseguró que el nuevo desafío se pondrá en marcha entre octubre y noviembre de este año. El programa tiene como objetivo emplear el gas que no puede venderse a causa de la falta de infraestructura. Con ese material es que pretenden generar energía y, de ese modo, respaldar la producción de activos digitales.

Relacionados:

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Ricardo Markous, director ejecutivo de la compañía petrolera privada, informó que el proyecto utilizará el gas de seis pozos ubicados en el campo. Estos producen un volumen diario estimado de 60.000 metros cúbicos de gas natural.

En Argentina, empresa petrolera minará criptomonedas en Vaca Muerta

Las operaciones mineras en Vaca Muerta iniciarán a finales de octubre e inicios de noviembre de este 2023. Afirma que ya contrataron a una empresa estadounidense, que justamente mina Bitcoin a partir de los excedentes de gas.

Aun cuando Teccpetrol no ha especificado qué activo será minado, se presume que será Bitcoin debido a que ha sido una de las monedas digitales más rentables para la actividad minera.

Este enfoque innovador refleja cómo las empresas están buscando formas novedosas de aprovechar los recursos naturales de manera sostenible. En este caso, Tecpetrol está convirtiendo un gas infrautilizado en una fuente de ingresos, evitando así el desperdicio de este recurso valioso.

Las operaciones de minería de Bitcoin a partir del gas natural en Argentina contribuyen con la narrativa de que esta actividad se encamina a ser totalmente ecológica. Así beneficia al ambiente en lugar de atacarlo, como alegan activistas ambientales.

Al utilizar el gas excedente para producir energía y minar Bitcoin, se evita que se queme y se envíen toneladas de gases de efecto invernadero a la capa de ozono. Esos son los causantes principales del calentamiento global y el cambio climático.

Es importante destacar que Tecpetrol no es la única en esta exploración. Otra empresa argentina, Plus Petrol, también ha anunciado sus planes para un proyecto piloto similar, utilizando el gas de sus operaciones en Vaca Muerta para minar Bitcoin. Estas iniciativas conjuntas pueden marcar un hito significativo en el desarrollo de la industria de las criptomonedas en Argentina, mostrando un camino hacia la sostenibilidad y la optimización de recursos.

Etiquetas:ArgentinaTecpetrolVaca Muerta
Fuente:World Energy Trade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

18/11/2025
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

17/11/2025
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?