• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > En enero próximo comienza la etapa de implementación del Programa Estratégico “Hidrógeno Verde Patagonia Austral”
Energía

En enero próximo comienza la etapa de implementación del Programa Estratégico “Hidrógeno Verde Patagonia Austral”

Última Actualización: 25/12/2021 18:04
Publicado el 25/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
En enero próximo comienza la etapa de implementación del Programa Estratégico “Hidrógeno Verde Patagonia Austral”

La mesa técnica para el Programa Estratégico “Hidrógeno Verde Patagonia Austral” se encuentra actualmente dando grandes pasos junto a sus cerca de 115 actores de distintas áreas como el gobierno regional, académicos, desarrolladores e inversionistas nacionales e internacionales en el rubro del hidrógeno verde, potenciales prestadores de servicios especializados, además de otras entidades públicas.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

Esta gobernanza ha implementado la metodología de Hoja de Ruta de la Universidad de Cambridge aplicada por las consultoras internacionales Hinicio Chile (filial de Hinicio Suiza con 14 años de experiencia en la industria del hidrógeno) y PMG de gran experiencia en el co-diseño de hojas de ruta en el rubro energía y minería, y según el director de Corfo Magallanes, Marcelo Canobra, ha logrado importantes avances en la modelación de la actividad, incluyendo los puntos de vista de la región.

En enero próximo comienza la etapa de implementación del Programa Estratégico “Hidrógeno Verde Patagonia Austral”

Acuerdos en la mesa técnica

A partir de enero del próximo año, el Programa Estratégico planifica encarrilarse hacia su etapa de implementación, cuyo primer proceso implica un periodo de aproximadamente 3 años. Según señalan desde Corfo, hasta el día de hoy existen 4 puntos principales que han sido consensuados entre los principales actores de esta mesa técnica:

1. Los proyectos de hidrógeno verde van a vincularse con el ecosistema productivo regional. Ya se están planteando programas de desarrollo de proveedores locales, programas de capacitación del recurso humano para que tenga las competencias requeridas por la industria, etc.

2. Hay conciencia entre los actores de cumplir en forma irrestricta con la norma de respeto por el medio físico, de modo que puedan coexistir la industria del H2V con la del turismo y la ganadería.

3. Se determinó la conveniencia de ejecutar inversiones habilitantes en forma asociativa, con el fin de optimizar los recursos.

4. Y por último, se acepta la necesidad de que los proyectos establezcan una relación especial con las comunidades locales, respetando las tradiciones, costumbres y normas.

Futuro cercano

Marcelo Canobra señala que “sólo resta la ejecución de la tercera sesión de trabajo con la gobernanza, donde se definirá la Hoja de Ruta Táctico (Plan T), que deberá llegar a los siguientes resultados: diseño de proyectos tácticos que fueron priorizados; sugerencias de habilitación organizacional; y definición de lineamientos de implementación”.

El director regional de Corfo además comentó que resta aún asumir varios desafíos, tales como apurar el proceso mediante el cual a nuestra región se le reconozca la categoría internacional de “Valle del Hidrógeno”, concepto bajo el cual se reconoce que una delimitación geográfica se constituye en un ecosistema regional que une la producción de hidrógeno, el transporte y diversos usos finales tales como la movilidad o materia prima industrial. El obtener dicha denominación facilitará el desarrollo de la nueva economía del hidrógeno y nuestra región podrá acceder a condiciones más favorables de financiamiento, investigación y desarrollo.

Fuente: La prensa austral

Etiquetas:Chilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Industria Minera
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena

21/11/2025
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India

21/11/2025
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?