• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > En minería: Premian a startups por soluciones de base tecnológica
Uncategorized

En minería: Premian a startups por soluciones de base tecnológica

Última Actualización: 06/12/2023 17:15
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Bruna, la IA creada por Altum Lab acaba de ser elegida con el primer lugar por la aceleradora Aster, financiada por Escondida BHP, en la cuarta edición del “Aster Demo”, accediendo a un capital equity free de USD$50.000.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Bruna es una herramienta predice la calidad de la materia prima que ingresará a la planta productiva utilizando inteligencia artificial y está permanentemente evolucionando y aprendiendo del proceso productivo y de las correcciones de valores reales, de modo que sus predicciones respecto de la calidad de la materia prima son cada vez mejores. “Es una forma de trabajo totalmente transparente. El valor de la predicción luego se compara con el real y ese nuevo dato es insumo para que el modelo se siga ajustando y prediga mejor”, explica Madeleine Valderrama, Fundadora y CEO de AltumLab.

De esta forma, basada en algoritmos matemáticos e inteligencia artificial, “Bruna” es capaz de pronosticar la materia prima que entra a la planta para mezclar el stock disponible a fin de alcanzar la mejor calidad de funcionamiento posible al menor costo operativo.

En minería: Premian a startups por soluciones de base tecnológica

La Iniciativa cerró su cuarta generación, entregando un total de USD$90.000 para impulsar la innovación en la industria. Aster, premió a dos startups, donde fueron presentadas diez soluciones en etapa de expansión a un jurado evaluador con el objetivo de alcanzar el financiamiento que les permitirá seguir prototipando en la industria minera.

La relevancia de este cuarto Aster Demo radica en las startups más avanzadas, a diferencia de las generaciones anteriores. Estas ya han realizado pilotos comerciales y han registrado sus primeras ventas dentro de la industria minera y otras áreas. Por esto, han trabajado bajo un programa de aceleración más completo y especializado, orientado hacia la mejora continua. En el Aster Demo, se presentaron ante un jurado experto y técnico, el cual les proporcionó retroalimentación específica para seguir mejorando. 

Reconocimiento a mujeres en puestos de liderazgo

Además, por primera vez, se entregó el premio “Kelu”, en honor a la científica nacional María Teresa Ruiz. La distinción fue para las mujeres que lideran negocios tecnológicos. Entre las premiadas estuvieron María Luisa Lozano de Emma Energy, Madeleine Valderrama de Altum Lab, María José Zubieta de RedBrayn, y Camila Butrón de Dspot.

Desde su creación a fines de 2021, Aster ha seleccionado y acelerado 50 startups, quienes han obtenido inversiones provenientes de Coppernico, fondo de USD$2 millones constituido por Escondida | BHP y administrado por Chile Global Ventures. Actualmente, el portafolio de la aceleradora ha generado ventas cercanas a los USD $5 millones.

Etiquetas:aceleradora AsterAltum LabEmma EnergyEscondida BHPMadeleine ValderramaMaría Luisa LozanoRedbrayn
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?