• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú

En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú
MINA PIERINA EN HUARAZ, PERU. Alvaro de la Fuente/TRIPLE.CL
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Según medios peruanos, la industria del vecino país estaría sacando cuentas alegres por el proyecto que discute el Congreso chileno.

Lo más leído:

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú

Cuentas alegres estarían sacando en Perú respecto a lo ventajoso que sería para ellos que el proyecto de royalty minero que se discute en Chile sea una realidad.

La iniciativa, tal como fue despachada de la Cámara de Diputados, busca establecer un impuesto según el valor de los minerales por la explotación de recursos en el país, estableciendo una tasa mínima de 3%, la que subiría a medida que el precio de los minerales crezca, teniendo como techo una tasa marginal del 75%.

Según un reciente estudio de Cochilco, y expuesto por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, con un precio del cobre en torno a los US$4,5 la libra -actualmente está en US$4,6- la carga tributaria total con este royalty -considerando los tributos ya existentes- para una minera extranjera en Chile que retire el 100% de sus utilidades sería el equivalente al 82% de sus utilidades antes de impuestos, doblando la carga impositiva de países con los que Chile compite, como Perú.

Por eso, según un reportaje publicado por el diario Gestión del vecino país, una eventual promulgación de la moción parlamentaria abre una oportunidad para la industria minera peruana. De acuerdo con la Oficina de Investigación Geológica de ese país, esto «evoca la posibilidad de ver partir a empresas mineras chilenas hacia Perú».

Mientras que un artículo publicado por el diario peruano El Comercio, apuntó que con el royalty en Chile las operaciones en curso no sufrirían mayores cambios, porque las compañías siempre se pueden adecuar, pero sí habría un impacto para los nuevos proyectos.

Con todo, también es cierto que Perú tiene sus propios factores de incertidumbre para el sector minero, teniendo en cuenta que Pedro Castillo, candidato presidencial de ese país, ha comprometido profundos cambios en la industria, incluso deslizando propuestas para nacionalizar los grandes yacimientos.

Tanto Chile como Perú comparten la identidad de ser países mineros, y el producto estrella de exportación de ambos es el cobre. Eso sí, Chile aún mira bastante por encima a Perú en la materia, aunque el vecino país ha ido ganando terreno con el desarrollo de nuevos proyectos que están entrando en operación, sumado a ventajas competitivas como los menores costos de energía y en mano de obra.

En cuanto a carga impositiva, según Cochilco, las mineras extranjeras deben pagar en Chile actualmente el equivalente al 40,3% de sus utilidades antes de impuestos, mientras que en Perú la cifra es de 40,7%. Por otra parte, de acuerdo al Consejo Minero -y en base a información de EY- la carga tributaria total de un proyecto minero en Chile es del 44,5% del valor presente del resultado financiero antes de impuestos, y en Perú es del 34,6%.

Producción, aporte al PIB y empleo

Perú es segundo mayor productor de cobre del mundo, solo atrás de Chile. El año pasado acaparó el 12% de la producción mundial total de cobre, mientras que Chile concentró el 28%.

En 2020 la industria de cobre peruana produjo 2,1 millones toneladas métricas del metal rojo, y de acuerdo con el más reciente Boletín Estadístico Minera confeccionado por el Ministerio de Energía y Minas de ese país, a 2025 se espera alcanzar una producción de 3 millones de toneladas, muy por debajo a lo que Chile produce actualmente, con 5,7 millones de toneladas el año pasado, siendo el 72% aportado por la minería privada y el 28% por Codelco.

28%de la producción mundial de cobre aportó Chile el año pasado, mientras que Perú contribuyó con el 12%

Por otra parte, el sector minero peruano es responsable del 10% del PIB de ese país, del 60% de sus exportaciones totales, del 16% de la inversión privada y del 19% de los tributos pagados por empresas.

En los primeros tres meses de 2021, las exportaciones mineras de Perú sumaron US$8.210 millones, donde el cobre representó un 28,6% del valor exportado, seguido del oro (17,1%) y el Zinc (3,3%). En Chile, según datos del Banco Central, la minería representó el 55% del total de las exportaciones en el primer trimestre de este año, aportando US$12.055 millones. Solo el cobre, significó el 92% (US$11.035 millones) de las exportaciones mineras y el 51% de los envíos totales.

Además, la minería en territorio nacional aportó el año pasado el 12,5% del PIB -según el Banco Central-, y solo el sector cobre contribuyó con el 11,2%. Asimismo, las estadísticas del Consejo Minero apuntan a que la industria minera nacional contribuye con el 16% de la inversión total del país y representa el 6% de los ingresos fiscales.

Respecto a empleo, en febrero de este año el sector minero peruano mantenía un total de 207.055 empleos directos. La industria chilena, en tanto, en el trimestre móvil enero-marzo alcanzó 215 mil ocupados, y considerando además los empleos indirectos, el sector aporta el 9,2% de los puestos de trabajo en el país.

Principales actores y proyectos

La industria minera en Perú está solo compuesta por actores privados, no como en Chile donde la estatal Codelco juega un rol relevante en el mercado. Las principales firmas productoras de cobre en Perú son Minera Antamina -cuyos principales accionistas son la australiana BHP Billiton y la suiza Glencore-, Sociedad Minera Cerro Verde -controlada por la estadounidense Freeport- y Southern Perú Copper Corporation

En tanto, la principal región productora de cobre de Perú es Áncash, seguida de Arequipa y Cusco.

En Chile, por su parte, la industria minera de cobre si bien está compuesta por un importante número de empresas privadas, Codelco es la principal productora del metal rojo en el país y en el mundo. Después de la estatal le siguen compañías como BHP -dueña de mina Escondida, el principal yacimiento de cobre del mundo-, Anglo American, Freeport o Antofagasta Minerals.

Según el Consejo Minero, actualmente hay 8 proyectos mineros en ejecución en Chile, por una inversión de US$23.978 millones, y otros 18 en etapa de evaluación por US$36.941 millones, totalizando inversiones por US$60.919 millones. En este registro no se consideran proyectos de inversión menores a los US$100 millones.

A su vez, el Ministerio de Energía y Minas peruano contabilizó en su último reporte 46 proyectos de construcción de minas por US$56.158 millones. Y 60 proyectos de exploración minera por US$506 millones.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-pleno-debate-por-royalty-como-se-comparan-las-industrias-mineras-de-chile-y-peru/">En pleno debate por royalty: Cómo se comparan las industrias mineras de Chile y Perú</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilePerúPortadaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

10 de julio de 2025
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?