• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > En Aysén continuó el diálogo regional en torno a la Política Nacional Minera 2050
Industria Minera

En Aysén continuó el diálogo regional en torno a la Política Nacional Minera 2050

Última Actualización: 09/08/2020 00:00
Publicado el 09/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
En Aysén continuó el diálogo regional en torno a la Política Nacional Minera 2050

Esta semana partió la fase territorial de la PNM 2050, que en la Región de Aysén convocó a diversos actores locales para compartir visiones y propuestas sobre el futuro desarrollo de la minería.

Relacionados:

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Aysen.- Con una convocatoria que superará las 1.000 personas en todo Chile, partió esta semana la fase territorial de la Política Nacional Minera 2050 (PNM 2050). En la Región de Aysén esta etapa se concretó con una reunión de carácter virtual, encabezada por el subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal, con diversos representantes locales, para trabajar en los desafíos e iniciativas que contendrá esta hoja de ruta para avanzar a una minería más sostenible.

En Aysén continuó el diálogo regional en torno a la Política Nacional Minera 2050

“La Política Nacional Minera 2050, además de ser fundamental para la reactivación del país, nos está permitiendo repensar la industria desde una perspectiva de sostenibilidad, es decir, tomar en consideración el equilibrio entre los pilares económico, ambiental y social, de manera que las personas tomen conciencia tanto de la importancia de la actividad, como de lo que significa hacer un uso sostenible de los recursos naturales, de manera de no comprometer las necesidades de las generaciones futuras”, manifestó Irarrázabal.

En el encuentro territorial de Aysén los participantes profundizaron en los ejes de Minería Verde, diseñando una propuesta para la gestión de los pasivos ambientales mineros; en el de Relaciones Laborales y Equidad de Género, con foco en la incorporación de la mujer en la minería regional; y en el de Participación Ciudadana y Desarrollo Territorial, en que se diseñó una iniciativa para fortalecer la educación ciudadana sobre la actividad minera. El seremi de Minería, Julio Zúñiga, estuvo encargado de la convocatoria y agradeció “a todos quienes participaron entregando su visión para construir esta importante política pública”.

José Quiroga, gerente de Prevención de Riesgo de Minera del Pacífico Sur, sostuvo que “en la región somos la única minera funcionando en estos momentos, por lo cual el tema minero es bastante desconocido. Mucha gente llega de afuera a trabajar acá, entonces una Política Nacional Minera podría ayudar mucho en ese desarrollo, partiendo desde la capacitación en el rubro”.

Cherie Hernández, vicerrectora de Inacap Coyhaique, destacó como “una excelente instancia la reunión que tuvimos con los representantes de diferentes instituciones. Pudimos aportar para que se considere que la mujer, desde una primera etapa de formación en su vida, pueda saber que existe la posibilidad de integrarse al mundo laboral de la minería. Siempre ha habido ideas, mitos en relación a ello, por lo cual debemos generar un cambio cultural y la PNM 2050 es una excelente instancia”.

Marcelo Vargas, de MV Electric, empresa que da servicios a la minería, opinó que “para la gente de la Región de Aysén es relevante conocer más sobre cómo funciona la minería; que sepan qué se necesita, los permisos y documentación necesarios para que la minería pueda surgir en esta región. La educación sobre eso es importante para llegar a un buen camino de desarrollo minero”.
El próximo encuentro regional de la PNM 2050 será el jueves 13 de agosto en Valdivia, para las regiones de Los Lagos, Los Ríos y de la Araucanía.

Para conocer más información sobre la Política Nacional Minería 2050 los interesados pueden visitar el sitio web http://www.politicanacionalminera.cl.

 

Fuente: Radio Las Nieves FM

Etiquetas:ChileRicardo Irarrázabal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional

Nacional
27/11/2025

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

27/11/2025
Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

27/11/2025
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

27/11/2025
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?