• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > En Automation Fair analizan el papel de la automatización y transformación digital para alcanzar las cero emisiones
Uncategorized

En Automation Fair analizan el papel de la automatización y transformación digital para alcanzar las cero emisiones

Última Actualización: 18/11/2022 12:29
Publicado el 18/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un mundo impactado por el cambio climático se hace necesario analizar las estrategias y tecnologías que los sectores industriales están implementando para construir un futuro circular con bajas emisiones de carbono. Esta fue una de las ideas que marcó la tercera jornada de Automation Fair®, el evento más importante y emblemático de la automatización industrial a nivel mundial organizado por Rockwell Automation y que finalizó ayer 17 de noviembre.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Desde que en 2015 se firmó el Acuerdo Climático de París, muchas empresas han redoblado sus esfuerzos para hacer frente al cambio climático, la mayor amenaza de los últimos tiempos. Ante ello el número de compañías que -al 2050- buscan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a cero ha aumentado vertiginosamente en los últimos años.

En Automation Fair analizan el papel de la automatización y transformación digital para alcanzar las cero emisiones

¿Pero qué se necesita para alcanzar esta meta? En la tercera jornada de Automation Fair®, el evento más importante y emblemático de la automatización industrial a nivel mundial organizado por Rockwell Automation y que finalizó ayer 17 de noviembre, se realizó el “Foro de Sostenibilidad” en el cual se analizaron las estrategias y tecnologías que los sectores industriales están implementando para construir un futuro circular con bajas emisiones de carbono.

El concepto clave que marcó el encuentro fue cómo la transformación digital está aportando a la sostenibilidad en todas las etapas de la cadena productiva con información de valor desde la materia prima hasta el producto final. Como complemento de este planteamiento, se puso énfasis en la relevancia de la automatización como vehículo que posibilita ver la huella de cada producto en cada etapa de la producción, es decir, si la energía eléctrica que se consume en un proceso productivo determinado proviene de alguna fuente de generación limpia o ERNC.

En esta línea, el gerente de Automatización y Energía de SQM, Gerson Salas, reafirmó durante su presentación la realidad de que hoy la automatización permite medir y controlar las distintas etapas de la cadena de producción con el objetivo de lograr un uso eficiente de los recursos.

“Los datos permiten gestionar y también realizar trazabilidad de las distintas etapas de la eficiencia a la cual se desea apuntar con foco en la optimización de los procesos y disminución de los factores de consumo. Pero particularmente el aspecto que nos diferencia como compañía es que el desarrollo tecnológico de todos nuestros procesos está orientado a buscar nuevos vectores energéticos, tales como el hidrógeno verde y el desarrollo de distintas matrices de energía termosolar para el calentamiento de nuestras soluciones, lo que nos permite transitar desde el uso de combustibles fósiles hacia fuentes de energías más limpias”, dijo el ejecutivo. 

Compartiendo este punto de vista, Fred Cudlow, gerente general de Kezzler, destacó que el propósito de la compañía se basa en crear identidades únicas para cada producto y recolectar datos desde la cadena de valor al consumo para asegurar la trazabilidad y así impactar en la sustentabilidad.

“Es importante dar a conocer el origen y huella de cada producto individual en su etiqueta, junto con tener datos que permitan calcular la huella de carbono y evitar estimaciones”, señaló en el marco del evento. El ejecutivo también planteó la necesidad de fomentar la reducción del consumo de plástico con reutilización. En su opinión, el proceso de retorno de botellas está arraigado desde hace años en América Latina.

“Es importante contar con una identidad única del envase desde la materia prima al supermercado, para luego poder calcular en el futuro su impacto en el medio ambiente y así informar al consumidor”, precisó Cudlow.

Así, con esta última actividad culminó la 31ª edición de Automation Fair®, reafirmando su prestigio como una de las instancias más importantes a nivel mundial para explorar las posibilidades del futuro, además de generar mayor valor a partir del equilibrio del paradigma clásico de personas, procesos y tecnología.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de crear un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee (Wisconsin), Rockwell Automation emplea a alrededor de 25.000 solucionadores de problemas que se dedican a atender a los clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.

 

 

Etiquetas:Rockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?