• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > En el marco de Fexmin2023: La Cámara Minera de Chile solicita incentivos para la exploración minera
Industria Minera

En el marco de Fexmin2023: La Cámara Minera de Chile solicita incentivos para la exploración minera

Última Actualización: 29/08/2023 16:51
Publicado el 29/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
En el marco de Fexmin2023: La Cámara Minera de Chile solicita incentivos para la exploración minera

La Cámara Minera de Chile, presente como patrocinador en la Feria de Exploraciones y Minas, Fexmin 2023, a través de su comisión de Exploraciones Mineras, hizo un llamado a las autoridades a estudiar los incentivos para la exploración minera, para el desarrollo del sector.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

“Desde nuestros inicios hemos indicado que es trascendente aumentar la información geológica a nivel país, para darla a conocer y atraer los inversionistas que requiere el país, especialmente para aumentar la producción de minerales críticos”, señaló el Presidente de la gremial, Miguel Zauschkevich Domeyko.

En el marco de Fexmin2023: La Cámara Minera de Chile solicita incentivos para la exploración minera

En tanto, Juan José Latorre, presidente de la comisión de Exploraciones Mineras informó sobre los avances que han realizado al interior de ella. “Hemos sostenido conversaciones con las autoridades para apoyarlos en esta gestión, poniéndonos a su disposición y trabajar en conjunto para alcanzar este objetivo. Los tres pilares propuestos son: potenciar la información geológica base, generar los incentivos tributarios necesarios para la inversión y legislar adecuadamente en temas relacionados a la tenencia de propiedad minera”, indicó.

En tanto, el abogado, socio de la Cámara Minera de Chile, Daniel Weinstein insistió en la necesidad de incentivos para la exploración minera. “Estamos perdiendo competitividad frente a países vecinos, en el peor momento, ya que es ahora cuando el mundo está aumentando la demanda de minerales, especialmente, para tecnologías que combaten los efectos del cambio climático”, dijo.

Agregó que el país requiere de más exploración, que nos permita descubrir nuevos yacimientos (proyectos “greenfield”) y no solamente expandir yacimientos existentes (proyectos “brownfield”), si no somos capaces de ello la inversión se desarrollará en otros países más atractivos.

“Es imperioso que como Estado se busque el camino correcto para incentivar el futuro desarrollo de proyectos mineros. Chile es un país minero, sector que proporciona el 15% del PIB a las arcas fiscales, por ello, consideramos que por ejemplo, un incentivo tributario, como el implementado en Perú, con una ley que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración, o la Ley que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal para la exploración de hidrocarburos, con la finalidad de promover la exploración en las actividades mineras, entre otros”, explicó Weinstein.

Finalmente, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich Domeyko, expresó que los profesionales de la Cámara Minera de Chile,  para trabajar con las nuevas autoridades y generar un camino de desarrollo y crecimiento del sector minero y, por ende, de cada uno de los ciudadanos de nuestro país.

En el marco de Fexmin2023: La Cámara Minera de Chile solicita incentivos para la exploración minera


COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Etiquetas:Cámara Minera de ChileDaniel WeinsteinFeria de Exploraciones y MinasJuan José LatorreMiguel Zauschkevich Domeyko
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?