• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un repaso a nuestra Ley
Opinión

En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un repaso a nuestra Ley

Última Actualización: 04/03/2024 13:09
Publicado el 04/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Por Luis Gutiérrez, académico e investigador Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, y SERC Chile

Te puede interesar

Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización
CEIM y AbastibleTec sellan alianza para impulsar eficiencia energética y descarbonización en minería
Endress+Hauser lidera la eficiencia energética en la industria alimentaria chilena

Cada 5 de marzo celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, instancia para reflexionar sobre el uso racional y eficiente de la energía, y la necesaria transición hacia sistemas energéticos con alta participación de energías renovables, con énfasis en aquellas no convencionales (ERNC, principalmente solar y eólica). En este sentido, el desarrollo en Chile ha sido notable, pasando de prácticamente no contar con este tipo de fuentes hace una década, a una representación actual de un 44% en la matriz de generación eléctrica nacional, donde la generación desde ERNC fue de un 43% en enero 2024, marcando un récord de 94% renovable durante una hora (incluyendo hidro).

Esta tendencia es prometedora, sin embargo, la eficiencia energética parece recibir menos atención. Es algo extraño considerando que esta medida aparte de ayudar a reducir emisiones contaminantes también puede generar ahorros importantes a los distintos tipos de consumidores, industriales, comerciales y residenciales.

Desde 2021 Chile cuenta con una Ley de Eficiencia Energética (Ley 21305) con el fin de articular esfuerzos que nos permitan alcanzar la carbono neutralidad al 2050, donde se espera que un 35% de las reducciones de gases de efecto invernadero provengan desde esta medida. Asimismo, la Ley establece que el Ministerio debe generar un Plan Nacional de Eficiencia Energética cada 5 años que abordará aspectos de eficiencia energética residencial y en los sectores productivos, educación y capacitación en eficiencia energética.

Con respecto a los grandes consumidores de energía, que suman en torno al 40% del consumo energético nacional, la Ley establece que aquellos que superen las 50 TCal/año (declarados como “Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía” y listados por decreto) deberán incorporar un Gestor Energético que lidere la implementación de un sistema de gestión de energía e informe sus consumos anualmente para la elaboración de un reporte público por parte del Ministerio.

Te puede interesar

Incentivan la eficiencia energética en medianas empresas mediante auditorías especializadas
Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas
Chile impulsa la eficiencia energética: 300 empresas deben adaptar sistemas de gestión bajo nueva ley

En el sector edificación residencial, comercial y de uso público, que constituyen aproximadamente un cuarto del consumo energético nacional, la Ley exige un etiquetado que informe sobre el nivel de eficiencia energética de las construcciones nuevas, similar a las etiquetas que conocemos para electrodomésticos. El Ministerio espera que con esta medida las nuevas construcciones consuman un 30% menos de energía térmica al 2026 respecto al 2021. Similarmente, para el sector transporte, que es responsable de un tercio del consumo energético nacional, se exige a los importadores este tipo de etiquetado en vehículos nuevos, informando sobre su rendimiento en kilómetros por litro. Estableciendo estándares mínimos para las marcas se espera duplicar el rendimiento de los vehículos livianos al 2035 comparado al 2019. Además, los importadores de las marcas podrán contar hasta 3 veces el rendimiento equivalente de vehículos cero emisiones para cumplir el objetivo, lo que se espera fomente la electromovilidad.

Finalmente, la célebre frase de Lord Kelvin “lo que no se mide, no se puede mejorar” deja en manifiesto la necesidad de avanzar en la adopción de medidores de energía inteligentes, una herramienta clave en la transición energética que nos permite monitorear y gestionar nuestro consumo y que es habilitante para tarifas horarias y flexibles, entre otras cosas, promoviendo así el uso eficiente de la energía y el mejor aprovechamiento de la energía renovable.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-el-dia-mundial-de-la-eficiencia-energetica-un-repaso-a-nuestra-ley/">En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un repaso a nuestra Ley</a>

Etiquetas:Eficiencia EnergéticaERNCLuis Gutiérrez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?