• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > En medio del inicio del paro por Ventanas, Gobierno anuncia plan de reinversión del 30% de las utilidades de Codelco
Uncategorized

En medio del inicio del paro por Ventanas, Gobierno anuncia plan de reinversión del 30% de las utilidades de Codelco

Última Actualización: 22/06/2022 11:11
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
En medio del inicio del paro por Ventanas, Gobierno anuncia plan de reinversión del 30% de las utilidades de Codelco

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció esta mañana un acuerdo que permitirá a Codelco reinvertir anualmente 30% de sus utilidades, correspondientes a los ejercicios 2021 a 2024, en el financiamiento de su cartera de proyectos. La medida fue oficializada esta mañana en una ceremonia en la que participaron la Ministra de Minería, Marcela Hernando, y el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco, y tuvo lugar en paralelo al inicio de la primera jornada de paralización de los sindicatos y federaciones de trabajadores de la compañía en rechazo a la decisión de cerrar la fundición de Ventanas.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama

En lo que desde el gobierno destacaron como un “hito inédito de cambio en la política de dividendos” -que hasta ahora había consistido en que Codelco entregara 100% de sus utilidades a las arcas fiscales- explicaron que plan de reinversión de utilidades permitirá a la compañía fortalecer su balance financiero, reduciendo la necesidad de incrementar la deuda. Una mejor gestión financiera de la empresa se traduciría en mayores aportes para el Estado a partir de proyectos medioambientalmente sustentables.

En medio del inicio del paro por Ventanas, Gobierno anuncia plan de reinversión del 30% de las utilidades de Codelco

“Como gobierno del Presidente Boric nos hemos propuesto cuidar a Codelco, de modo de asegurar la sostenibilidad de su aporte al país. La reinversión de parte de sus utilidades permitiría controlar el nivel de endeudamiento y reducir los costos de financiamiento de la empresa y, en la medida que Codelco invierta en buenos proyectos, también será una fuente de rentabilidad futura para el Estado”, señaló el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

A modo de ejercicio, explicaron que en el caso del ejercicio 2021, cuyas utilidades ascendieron a  US$ 1.943 millones, la medida informada hoy implicará una reinversión de US$ 583 millones. “Un ejercicio similar se realizaría en los siguientes tres años, tomando en cuenta las condiciones fiscales de cada ejercicio, de forma que el promedio de capitalización sea un 30% en el periodo señalado. Con esto el monto de reinversión se alinearía con la capacidad de la Corporación de continuar contribuyendo al Fisco”, señalaron.

“Esta política definida por el Estado de Chile para reinvertir 30% de nuestras utilidades anuales en la empresa es un hecho y un momento histórico. Es una demostración clara de la confianza y compromiso del gobierno del Presidente Boric con el rol de nuestra empresa y el aporte que hacemos al desarrollo del país y de sus regiones”, sostuvo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

La cartera de proyectos de inversiones de la empresa estatal alcanza un monto de US$ 40 mil millones para la década, cifra que destaca como la “más importante de la industria minera a nivel mundial”.

“Estas iniciativas apuntan a construir los proyectos estructurales que asegurarán una producción de cobre en torno a 1,7 millones de toneladas anuales por cerca de 50 años más. De esta forma, se prevé que para 2030, estos proyectos contribuirán con el 75% de la producción de Codelco”, señalo la firma.

Por su parte, la titular de Minería, Marcela Hernando, destacó la importancia de la cartera de inversiones de la estatal. “Los proyectos estructurales de Codelco permitirán al país seguir contando con los recursos del cobre por varias décadas más. El gobierno está comprometido con la principal empresa pública de Chile y esta decisión es una muestra de aquello”, resaltó.

En esta línea, el presidente del directorio de Codelco, destacó la relevancia de este hito para la sostenibilidad de la compañía. “Nos compromete a hacer aún mejor nuestro trabajo, ejecutar los importantes y enormes proyectos de inversión estructurales que tenemos en marcha y cuidar la robustez de nuestro balance financiero. Agradecemos de manera muy especial al ministro de Hacienda y a la ministra de Minería por esta gran noticia. Chile tiene hoy un Codelco más sólido y más potente”, indicó Pacheco.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoMarcela HernandoMario MarcelMáximo PachecoparoPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?