• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Enaex pide facilitar la inversión en minería y apela a que esta industria puede resolver problemas sociales y ambientales
Industria Minera

Enaex pide facilitar la inversión en minería y apela a que esta industria puede resolver problemas sociales y ambientales

"La minería tiene la potencial de resolver dos crisis: una es la crisis ambiental, o sea con el cobre que hay en Chile y con el litio claramente podemos hacer un cambio en toda la dinámica del calentamiento global o de la contaminación, y segundo, la crisis social con su progreso (en la economía)", comentó el director ejecutivo de la firma, Juan Andrés Errázuriz.

Última Actualización: 26/06/2024 22:50
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Potenciar la principal actividad económica de Chile, que es la minería, es el camino que ve Enaex para hacer frente a los problemas del país en el tema social y ante el avance del calentamiento global, tanto a nivel local como en el mundo. Así lo planteó el director ejecutivo de la firma, Juan Andrés Errázuriz, quien pidió facilitar la inversión en el sector para que esta actividad tenga un impacto.

Te puede interesar

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Ministerio del Medio Ambiente aclara fallo sobre proyecto Dominga

“Para mí la minería tiene el potencial de resolver dos crisis de una vez: una es la crisis ambiental, o sea, con el cobre que hay en Chile y el litio claramente podemos hacer un cambio en toda la dinámica del calentamiento global o de la contaminación”, comentó Errázuriz en entrevista con el programa Money Talks.

Enaex pide facilitar la inversión en minería y apela a que esta industria puede resolver problemas sociales y ambientales

A su vez, otro de los beneficios que ve el ejecutivo con un impulso de la minería es el relacionado a las demandas sociales. Esto, dada su capacidad de impulsar la economía y que el país cuente con más recursos: “Genera 900.000 empleos en Chile y muy buenos empleos, que tienen (salarios) del orden de US$ 2.400 al mes. Eso no lo tienen otros sectores”, dijo.

Errázuriz apuntó a que se deben generar condiciones para que la producción de cobre en Chile pueda subir: “Chile lleva 20 años sin crecer en producción de cobre, eso no se dice mucho (…) reservas todavía tenemos, somos el país con la mayor reserva, o sea, no hay un problema de reservas”.

Te puede interesar

BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm

En esa línea, el ejecutivo de la firma que presta servicios a la minería, principalmente relacionados a explosivos y voladuras, apuntó a que se deben generar condiciones para nuevas inversiones o medidas para que los nuevos proyectos o iniciativas vigentes en esta área puedan mejorar su desempeño.

“Tenemos que repensar, tenemos que innovar en la minería y repensar nuestra política. Quizás aumentamos los impuestos hasta un nivel que ya no es competitivo y cuando tú ves un informe, que se llama el de Fraser, que ve la competición de los países mineros en Chile, ya no es tan competitivo. Tenemos que repensar los permisos, la estructura de costos de impuestos y también la productividad de las manobras. Hay muchos desafíos”, comentó Errázuriz.

En la conversación, el director ejecutivo de la empresa ligada a la chilena Sigdo Koppers, también comentó el desarrollo de la firma en su expansión internacional. Esta fue liderada en un inicio con su salto a Argentina en 2007, luego a Brasil con la compra de Britanite en 2012 y posteriormente con la llegada a Perú en 2015.

Enaex pide facilitar la inversión en minería y apela a que esta industria puede resolver problemas sociales y ambientales

Te puede interesar

Fallo histórico de la Corte Suprema a favor de Andes Iron y proyecto Dominga
Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo
Proyecto Ramsay: Convierte a Andina y Los Bronces en gigantes mineros

Al respecto, Errázuriz resaltó la compra del 100% de Britanite y, principalmente, la adquisición Davey Bickford, firma francesa con presencia internacional relacionada a los detonadores.

“En el caso de Francia, nosotros sabíamos que el mundo está evolucionando de los detonadores convencionales a los electrónicos, e hicimos un escaneo de dónde están las mejores empresas y los mejores productos (…) fuimos activamente a buscarlos, porque si queríamos crecer en Chile, o sea consolidarnos aún más en Chile, crecer en Brasil y crecer en otros mercados, necesitábamos tener el detonador que nos permitiese estar compitiendo en cualquier lugar del mundo con un producto de primera calidad”, explicó.

“Francia era un país que tenía poca inversión chilena. Nosotros éramos la primera inversión de cierta envergadura chilena allá”, añadió.

Una adquisición que, según resaltó el ejecutivo, permitió a la firma facilitar su expansión en el mundo a la hora de comprar participaciones en otras empresas.

Además, Enaex en Estados Unidos puso en marcha una planta de emulsión en el estado de Utah en 2019 y luego la firma se convirtió en el socio principal en una empresa conjunta con Sasol en Sudáfrica, creando Enaex África.

Enaex pide facilitar la inversión en minería y apela a que esta industria puede resolver problemas sociales y ambientales

“Cuando hicimos nuestro plan estratégico dijimos: queremos ser un referente de los principales países mineros del mundo. Y claramente Sudáfrica es un mercado minero muy grande. El sector minero sudafricano equivale a la suma del tamaño del mercado de Chile y Perú”, comentó.

Una adquisición que también significó su llegada a Australia y su posterior crecimiento en dicha nación.

Sobre cómo operan en su presencia internacional, Errázuriz explicó que buscan dar autonomía a sus operaciones internacionales, a la espera de que, los ejecutivos locales tengan el conocimiento para hacer crecer sus operaciones. “Hemos tenido algunos fracasos, eso es evidente, pero la mayoría de los casos afortunadamente han sido exitosos ahora”, señaló el ejecutivo, quien también puntualizó que tampoco existe la capacidad para llevar personal capacitado desde Chile a todas las partes donde operan.

Respecto a nuevas expansiones, indicó que se define de acuerdo al criterio de donde tengan “ventajas comparativas”. Además, dijo que un facilitador que han tenido en su expansión internacional ha sido que, en el mundo de la minería, como en el caso de Chile, son empresas de distintas partes las que vienen a invertir, un escenario que les permite hacer conexiones en caso de querer arribar a un mercado nuevo.

De cara al futuro, Errázuriz también resaltó el rol que le dan al hidrógeno verde, por ejemplo, por medio de su planta en Perú. “Está funcionando. Es la única planta que está funcionando con (una producción) del 100% de hidrógeno verde”, enfatizó.

Otra de las incursiones en las que están tiene relación el desarrollo de barcos con motores de amoniaco verde: “Tenemos el estudio de impacto ambiental aprobado, hicimos la ingeniería y tenemos la ingeniería básica hecha. Entonces ahora viene la fase de construcción y por lo tanto estamos en la fase de cómo lo vamos a financiar y de tener clientes que se comprometan a firmar esa producción”, explicó.

“Hoy día el producto es un poco más caro que el producto no verde, pero hay empresas muy interesantes”, detalló el ejecutivo para explicar que una firma japonesa y Codelco mostraron interés en este proyecto.

Errázuriz también realzó el rol que le da a la inteligencia artificial como una herramienta para hacer más eficiente sus operaciones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enaex-pide-facilitar-la-inversion-en-mineria-y-apela-a-que-esta-industria-puede-resolver-problemas-sociales-y-ambientales/">Enaex pide facilitar la inversión en minería y apela a que esta industria puede resolver problemas sociales y ambientales</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?