• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > En España, la minería extrae 154 minerales energéticos
Minería Internacional

En España, la minería extrae 154 minerales energéticos

Última Actualización: 17/10/2022 11:21
Publicado el 17/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
En España, la minería extrae 154 minerales energéticos

Con un total de 2.629 explotaciones mineras en activo, la producción minera en España supera los 3.000 millones de euros anuales y en el año 2020 la contribución del sector minero ha sido en torno a 30.000 empleos directos, de los cuales 22.588 correspondieron a la extracción de rocas y minerales no metálicos, 6.577 a minerales metálicos y 154 a minerales energéticos, según la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER).

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Andalucía es la principal productora de España de minería metálica, que supone el 90 % de la nacional, y este sector facturó en 4.000 millones de euros en 2021, un 33 % más que el año anterior, dando empleo directo a más de 10.000 personas e indirecto a más de 30.000.

La industria minera debatirá sobre todos estos sectores y su futuro, en un contexto marcado por la transición energética, durante la cuarta edición del Salón Internacional Mining and Minerals Hall (MMH) que se celebra del 18 al 20 de octubre en Sevilla, en el Palacio de Congresos y Exposiciones con la participación de 180 empresas.

En España, la minería extrae 154 minerales energéticos

Tras la suspensión de la edición de 2021 debido la pandemia, el Salón Internacional de la Minería retoma este 2022 la reunión de carácter bienal -la última se celebró en 2019- en un contexto global de crisis energética en el que las materias primas minerales juegan un papel en la transformación hacia una economía verde y sostenible.

Las renovables y la transición energética incrementan la demanda

 

En España, la minería extrae 154 minerales energéticos
Mina de Cobre de las Cruces en la localidad sevillana de Gerena. EFE/Jose Manuel Vidal/ARCHIVO

 

Según ha informado la AMINER, organizadora del evento, junto con el Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla (FIBES), las energías renovables, los vehículos eléctricos y las tecnologías vinculadas a la transición energética y digital han incrementado la demanda de metales y minerales como cobre, zinc, plata, plomo, aluminio, acero, acero inoxidable, estaño, litio, níquel, cobalto, entre otros, y las denominadas tierras raras, así como todo tipo de rocas industriales, el yeso, la cal, la caliza, los áridos, el mármol, la potasa, la magnesita, el cemento, la cerámica y el vidrio, entre otros.

Se trata de materias primas determinantes para el desarrollo de la economía global, muchas de ellas escasas y que generan una alta dependencia de la Unión Europea de los mercados americanos y asiáticos.

En este sentido, el Salón Internacional de la Minería de Sevilla se configura como un marco de referencia para que el sector pueda poner en valor su producción, así como los avances tecnológicos que ya se están aplicando en sus explotaciones con el fin de avanzar en eficiencia y sostenibilidad.

La regulación normativa de la minería será uno de los temas que se abordarán durante el Salón Internacional de la Minería, en el que destaca la participación en una de las mesas de debate del consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paralada, y la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.

En esta cita internacional estarán presentes las principales compañías minero-metalúrgicas, extractoras y de exploración como Atalaya Mining, Sandfire Matsa, Cobre las Cruces, Atlantic Copper, Minera Los Frailes, Tharsis Mining, Alto Minerals, Minas de Estaño, Pan Glogal, o Calgovsa, así como empresas auxiliares del sector y del ámbito de la ingeniería, las energías renovables o de servicios como Insersa, Mecwide, Subterra, Liebherr Ibérica, Metso Outotec, Agbar, Sandvik, entre otras.

Asimismo, también estrenarán expositor empresas como Master Drilling, Xcalibur Geophisics, Civilnova Solutions, Paterson & Cooke o Torsa, que se suman por primera vez al Salón de la Minería.

Impulsar la Alianza Europea para las Materias Primas

El MMH abrirá su programa científico el día 18 con la conferencia plenaria inaugural de Bernd Schäfer, CEO del EIT RawMaterials, bajo cuyo mandato se ha formulado la Alianza Europea para las Materias Primas con el fin de impulsar la competitividad y el crecimiento y el atractivo del sector, garantizar la autonomía en el suministro y reducir la dependencia de otros mercados internacionales.

Mark Rachovides, presidente de Euromines, y Raül Blanco, secretario general de Industria y Pymes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, serán los encargados de las conferencias plenarias de la segunda y tercera jornada respectivamente, entre otros ponentes que participarán en los cinco paneles de expertos.

Contrasalón minero

Coincidiendo con este evento plataformas locales y organizaciones ecologistas, entre ellas Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, celebrarán el «contrasalón minero» para denunciar los impactos ambientales y sociales que causa la minería extractiva.

 

Fuente: EFEverde

Etiquetas:AMINEREspañaMMH
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?