• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > En un diálogo abierto analizarán implicancias del desarrollo de la industrial del litio
Uncategorized

En un diálogo abierto analizarán implicancias del desarrollo de la industrial del litio

Última Actualización: 17/11/2023 12:35
Publicado el 17/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
En un diálogo abierto analizarán implicancias del desarrollo de la industrial del litio
  • Actividad se realizará el próximo viernes 24 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Auditorio Ángel Gómez de la Facultad de Economía y Administración de la UCN. También se transmitirá por las redes sociales de MODATIMA

Un panel de destacados personeros del ámbito científico, político y territorial se darán cita el próximo viernes 24 de noviembre, en el Seminario “Miradas sobre el litio en nuestros territorios: luces y sombras”, que tiene como propósito analizar desde diferentes perspectivas el desarrollo de la industria del Litio y su impacto en el medioambiente y las comunidades.  

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

La actividad, que se realizará a las 19.00 horas, en el Auditorio Ángel Gómez de esa Facultad, forma parte del Ciclo de Conversaciones Estratégicas que organiza el programa de Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Territorial de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte, junto al Movimiento de Defensa por el Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente, MODATIMA.

En un diálogo abierto analizarán implicancias del desarrollo de la industrial del litio

En la oportunidad participarán como panelistas: Ricardo Díaz, Gobernador de Antofagasta, profesor de filosofía y político antofagastino; Cristina Dorador, destacada científica y académica de la Universidad de Antofagasta y ex Convencional Constituyente; Ramón Balcázar, activista socioambiental e investigador, director ejecutivo de la Fundación Tantí y miembro del observatorio Plurinacional de Salares Andinos, OPSAL; Pamela Poo, Politóloga y Magíster en Sociología, experta en relacionamiento, comunicación e incidencia política y Marina Weinberg, Doctora en Antropología Social y académica del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la UCN.

Ejes de la conversación

Para el desarrollo del evento se abordarán algunos tópicos como la Estrategia Nacional del Litio que busca impulsar la industria público – privada; los efectos de la industria sobre los salares, el modelo de desarrollo y la industria del litio, cómo involucrar a la comunidad en diálogos participativos, entre otros aspectos relevantes a tener presente en este diálogo.

La actividad tiene como propósito fomentar la participación de la comunidad en un diálogo constructivo que reconozca y valore las diversas perspectivas que se tienen sobre esta importante materia.

El Seminario será transmitido a través de las plataformas de Facebook y Youtube de MODATIMA.

En un diálogo abierto analizarán implicancias del desarrollo de la industrial del litio
En un diálogo abierto analizarán implicancias del desarrollo de la industrial del litio
En un diálogo abierto analizarán implicancias del desarrollo de la industrial del litio
Etiquetas:Estrategia Nacional del LitioLitioRicardo DíazUCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

19/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?