• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > En el Perú hay US$ 6,000 millones en inversiones mineras a corto plazo
Industria Minera

En el Perú hay US$ 6,000 millones en inversiones mineras a corto plazo

Última Actualización: 25/07/2022 14:06
Publicado el 25/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, destaca que en el próximo mensaje de la Nación del presidente Pedro Castillo anunciará la necesidad de invertir en la gran nueva minería social en el país.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez Palomino, señaló que existe cerca de 6 mil millones de dólares de inversión minera que se estaría ejecutando en el corto plazo inmediato en el Perú y el cual será anunciado en el próximo Mensaje de la Nación del presidente de la República, Pedro Castillo.

En el Perú hay US$ 6,000 millones en inversiones mineras a corto plazo

“Ahora que el presidente está en diálogo con diferentes sectores, pensando en las sorpresas que anunciará el 28 de julio, ”, indicó el titular del Mincetur.

Cabe precisar que, en el segundo semestre de este año, las empresas mineras Anglo American y Mitsubishi Corporation iniciarán operaciones comerciales de la mina de cobre Quellaveco, ubicado en la región Moquegua, ante la antesala de la primera producción de concentrado de cobre. Este proyecto dará un nuevo impulso a la actividad económica del país.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham, indicó que el Poder Ejecutivo está trabajando en un nuevo paquete de medidas para promover mayores inversiones en zonas mineras, con el propósito de cerrar brechas sociales y productivas en la población que habita alrededor de la cartera de proyectos mineros en el país.

“El sector minero es el más productivo de todos los sectores que tenemos en nuestra economía”, según indicó el titular del MEF.

“NO SE AVIZORAN PROYECTOS MINEROS GRANDES EN EL PAÍS”

Sin embargo, el presidente de Rumbo a PERUMIN, Miguel Cardozo, indicó que el país cada vez está perdiendo competitividad en cuanto a inversiones para exploraciones mineras, lo cual es prioritario para el sector con el objetivo de sacar nuevos proyectos a largo plazo.

“Hoy la situación del sector minero es un poco incierta en general, por un lado, tenemos un portafolio importante de proyectos que suman más de 53 mil millones de dólares de inversión. La inversión ha venido a buen ritmo en los años anteriores y en el último año (2021) hemos llegado a los 5,300 millones de dólares. Se espera algo parecido para el este 2022″, dijo el ejecutivo.

BUSCAN CONSENSO CON POBLACIÓN EN LAS BAMBAS

Con respecto al conflicto con las comunidades que habitan alrededor de la mina Las Bambas, el titular del Mincetur dijo que el 21 de julio se llevó a cabo una sesión en la cual se dieron conclusiones que fueron alcanzados por el equipo técnico que llegará a la comunidad de Challhuahuacho, ubicado en Cotabambas, Apurímac.

“Es importante que la empresa minera MMG (a cargo de Las Bambas) considere también hitos importantes de flexibilidad para llegar a acuerdos, más allá de lo jurídico, legal o normativo. Es una nueva época, son situaciones muy particulares que hoy afrontamos, porque ya no estamos en el año 2018″, sostuvo Sánchez Palomino.

Diálogo entre autoridades y pobladores de Las Bambas.Diálogo entre autoridades y pobladores de Las Bambas.

En ese sentido, el ministro del sector invocó a minera Las Bambas y comunidades que flexibilicen posiciones para llegar a acuerdos. “A nuestros hermanos de las comunidades diversas de Challhuahuacho también les alcanzamos nuestro exhorto y beneplácito por la forma responsable que han estado trabajando, pero hoy necesitamos soluciones para el corto y mediano plazo”, añadió.

El ministro enfatizó en la necesidad de un nuevo replanteamiento para asegurar estabilidad en todo ese corredor minero, que es importante para el país. “Hacemos una invocación a que las fuerzas dialogantes podamos flexibilizar nuestros puntos de vista para que todos salgamos ganadores, tanto empresa, comunidad, país y región”, afirmó.

Fuente: Infobae

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

Industria Minera
05/11/2025

Idiem recibe reconocimiento por su compromiso con la digitalización en la construcción

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?