• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami aumenta pérdidas a cerca de US$130 millones a septiembre, ante pobre desempeño de la fundición Hernán Videla Lira
Industria Minera

Enami aumenta pérdidas a cerca de US$130 millones a septiembre, ante pobre desempeño de la fundición Hernán Videla Lira

La estatal destacó que logró disminuir levemente su endeudamiento bancario, pese a que sus costos financieros y de administración más que se duplicaron en el período.

Última Actualización: 29/11/2023 22:18
Publicado el 30/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un empeoramiento en sus resultados reportó este miércoles la Empresa Nacional de Minería (Enami), profundizando las pérdidas vistas a lo largo del último tiempo. El resultado arrojó una merma por US$129 millones entre enero y septiembre de 2023, marcando un aumento del 185% frente a las pérdidas por US$45 millones que registraba a igual período del año previo.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

“Estos resultados son consecuencia de los menores márgenes operacionales de la empresa, principalmente el efecto de la menor producción de cobre acumulada en el periodo y mayores costos de venta por el costeo de la menor producción”, explicó la estatal en el análisis razonado con que acompañó el envío de los balances ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Enami aumenta pérdidas a cerca de US$130 millones a septiembre, ante pobre desempeño de la fundición Hernán Videla Lira

En un comunicado de prensa, la firma agregó que “aunque las mayores pérdidas de la empresa están asociadas a las operaciones de la fundición Hernán Videla Lira, Enami ha anunciado la evaluación de una paralización anticipada del plantel”, plan que contempla medidas para modernizar la fundición, incluyendo un programa de egreso voluntario para trabajadores y trabajadoras y estudios de factibilidad de la ingeniería.

Dicho plan de modernización de la función ubicada en Paipote (Región de Atacama), fue acogido a tramitación por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama, que el pasado miércoles emitió una resolución de admisibilidad favorable a la iniciativa, que considera un monto de inversión por US$1.378 millones. El proyecto busca dar una solución a la operación de la fundición “que permite anticipar futuras restricciones normativas ambientales, al capturar el 99% de las emisiones a la atmósfera”, según detalla el expediente del proyecto.

Con todo, los estados financieros revelaron que el margen bruto acumulado en los primeros nueve meses del año por Enami registra pérdidas por US$63 millones, lo que significa un incremento del 90% en relación a los US$6 millones en mermas vistas durante el mismo lapso de 2022.

La estatal destacó que “las recientes acciones implementadas en el último trimestre han demostrado ser eficaces al reducir considerablemente la curva de pérdidas y la deuda financiera”, afirmando haber registrado una disminución de US$17 millones en términos de deuda bancaria suscrita entre septiembre y junio de este año, “siendo la menor de los últimos 5 trimestres”.

El detalle reportado a la CMF refleja que dicha menor deuda entre un trimestre y otro provino de créditos de corto plazo contratados con bancos locales. Si a junio pasado, dicho monto se empinaba hasta los US$484 millones, en septiembre descendió a US$467 millones.

Pese a lo anterior, los estados financieros reflejan que la deuda total de la minera estatal alcanzó los US$1.062 millones, un 24% más que los US$854 millones en pasivos totales vistos al tercer trimestre de 2022.

Finalmente, Enami remarcó que, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2024, se incluyó dentro de las medidas vinculadas a seguridad económica un impulso a Enami el cual establece que se podrá utilizar el fondo recién creado, “Macrozona Norte”, del Ministerio de Obras Públicas para financiar proyectos de inversión de la firma.

Etiquetas:EnamiFundición Hernán Videla LiraPaipote
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

Nacional
11/11/2025

Fortune Minerals obtiene financiamiento para refinería clave en Alberta, Canadá

Minería Internacional
10/11/2025

Barrick Mining prioriza seguridad y expande exploración de oro en América del Norte

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?