• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú
Industria Minera

En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 14/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú

Según medios peruanos, la industria del vecino país estaría sacando cuentas alegres por el proyecto que discute el Congreso chileno.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones
Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones
Perú: Exploración minera por US$185.7 millones en 32 proyectos destacados
Silver X Mining en Perú: Resultados financieros y crecimiento optimistas

Cuentas alegres estarían sacando en Perú respecto a lo ventajoso que sería para ellos que el proyecto de royalty minero que se discute en Chile sea una realidad.

La iniciativa, tal como fue despachada de la Cámara de Diputados, busca establecer un impuesto según el valor de los minerales por la explotación de recursos en el país, estableciendo una tasa mínima de 3%, la que subiría a medida que el precio de los minerales crezca, teniendo como techo una tasa marginal del 75%.

Según un reciente estudio de Cochilco, y expuesto por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, con un precio del cobre en torno a los US$4,5 la libra -actualmente está en US$4,6- la carga tributaria total con este royalty -considerando los tributos ya existentes- para una minera extranjera en Chile que retire el 100% de sus utilidades sería el equivalente al 82% de sus utilidades antes de impuestos, doblando la carga impositiva de países con los que Chile compite, como Perú.

Por eso, según un reportaje publicado por el diario Gestión del vecino país, una eventual promulgación de la moción parlamentaria abre una oportunidad para la industria minera peruana. De acuerdo con la Oficina de Investigación Geológica de ese país, esto «evoca la posibilidad de ver partir a empresas mineras chilenas hacia Perú».

Te puede interesar

Retos y oportunidades en formalización minera: reflexiones del constitucionalista Samuel Abad
Retos y oportunidades en formalización minera: reflexiones del constitucionalista Samuel Abad
Perú autoriza 16 proyectos mineros para 2025 con millonaria inversión
Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Mientras que un artículo publicado por el diario peruano El Comercio, apuntó que con el royalty en Chile las operaciones en curso no sufrirían mayores cambios, porque las compañías siempre se pueden adecuar, pero sí habría un impacto para los nuevos proyectos.

Con todo, también es cierto que Perú tiene sus propios factores de incertidumbre para el sector minero, teniendo en cuenta que Pedro Castillo, candidato presidencial de ese país, ha comprometido profundos cambios en la industria, incluso deslizando propuestas para nacionalizar los grandes yacimientos.

Tanto Chile como Perú comparten la identidad de ser países mineros, y el producto estrella de exportación de ambos es el cobre. Eso sí, Chile aún mira bastante por encima a Perú en la materia, aunque el vecino país ha ido ganando terreno con el desarrollo de nuevos proyectos que están entrando en operación, sumado a ventajas competitivas como los menores costos de energía y en mano de obra.

En cuanto a carga impositiva, según Cochilco, las mineras extranjeras deben pagar en Chile actualmente el equivalente al 40,3% de sus utilidades antes de impuestos, mientras que en Perú la cifra es de 40,7%. Por otra parte, de acuerdo al Consejo Minero -y en base a información de EY- la carga tributaria total de un proyecto minero en Chile es del 44,5% del valor presente del resultado financiero antes de impuestos, y en Perú es del 34,6%.

Te puede interesar

Perú: Hannan Metals amplía la huella del prospecto de oro Previsto en 2,1 km
Perú: Hannan Metals amplía la huella del prospecto de oro Previsto en 2,1 km
Perú fortalece normas de cierre minero para mayor sostenibilidad y transparencia
¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados

Producción, aporte al PIB y empleo

Perú es segundo mayor productor de cobre del mundo, solo atrás de Chile. El año pasado acaparó el 12% de la producción mundial total de cobre, mientras que Chile concentró el 28%.

En 2020 la industria de cobre peruana produjo 2,1 millones toneladas métricas del metal rojo, y de acuerdo con el más reciente Boletín Estadístico Minera confeccionado por el Ministerio de Energía y Minas de ese país, a 2025 se espera alcanzar una producción de 3 millones de toneladas, muy por debajo a lo que Chile produce actualmente, con 5,7 millones de toneladas el año pasado, siendo el 72% aportado por la minería privada y el 28% por Codelco.

28%de la producción mundial de cobre aportó Chile el año pasado, mientras que Perú contribuyó con el 12%

Por otra parte, el sector minero peruano es responsable del 10% del PIB de ese país, del 60% de sus exportaciones totales, del 16% de la inversión privada y del 19% de los tributos pagados por empresas.

En los primeros tres meses de 2021, las exportaciones mineras de Perú sumaron US$8.210 millones, donde el cobre representó un 28,6% del valor exportado, seguido del oro (17,1%) y el Zinc (3,3%). En Chile, según datos del Banco Central, la minería representó el 55% del total de las exportaciones en el primer trimestre de este año, aportando US$12.055 millones. Solo el cobre, significó el 92% (US$11.035 millones) de las exportaciones mineras y el 51% de los envíos totales.

Además, la minería en territorio nacional aportó el año pasado el 12,5% del PIB -según el Banco Central-, y solo el sector cobre contribuyó con el 11,2%. Asimismo, las estadísticas del Consejo Minero apuntan a que la industria minera nacional contribuye con el 16% de la inversión total del país y representa el 6% de los ingresos fiscales.

Respecto a empleo, en febrero de este año el sector minero peruano mantenía un total de 207.055 empleos directos. La industria chilena, en tanto, en el trimestre móvil enero-marzo alcanzó 215 mil ocupados, y considerando además los empleos indirectos, el sector aporta el 9,2% de los puestos de trabajo en el país.

Principales actores y proyectos

La industria minera en Perú está solo compuesta por actores privados, no como en Chile donde la estatal Codelco juega un rol relevante en el mercado. Las principales firmas productoras de cobre en Perú son Minera Antamina -cuyos principales accionistas son la australiana BHP Billiton y la suiza Glencore-, Sociedad Minera Cerro Verde -controlada por la estadounidense Freeport- y Southern Perú Copper Corporation

En tanto, la principal región productora de cobre de Perú es Áncash, seguida de Arequipa y Cusco.

En Chile, por su parte, la industria minera de cobre si bien está compuesta por un importante número de empresas privadas, Codelco es la principal productora del metal rojo en el país y en el mundo. Después de la estatal le siguen compañías como BHP -dueña de mina Escondida, el principal yacimiento de cobre del mundo-, Anglo American, Freeport o Antofagasta Minerals.

Según el Consejo Minero, actualmente hay 8 proyectos mineros en ejecución en Chile, por una inversión de US$23.978 millones, y otros 18 en etapa de evaluación por US$36.941 millones, totalizando inversiones por US$60.919 millones. En este registro no se consideran proyectos de inversión menores a los US$100 millones.

A su vez, el Ministerio de Energía y Minas peruano contabilizó en su último reporte 46 proyectos de construcción de minas por US$56.158 millones. Y 60 proyectos de exploración minera por US$506 millones.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-pleno-debate-por-royalty-como-se-comparan-las-industrias-mineras-de-chile-y-peru/">En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú</a>

Etiquetas:chilePerúPortadaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Gerente general (i) y comité ejecutivo divisional de El Teniente se reúnen con directores y superintendentes para reforzar la responsabilidad del liderazgo en la seguridad

Industria Minera
05/09/2025

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

Industria Minera
05/09/2025

Expansión minera en América Latina: First Quantum apunta a nuevos proyectos

Minería Internacional
05/09/2025

Argentina: Potencia Minera con USD 4,1 billones para el 2025.

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?