• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > En Foro de Minerales del Futuro destacan el rol de la minería chilena para habilitar la transición energética global
Empresa

En Foro de Minerales del Futuro destacan el rol de la minería chilena para habilitar la transición energética global

Última Actualización: 21/01/2025 11:18
Publicado el 21/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
En Foro de Minerales del Futuro destacan el rol de la minería chilena para habilitar la transición energética global
  • El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, participó en la cuarta edición del Foro de Minerales del Futuro de Arabia Saudita, donde abordó las claves del liderazgo de la industria minera chilena.

Esta semana se realizó la cuarta versión del Foro de Minerales del Futuro de Arabia Saudita, una plataforma colaborativa organizada por el Ministerio de Industria y Recursos Minerales de ese país, y en la que por primera vez participaron representantes nacionales, entre ellos el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

Relacionados:

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina
Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
Sigdo Kopper Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

El evento tuvo por objetivo analizar la estrategia global respecto al suministro responsable de minerales para la transición energética y el desarrollo de la sociedad, contando con la participación de los principales líderes globales de la industria minera, representantes de más de 80 gobiernos y cerca de 40 organizaciones internacionales.

En Foro de Minerales del Futuro destacan el rol de la minería chilena para habilitar la transición energética global

El panorama mundial está impulsando la necesidad de inversiones sustanciales en minería, procesamiento y desarrollo de infraestructura, así como la innovación y colaboración para abordar los desafíos climáticos, equilibrando la reducción de emisiones con el crecimiento económico y el desarrollo social.

Villarino fue parte de una mesa redonda de liderazgo de América Latina, en la que se abordaron temas como los riesgos y oportunidades del escenario geopolítico actual, así como la necesidad de agilizar proyectos frente una demanda creciente y urgente de más minerales críticos. Dentro de esta cita, se analizaron estrategias para incorporar rápida y eficientemente nuevas tecnologías y el desafío global de atracción de talento joven al sector.

“Chile es el mayor productor mundial de cobre y el tercero de litio, entre otros minerales que son clave para la generación de energías limpias, lo que nos da la oportunidad de ser los líderes de la transición energética global. Nuestro país cuenta con una tradición minera de larga data; tenemos los recursos geológicos, el capital humano, prácticas responsables ambientalmente, instituciones estables y transparencia para dar tranquilidad a los inversionistas extranjeros”, aseguró Villarino.

Durante su intervención, el líder gremial relevó el éxito que ha tenido la minería chilena en las últimas décadas, gracias a la seriedad en las reglas del juego y el respeto de las normas jurídicas estructurales. Aspectos como la incorporación de capital privado, el compromiso y los altos estándares en temas medioambientales, la formación y capacitación de las personas; así como los esfuerzos de la industria por acercarse y ser transparentes frente a la ciudadanía, han contribuido al posicionamiento estratégico de la minería en el desarrollo del país.

En esa línea, recordó que a partir de la década de los 80’, con los cambios normativos y la instalación de una economía abierta en el país, se comenzaron a ver importantes aumentos en la producción de cobre en Chile, lo que se vio potenciado con el ingreso de inversiones privadas, tanto extranjeras como locales.

Durante su exposición, también destacó los estándares de la gran minería en Chile, y cómo la industria ha sido un modelo para el desarrollo de otros sectores en el país, incorporando exitosamente exigencias de clase mundial.

Junto con esto, valoró la calidad de profesionales que hay en Chile y su larga tradición minera, con yacimientos en explotación que se remontan a más de 100 años. “A lo largo de este tiempo, el país ha desarrollado una sólida fuerza laboral calificada y una diversa oferta educativa relacionada con la industria”, mencionó.

Igualmente, Villarino advirtió que la minería chilena debe enfrentar importantes desafíos que permitan desbloquear su potencial. “Se requiere una visión a largo plazo para el desarrollo de proyectos mineros, políticas innovadoras y una estrategia que incluya tanto al sector público como el privado. Las grandes empresas mineras que operan en Chile están comprometidas con operaciones sostenibles y conscientes de su responsabilidad para producir los minerales que el mundo requiere para su bienestar, sin embargo, lo anterior necesita de una visión de Estado y voluntad para dar a Chile su relevancia como principal productor de minerales críticos”, concluyó.

En Foro de Minerales del Futuro destacan el rol de la minería chilena para habilitar la transición energética global
En Foro de Minerales del Futuro destacan el rol de la minería chilena para habilitar la transición energética global
En Foro de Minerales del Futuro destacan el rol de la minería chilena para habilitar la transición energética global

Etiquetas:Consejo MineroJoaquín VillarinoTransición Energética Global
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Industria Minera
27/11/2025

El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional

Nacional
27/11/2025

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Industria Minera
27/11/2025

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gremios apoyan proyecto de ley de desalación para dar seguridad hídrica a comunidades y sectores productivos

Gremios apoyan proyecto de ley de desalación para dar seguridad hídrica a comunidades y sectores productivos

25/11/2025
Cena Anual de la Industria CORPROA 2025 destaca oportunidades de inversión y desarrollo social para Atacama

Cena Anual de la Industria CORPROA 2025 destaca oportunidades de inversión y desarrollo social para Atacama

25/11/2025
SENCE y Mine Class impulsan 8 cursos gratuitos para mujeres en minería

SENCE y Mine Class impulsan 8 cursos gratuitos para mujeres en minería

25/11/2025
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?