• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > En Región de Coquimbo Pymes del sector minero reciben 6 compresores para agilizar obtención de recursos
Industria Minera

En Región de Coquimbo Pymes del sector minero reciben 6 compresores para agilizar obtención de recursos

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 02/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
En Región de Coquimbo Pymes del sector minero reciben 6 compresores para agilizar obtención de recursos

60 millones de pesos fue el costo total de los equipos, de última generación, que permitirán mejorar la productividad a través de la optimización del uso de recursos eléctricos y combustible. Un apoyo que fue entregado por Corfo a través del programa Gestión Territorial de Zonas Rezagadas en la comuna de Punitaqui.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

A pesar de la cuarentena obligatoria, 12 pymes de las comunas de Combarbalá, Punitaqui y Monte Patria han seguido trabajando, con las indicaciones que entrega el Ministerio de Salud, con un menor personal y una producción baja, “al tener este compresor aumentamos la producción y también se rebajan los costos, porque los equipos que tenemos ahora son demasiado viejos. Ya no tendremos que estar adquiriendo repuestos, además, como estos son más económicos en consumo de petróleo, esta será continua y sin problemas”, indicó, Hector castillo Marín, minero comuna de Monte Patria.

En Región de Coquimbo Pymes del sector minero reciben 6 compresores para agilizar obtención de recursos

“Con el compresor es harto lo que me voy a ahorrar, entonces todo ese gasto que yo tenía antiguamente, hoy en día, lo voy a utilizar en otras cosas por ejemplo lo puedo ahorrar para comprar una maquinaria más adelante entonces para mí para es muy favorable adquirir este compresor.”, expresó María Fernanda Alfaro, integrante de empresa familiar de minería, comuna de Combarbalá.

Al respecto, el  Director Regional de Corfo, Gregorio Rodríguez, señaló que, “este Programa de Apoyo a la Reactivación Minería” que tiene un costo total de 99 millones de pesos, de los cuales 79 son entregados por Corfo a través de Programa de Zonas Rezagadas, permitirá, mediante el apoyo en inversión de activos y asesorías, mejorar su  proceso de  extracción de cobre y oro. Una positiva noticia para cada uno de estos mineros, quienes  entregan  empleo a entre 15 a 20 personas. Un  hecho que permitirá contribuir  al fortalecimiento de sus negocios y que cobra vital relevancia en ante la situación actual”.

El proyecto, que se enfoca en el apoyo a  pequeñas y medianas empresas mineras rezagadas de la provincia de Limarí, específicamente de las comunas de Punitaqui, Combarbalá y Monte Patria, también entrega individualmente una asesoría en geología en terreno, con el objetivo de proyectar sus proyectos mineros, otorgando les las herramientas necesarias para hacerlos sustentables en el tiempo, y competitivos en la región en ese sentido Milthon Duarte, Coordinador Regional del Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, dijo que, “permitieron que llegaran de forma adecuada y oportuna a un rubro que realmente es parte del sustento de las zonas de rezago como es la minería de la comuna de Punitaqui, una cantidad de mineros que ha permitido de alguna forma generar mayor cantidad de trabajo y que no se produzca la tan preciada migración campo ciudad, sino que de alguna forma entregarle las potencialidades y la subsistencia a este grupo de mineros, así que estamos ya que nosotros nos preocupamos que los beneficiarios del programa permitan tener este tipo de financiamiento con asesorías y que son posibles a través de nuestro programa de Zonas Rezagadas del Gobierno Regional y el apoyo de Corfo”.

“Para nosotros los mineros es de gran ayuda, es el corazón de la explotación minera; el compresor minero, porque con esto uno puede perforar y explotar la mina. Son de primera calidad y estamos muy agradecidos, porque nos permite poder aumentar nuestra capacidad productiva y dejar de arrendar, teniendo nuestro propio equipo que nos permiten dar trabajo a nuestras familias y a la gente que nos colabora. Se puede mejorar la operación casi un 90% y en costo de arriendo de compresor nos ahorramos casi 500.000 pesos mensuales, que es el sueldo de una persona. Estamos muy agradecidos de este proyecto, que viene del año 2019 y también por la prontitud de su entrega”, señaló Cristián Pérez vicepresidente de la mesa de minería.

“En primer lugar quiero dar los agradecimientos especialmente a CORFO por este gran proyecto y la prontitud de la entrega de los compresores que va hacer un gran alivio para la pequeña minería, ya que en este momento es de vital importancia mejorar la  productividad y aumentar los cupos de trabajo en los distintos puntos de explotación de nuestra comuna.” finalizó, Aldo Gallardo, presidente de la asociación gremial de minería de Punitaqui.

Etiquetas:Corfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?