• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > En Automation Fair analizan el papel de la automatización y transformación digital para alcanzar las cero emisiones
Uncategorized

En Automation Fair analizan el papel de la automatización y transformación digital para alcanzar las cero emisiones

Última Actualización: 18/11/2022 12:29
Publicado el 18/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz

En un mundo impactado por el cambio climático se hace necesario analizar las estrategias y tecnologías que los sectores industriales están implementando para construir un futuro circular con bajas emisiones de carbono. Esta fue una de las ideas que marcó la tercera jornada de Automation Fair®, el evento más importante y emblemático de la automatización industrial a nivel mundial organizado por Rockwell Automation y que finalizó ayer 17 de noviembre.

Te puede interesar

La industria automotriz cambia a medida que el talento y la tecnología  se convierten en el centro de atención  
Industria automotriz crecerá un 15% al 2028 y adopta robots móviles autónomos para ganar eficiencia 
Ola de inversiones mineras se proyectan en el Cono Sur: buscan aumentar la producción en los próximos 15 años

Desde que en 2015 se firmó el Acuerdo Climático de París, muchas empresas han redoblado sus esfuerzos para hacer frente al cambio climático, la mayor amenaza de los últimos tiempos. Ante ello el número de compañías que -al 2050- buscan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a cero ha aumentado vertiginosamente en los últimos años.

¿Pero qué se necesita para alcanzar esta meta? En la tercera jornada de Automation Fair®, el evento más importante y emblemático de la automatización industrial a nivel mundial organizado por Rockwell Automation y que finalizó ayer 17 de noviembre, se realizó el “Foro de Sostenibilidad” en el cual se analizaron las estrategias y tecnologías que los sectores industriales están implementando para construir un futuro circular con bajas emisiones de carbono.

El concepto clave que marcó el encuentro fue cómo la transformación digital está aportando a la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena productiva con información de valor desde la materia prima hasta el producto final. Como complemento de este planteamiento, se puso énfasis en la relevancia de la automatización como vehículo que posibilita ver la huella de cada producto en cada etapa de la producción, es decir, si la energía eléctrica que se consume en un proceso productivo determinado proviene de alguna fuente de generación limpia o ERNC.

En esta línea, el gerente de Automatización y Energía de SQM, Gerson Salas, reafirmó durante su presentación la realidad de que hoy la automatización permite medir y controlar las distintas etapas de la cadena de producción con el objetivo de lograr un uso eficiente de los recursos.

Te puede interesar

América Latina busca optimizar el uso del agua y la energía gracias a la digitalización
Las oportunidades de LATAM en cobre y litio: avanzando hacia la “mina conectada”
América Latina avanza hacia una producción sostenible con tecnología y digitalización

“Los datos permiten gestionar y también realizar trazabilidad de las distintas etapas de la eficiencia a la cual se desea apuntar con foco en la optimización de los procesos y disminución de los factores de consumo. Pero particularmente el aspecto que nos diferencia como compañía es que el desarrollo tecnológico de todos nuestros procesos está orientado a buscar nuevos vectores energéticos, tales como el hidrógeno verde y el desarrollo de distintas matrices de energía termosolar para el calentamiento de nuestras soluciones, lo que nos permite transitar desde el uso de combustibles fósiles hacia fuentes de energías más limpias”, dijo el ejecutivo. 

Compartiendo este punto de vista, Fred Cudlow, gerente general de Kezzler, destacó que el propósito de la compañía se basa en crear identidades únicas para cada producto y recolectar datos desde la cadena de valor al consumo para asegurar la trazabilidad y así impactar en la sustentabilidad.

“Es importante dar a conocer el origen y huella de cada producto individual en su etiqueta, junto con tener datos que permitan calcular la huella de carbono y evitar estimaciones”, señaló en el marco del evento. El ejecutivo también planteó la necesidad de fomentar la reducción del consumo de plástico con reutilización. En su opinión, el proceso de retorno de botellas está arraigado desde hace años en América Latina.

“Es importante contar con una identidad única del envase desde la materia prima al supermercado, para luego poder calcular en el futuro su impacto en el medio ambiente y así informar al consumidor”, precisó Cudlow.

Te puede interesar

Terminales gráficos: una nueva solución para una máxima conectividad en planta
Servicios ciclo de vida, un nuevo plan que ahorra un 30% la gestión de inventario y procesos
Nueva solución permitiría optimizar el procesamiento y la sostenibilidad de la industria minera

Así, con esta última actividad culminó la 31ª edición de Automation Fair®, reafirmando su prestigio como una de las instancias más importantes a nivel mundial para explorar las posibilidades del futuro, además de generar mayor valor a partir del equilibrio del paradigma clásico de personas, procesos y tecnología.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de crear un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee (Wisconsin), Rockwell Automation emplea a alrededor de 25.000 solucionadores de problemas que se dedican a atender a los clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-automation-fair-analizan-el-papel-de-la-automatizacion-y-transformacion-digital-para-alcanzar-las-cero-emisiones/">En Automation Fair analizan el papel de la automatización y transformación digital para alcanzar las cero emisiones</a>

Etiquetas:Rockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Empresa
16/09/2025

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
16/09/2025

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025

Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?