• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami anuncia a seis empresas internacionales en proceso de negociación para proyecto de litio Salares Altoandinos
Industria Minera

Enami anuncia a seis empresas internacionales en proceso de negociación para proyecto de litio Salares Altoandinos

Última Actualización: 29/08/2024 14:36
Publicado el 29/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Enami anuncia a seis empresas internacionales en proceso de negociación para proyecto de litio Salares Altoandinos

La estatal Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció este jueves una lista de seis interesados internacionales que cumplieron con los requisitos de admisibilidad y podrán participar del proceso de negociación en el cual se elegirá al socio con el cual la estatal conformará la alianza público-privada para la operación y/o aportar al financiamiento del proyecto de litio Salares Altoandinos en la Región de Atacama.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Tras la revisión de los antecedentes presentados, el listado de interesados quedó compuesto por BYD Chile SpA (China); CNGR Advanced Material Co. Ltd (China); LG Energy Solution, LTD. (Corea del Sur); Eramet Chile S.A. (Francia); Posco Holdings Inc. (Corea del Sur); y RIO TINTO Mining and Exploration Limited – Agencia en Chile (Australia), dijo Enami en un comunicado.

Enami anuncia a seis empresas internacionales en proceso de negociación para proyecto de litio Salares Altoandinos

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, destacó este paso, recalcando que “seguimos avanzando con acciones concretas en el marco de la Estrategia Nacional del Litio, con este anuncio de las empresas que cumplieron los elevados estándares de selección y con las cuales vamos a negociar las mejores propuestas para llevar adelante el proyecto Salares Altoandinos”.

El objetivo de Enami es constituir en marzo de 2025 la alianza público-privada con las empresas seleccionadas como socio operador y/o financista del proyecto.

Enami indicó que el proyecto Salares Altoandinos busca socios con reconocida experiencia para desarrollar y operar el proyecto, y con capacidad para financiar una iniciativa de esta envergadura, tal como exigían las bases del proceso.

“Se trata de empresas de primer nivel, que confían en Enami y buscan ser nuestros socios para desarrollar este proyecto que tiene un potencial que lo convierte en uno de los más interesantes en esta industria tal como ha sido reconocido en el sector”, recalcó Mlynarz sobre el proyecto a desarrollarse en los salares Aguilar, la Isla y Grande.

De acuerdo con el cronograma definido por Enami, el paso que viene en el proceso es la negociación con las empresas que son parte de este listado de interesados, a las cuales se comunicará el resultado de sus postulaciones en calidad de operador y/o financista del proyecto. Los detalles de esta fase serán informados por la estatal a las empresas participantes.

Adicionalmente, durante este proceso, Enami pondrá a disposición de las empresas la información técnica sobre el recurso que está en los yacimientos con el conocimiento recabado tras la campaña de exploración desarrollada por la estatal en la zona.

«Cabe destacar que la consulta indígena, asociada al otorgamiento del Contrato Especial de Operación (CEOL) solicitado al Ministerio de Minería, está en pleno desarrollo con comunidades de la zona. En tanto, en septiembre próximo, se retomará la campaña de exploración básica que permitirá mejorar la estimación de recursos de litio disponibles en dichos yacimientos», dijo el comunicado.

Etiquetas:BYD Chile SpAEnamiEramet Chile S.A.Iván MlynarzLG Energy SolutionPosco Holdings Inc.proyecto de litioRIO TINTO Mining and Exploration LimitedSalar GrandeSalar La IslaSalares Altoandinos
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?