La estatal minera lidera el primer CEOL de litio junto a Río Tinto y presentará en FEXMIN 2025 una robusta cartera de prospectos en cobre, oro y minerales críticos.
Primer CEOL de litio en Chile
El proyecto Salares Altoandinos marcará un hito en la Estrategia Nacional del Litio. Desarrollado junto a Río Tinto, contempla una inversión de US$3.000 millones y el uso de extracción directa, reduciendo significativamente el consumo de agua y la huella en superficie. La consulta indígena previa se completó en 11 meses, logrando acuerdos con comunidades locales.
Exploración y prospectos en FEXMIN 2025
ENAMI presentará seis prospectos, entre ellos Agua del Sol (Antofagasta), además de una cartera de 15 distritos en cobre, oro y plata. La iniciativa busca atraer a pequeños y medianos operadores para ampliar la base productiva y generar nuevas oportunidades de negocio.
Apoyo a la pequeña minería
La estatal administra más de 200 mil hectáreas en concesiones, muchas provenientes de Codelco. Su rol es facilitar acceso a yacimientos para pequeños productores, de los cuales solo un 30% son propietarios. Este modelo, concentrado en plantas ENAMI, permite optimizar procesos, reducir impactos ambientales y fortalecer el empleo local.
Minería con mirada territorial
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó que la transición energética no se trata solo de aumentar producción, sino de asegurar que los beneficios lleguen a los territorios mineros, con un impacto social y económico tangible en comunidades del norte de Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/enami-avanza-en-litio-y-exploracion-con-foco-en-la-pequena-mineria-y-la-transicion-energetica/">ENAMI avanza en litio y exploración con foco en la pequeña minería y la transición energética</a>