• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Enaex coloca el primer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad en el mercado local por UF 2,5 millones
Uncategorized

Enaex coloca el primer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad en el mercado local por UF 2,5 millones

La colocación del bono serie D, a 12 años plazo, se realizó en la Bolsa de Santiago. Contó con la asesoría de Link Capital Partners, Banchile Citi y BCI..

Última Actualización: 07/09/2023 20:30
Publicado el 07/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enaex, filial del Grupo Sigdo Koppers, concretó este jueves con éxito la primera colocación que realiza una empresa en el mercado local con un Bono Vinculado a la Sostenibilidad, por un monto de UF 2,5 millones.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

«La oferta de la compañía, inédita en Chile hasta ahora, generó un gran interés de los inversionistas institucionales, con una demanda total por UF 3,7 millones, equivalente a 1,5 veces la oferta disponible», dijo la empresa en un comunicado.

Enaex coloca el primer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad en el mercado local por UF 2,5 millones

El bono serie D, a 12 años plazo, fue colocado a una tasa de 3,86%, con un spread de 140 puntos base. La colocación del bono se realizó en la Bolsa de Santiago y contó con la asesoría de Link Capital Partners, Banchile Citi y BCI.

«La emisión de este Bono Vinculado a la Sostenibilidad considera el cumplimiento de metas específicas de reducción de emisiones, que son parte de la estrategia de sostenibilidad de Enaex. La verificación de estos objetivos se realizará a través de un Second Party Opinion (“SPO”) que será elaborado por Sustainable Fitch tras la certificación anual de emisiones que realiza SGS Chile», dijo.

El CEO de Enaex, Juan Andrés Errázuriz, valoró en el comunicado que sea la primera empresa en concretar la colocación de un bono de este tipo y afirmó que “junto con enfocarnos en crecer y consolidar un plan de internacionalización que hoy nos sitúa en una sólida posición, nuestro propósito es “humanizar la minería”, siendo promotores de cambios que sintonicen con las actuales demandas de desarrollo sostenible, que se traducen en ofrecer mejores trabajos y más seguros, cuidar nuestro medio ambiente y garantizar el bienestar de las futuras generaciones”.

A juicio de Link Capital Partners, Banchile Citi y BCI, el éxito de esta transacción responde a los buenos resultados de la compañía, alcanzados gracias a una estrategia de diversificación internacional de sus negocios y un historial de compromiso con la sostenibilidad, marcada por indicadores claves de desempeño, tales como descarbonización, gestión de residuos, iniciativas con la comunidad e inclusión. Agregaron que la colocación de este Bono Vinculado a la Sostenibilidad abre un camino de nuevas oportunidades para las empresas comprometidas con los criterios ESG en el mercado local.

Desarrollo internacional

Como parte de su estrategia de internacionalización, orientada a potenciar su presencia en las regiones mineras más relevantes del mundo, este año Enaex ingresó como socio de la firma portuguesa O-Pitblast, subsidiaria de la finlandesa Forcit Group, tras adquirir el 45% de la compañía especializada en software y productos de minería digital, líder para el mercado minero mundial. Asimismo, adquirió el 100% de las acciones del grupo australiano MTi, fabricante y distribuidor líder en accesorios que optimizan la productividad de la voladura, con presencia en Australia, Sudáfrica, Estados Unidos y Latinoamérica.

El CFO de Enaex, Pablo Busquet, destacó que “durante la última década, los ingresos de Enaex se multiplicaron por más de tres veces, al pasar de US$575 millones en 2011, generados todos localmente, a US$2.000 millones en 2023. Y en el mismo lapso, la diversificación internacional también permitió que más de un 54% de los ingresos provengan de las operaciones fuera de Chile, lo que da cuenta del positivo impacto de la estrategia desarrollada”.

Asimismo, Busquet destacó que “mientras en el año 2011 Enaex tenía una dotación de 1.400 personas, de las cuales la totalidad se desempeñaba en Chile, actualmente cuenta con 7.000 colaboradores, de los cuales el 70% trabaja fuera del país”.

En desarrollo sostenible, alineado también con la estrategia de sustentabilidad de Sigdo Koppers, Enaex detalló que lleva adelante múltiples iniciativas. En el ámbito de la innovación, trabaja con foco en la seguridad de sus colaboradores, alejándolos de las zonas de riesgo mediante el desarrollo de camiones y robots de última tecnología. Para ello, la empresa implementó Enaex Robotics y un servicio de ingeniería de voladura remota.

Hace 18 años Enaex cuenta con un plan de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, las cuales han disminuido en un 94%. A esto se suma su objetivo de reducir las emisiones indirectas de la principal materia prima, el amoniaco, con nuevos contratos de amoniaco azul y, a largo plazo, con el proyecto HyEX, que busca sustituir el 100% de este insumo por una producción de amoniaco local, innovadora y verde. «Además, se han incorporado criterios medio ambientales al diseño de productos y procesos y se han generado iniciativas de valor compartido, fomentando la educación, emprendimiento, infraestructura local y empleabilidad en las comunidades donde desarrolla sus operaciones», dijo el comunicado.

Enaex es la tercera compañía más grande de servicios de fragmentación de roca a nivel global, líder en servicios de fragmentación y producción de nitrato de amonio en Chile y Latinoamérica. 

Etiquetas:BCIBolsa de SantiagoENAEXEnaex RoboticsForcit GroupGrupo Sigdo KoppersJuan Andrés ErrázurizMTiO-PITBLAST
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

21/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Empresa minera Enaex busca trabajadores: Conoce cuáles son las ofertas laborales y cómo postular a ellas

15/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?