Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > «En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Uncategorized

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

Última Actualización: 25/09/2025 15:21
Publicado el 25/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp
  • A través de cápsulas, ejecutivos de la gran minería destacan diversos programas e iniciativas que buscan ser un aporte en las comunidades donde están presentes. 

La industria minera está fuertemente comprometida no sólo con el crecimiento y desarrollo del país, sino también con la innovación, el cuidado ambiental, las nuevas tecnologías, seguridad, salud, inversión social, entre otras. 

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra
Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

Con el objetivo de relevar el rol transformador del sector minero y acercar la actividad a la comunidad, el Consejo Minero ha impulsado la campaña “En la voz de”, que reúne testimonios de diversos ejecutivos de la gran minería en cápsulas audiovisuales, difundidas a través de redes sociales. 

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

La iniciativa muestra en primera persona, cómo la actividad minera aporta valor más allá de sus actividades principales, implementando programas que generan impacto positivo en las comunidades, contribuyen al desarrollo sostenible y fortalecen la confianza con la ciudadanía. 

“Desde la industria queremos visibilizar que la minería no solo es un motor económico, sino también un sector que se esfuerza por aportar al desarrollo y calidad de vida de las personas. Son muchos los ejemplos que reflejan el compromiso permanente por construir una minería moderna, responsable y alineada con los desafíos del país, lo que también se ha visto reconocido en la positiva percepción de nuestra actividad en diversos rankings nacionales, latinoamericanos y mundiales durante los últimos años”, explicó el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino. 

Te puede interesar

Consejo Minero califica como “tremenda buena noticia para Chile” la fusión Anglo American–Teck
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Catamarca: Lake Resources alinea proyecto Kachi con el RIGI y apunta a decisión final en 2026

Programas innovadores 

Se trata de iniciativas que se caracterizan por generar un impacto positivo en las personas, apoyando la formación de jóvenes, el cuidado de la salud, o el trabajo colaborativo junto con las comunidades vecinas.  

Desde Gold Fields, Katia Bordoli Calcutta, Superintendente de Relaciones Comunitarias, relata el trabajo conjunto desarrollado con Fundación Sonrisas, con quienes desde 2022 han llevado a cabo operativos de salud dental preventiva a la comunidad.  

“Algo tan sencillo como una sonrisa requiere de preocupación y cuidados especiales. Desde 2022 a 2024 hemos atendido a casi 2 mil niños, niñas y adolescentes y durante 2025 aspiramos beneficiar a más de 700 niños de las localidades de Diego Almagro, Chañaral, Inca de Oro y El Salado, de la mano una fundación experta que trae en terreno profesionales y equipamiento adecuado para una atención odontológica de primera necesidad”, indicó.  

También en materia de salud, Candelaria Lundin Mining, impulsó la creación del Centro de Diálisis Municipal de Caldera, en conjunto con el municipio local, iniciativa que mejoró el acceso a prestaciones de salud para los vecinos.  

“Esta iniciativa refleja cómo la minería puede generar valor compartido y contribuir directamente al bienestar y a la salud de las comunidades”, sostiene Ximena Matas, directora de Asuntos Externos de Candelaria Lundin Mining. Agrega que “la colaboración con la Municipalidad de Caldera ha hecho posible que este centro de diálisis se concrete, acercando a la comunidad un tratamiento de hemodiálisis con tecnología de primer nivel”. 

Por su parte, Compañía Minera del Pacífico (CMP) destaca su Preuniversitario Social, iniciativa que prepara a estudiantes de la región para rendir la PAES y se complementa con talleres vocacionales en los que profesionales de la compañía comparten su experiencia. 

Gabriela Lafuente Gómez, Superintendenta de Puerto Gayacán, detalla que esta iniciativa, desarrollada junto a la Universidad Católica del Norte en la región de Coquimbo, se ampliará para acompañar a estudiantes del Valle del Huasco, gracias a un nuevo convenio con la Universidad de Atacama. 

“Este preuniversitario gratuito ha sido una verdadera oportunidad para jóvenes talentos locales. Ya son más de 340 estudiantes que han sido beneficiados de este programa, muchos de ellos logrando entrar a la carrera de sus sueños. En CMP, además de trabajar con dedicación, invertimos en lo más importante: las personas y su futuro. Y una forma de hacerlo es fortaleciendo la educación de quienes viven y sueñan el mismo territorio donde estamos presentes” 

En tanto, desde Teck, llevan años apoyando el programa Originarias, con el que se busca empoderar a las mujeres indígenas, aumentando su participación social y económica en la sociedad, así como también desarrollar su liderazgo y promover factores de empleabilidad y aumento en sus ingresos.  

“En Teck impulsamos una minería responsable que aporte positivamente a las comunidades, al medio ambiente y a los territorios. Los metales y minerales que producimos son esenciales para la vida moderna y para construir una mejor calidad de vida para las personas en todo el mundo. Ese enfoque también es parte de nuestra estrategia de desarrollo comunitario, donde buscamos construir relaciones de confianza con las comunidades, con los pueblos indígenas donde estamos presentes. Y eso lo hacemos a través del diálogo y con transparencia”, explica Catalina Necochea Rodler, gerenta de Desarrollo Comunitario de Teck.  

“En la voz de” se proyecta como un espacio de encuentro entre la industria y la ciudadanía, donde el relato de sus protagonistas se transforma en un puente para comprender cómo la minería contribuye activamente al desarrollo de Chile y a la construcción de un futuro. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Fonasa: Estos son los beneficios a los que pueden acceder sus afiliados
  2. Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  
  3. Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera
Etiquetas:Consejo MineroEn la voz deJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Mundo
27/09/2025

GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén

Nacional
27/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

Electromovilidad
27/09/2025

Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.

Industria Minera
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Este grupo de personas no podrían acceder al Autopréstamo AFP en 2025

27/09/2025

Autopréstamo AFP: quiénes quedarán excluidos del retiro de $1.160.000

27/09/2025

Nuevo Subsidio Hipotecario en Chile: Plazos, Cupos y Beneficios Cruciales

27/09/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?