• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > En el palacio de la moneda AMTC llama a impulsar políticas públicas que aborden una mayor participación femenina en carreras STEM y en el mundo científico minero
Industria Minera

En el palacio de la moneda AMTC llama a impulsar políticas públicas que aborden una mayor participación femenina en carreras STEM y en el mundo científico minero

Última Actualización: 03/07/2024 14:30
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile fue una de las instituciones participantes de la sesión especial de la Mesa Mujer y Minería, realizada el jueves 27 de junio en el Salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda. El Centro fue representado por la directora de Relaciones Estratégicas, Gabriela Novoa, quien expuso su experiencia en el sector minero, como también abordó el trabajo del AMTC en potenciar la atracción y desarrollo de carrera de mujeres, impulsar la divulgación científica y sensibilizar sobre el papel de la mujer en el mundo científico-minero.

Te puede interesar

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería

La sesión, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Minería, contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, y la directora nacional de Sence, Romanina Morales.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; la ministra de Minería, Aurora Williams; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera.

En su intervención, Gabriela Novoa destacó que, si bien en la industria minera ya se ha avanzado en aumentar la participación femenina en el sector, es necesario también acercar a las mujeres al desarrollo científico-tecnológico impulsado desde la academia y los centros de investigación, lugares donde se crean las soluciones tecnológicas que la minería necesitará en los próximos años. En ese sentido, destacó al Programa de Atracción de Investigadoras del AMTC, iniciativa que hace unos meses recibió una mención honrosa entregada por el Ministerio de Minería, a través del “Concurso de buenas prácticas de inclusión en la industria minera”. “Este programa ha considerado concursos de becas de doctorado, concursos de proyectos de capital semilla para investigadoras de universidades y centros de I+D nacionales y concursos públicos dirigidos exclusivamente a investigadoras posdoctorales. Lo anterior ha permitido incorporar al Centro a once nuevas investigadoras en distintas áreas de las ciencias aplicadas a la minería, lo que ha sido todo un logro tanto para el AMTC como también para la Universidad de Chile. Esto ha permitido aumentar el porcentaje de mujeres investigadoras en nuestro Centro, de 22,78 % en 2021 a un 33,56 % en 2024”, resaltó.

La directora de Relaciones Estratégicas del AMTC, Gabriela Novoa.

La profesional, quien también es académica de posgrados de la Universidad Finis Terrae y directora de la Red Compromiso Minero, destacó además que “hace 10 años, junto a la ministra Williams aquí presente, creamos la Mesa Mujer y Minería con el fin de impulsar la incorporación de las mujeres en la industria, especialmente en la toma de decisiones, y también mejorar las condiciones laborales y de conciliación. En ese entonces contábamos con un 7,5% de participación de mujeres en la industria. Hoy, tras una década y con el apoyo de todo el ecosistema minero, se ha aumentado a un 18%. Son grandes logros que me llenan de orgullo. Hay que seguir avanzando en ello, pero también debemos atender los nuevos desafíos que los actuales tiempos nos presentan”.

Gabriela Novoa también hizo ver la importancia de atraer talento femenino incluso desde la etapa escolar, incentivando a niñas y jóvenes a estudiar carreras científico-tecnológicas: “Hacia 2032, según el estudio de Fuerza Laboral en Chile, la industria minera requerirá de más de 34.000 nuevos talentos, muchos relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías. Para ello es fundamental incrementar la matrícula de mujeres en carreras STEM, porque, en términos simples, los desarrollos que hoy necesita la minería abordan estas disciplinas. Es una correlación casi directa. Aumentar la participación femenina en áreas de las ingenierías y las ciencias significará contar con el capital humano avanzado que requiere y requerirá la industria”.

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería

“Y esto significa dando a conocer a las niñas y jóvenes las oportunidades que existen en la minería, mostrar testimonios inspiradores, llevar la ciencia a las aulas, expandir el conocimiento a públicos no especializados que muchas veces no han tenido acceso a la información. Es decir, como ha mencionado la rectora de la Universidad de Chile en distintas oportunidades, debemos democratizar el conocimiento”. Es por esto que todos y todas: la academia, la industria, el Estado y otras organizaciones debemos asumir un rol protagónico de entregar este conocimiento a las futuras generaciones”, agregó.

La directora de Relaciones Estratégicas finalizó su intervención enfatizando que “los programas de equidad e inclusión y divulgación tienen un gran potencial transformador, y la incorporación de mujeres al mundo científico-tecnológico no es solo un número o un indicador por cumplir, sino más bien constituye una responsabilidad para aportar en el desarrollo de capital humano avanzado libre de sesgos, libre de barreras de género, que respete la diversidad, apuntando siempre al resguardo los derechos humanos y a la construcción de una mejor sociedad”.

El integrante de la Unidad de Diversidad y Equidad de Género del AMTC, Felipe Catalán; la ministra de Minería, Aurora Williams, y la directora de Relaciones Estratégicas del AMTC, Gabriela Novoa.

En la sesión también se firmó el acuerdo para la creación del “Premio Karen Poniachik: Mujer Minera Destacada”, en homenaje a la primera mujer titular del Ministerio de Minería, quien ejerció su cargo entre 2006 y 2008, durante la primera presidencia de Michelle Bachelet. El premio tiene por objetivo reconocer y promover la participación y liderazgo de las mujeres en el sector minero, así como fomentar las buenas prácticas en temas de género.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-el-palacio-de-la-moneda-amtc-llama-a-impulsar-politicas-publicas-que-aborden-una-mayor-participacion-femenina-en-carreras-stem-y-en-el-mundo-cientifico-minero/">En el palacio de la moneda AMTC llama a impulsar políticas públicas que aborden una mayor participación femenina en carreras STEM y en el mundo científico minero</a>

Etiquetas:AMTCAntonia OrellanaAurora WilliamsGabriela NovoaGiorgio BoccardoPatricio AguileraRomanina MoralesSTEMSuina Chahuán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025

Element79 Gold nombra a Mohammad Fazil como nuevo director destacado

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?