• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > ENAMI entre el cielo y el pesimismo
Opinión

ENAMI entre el cielo y el pesimismo

Última Actualización: 18/09/2023 23:18
Publicado el 18/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
ENAMI entre el cielo y el pesimismo
ENAMI entre el cielo y el pesimismo
Manuel Viera Flores

Al parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo en todos los aspectos, ya no vemos los números en donde Chile aparecía en los primeros rankings como, por ejemplo: en desarrollo humano, en la disminución de la pobreza, en el PIB per cápita, en inversión, ha retrocedido en ranking Fraser al puesto 44 entre 64 economía que mide la atracción de inversiones en minería en el mundo, donde se registraron retrocesos, encontramos el desempeño económico de Chile, descendiendo del puesto 50 al 52, y en eficiencia de gobierno, bajando del puesto 30 al 32. Hoy el pesimismo se ha apoderado del país y, sobre todo, de la industria minera, que es el sector que empuja el desarrollo socioeconómico del país, sin apelación.

Te puede interesar

 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Hoy vemos que las mayores empresas públicas, como CODELCO y ENAMI, sufren la crisis financiera y de alto endeudamiento, enfrentando una difícil situación y exasperantes críticas a la gestión; pero analicemos un poco y no caigamos en el “pesimismo” del llamado “típico chileno”.

Me parece increíble, que ante la situación que está viviendo el sector minero, con problemas mayores tales como, la escasez del recurso hídrico, falta de nuevos proyectos, bajas leyes de los minerales, aumento de los costos operacionales, carga tributaria desproporcionada con la nueva ley del royalty, intervención del Código de la Minería de manera exprés, sin el análisis pertinente, ni consultar a expertos ni a las instituciones, es al menos, irracional e irresponsable y le hace mal a la minería y al país, el artículo 10 de la llamada ley maldita de Piñera, no solo modificó el código de minería, sino que también, socavó sus propios cimientos y es urgente, derogarlo sin excusa.

El factor de “típico chileno” ha logrado rechazar proyectos buenos y aprobar proyectos malos, generando dos aspectos que es preciso resaltar: lo primero, genera incertidumbre respecto al marco constitucional, legal y tributario, que en lo minero ha sido exitoso, y no es necesario modificarlo ni tocarlo, y lo segundo, ataca a mansalva todo lo relacionado con nuestra minería, siempre exitosa y ganadora.

Si el ordenamiento jurídico aplicable a la minería en el marco constitucional ha permitido el desarrollo exitoso del sector, llevando a Chile a los primeros lugares en producción de cobre, renio, litio, nitratos en su época, ¿Por qué pretenden cambiarlo?

Te puede interesar

Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno
Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos

Analicemos, la ENAMI, cuando fue creada, fue un extraordinario modelo de negocios para el país, erradicó la minería ilegal y fomentó la producción de pequeños productores mineros. Además, es el único sustento para familias cuyos pueblos están distantes de los centros y ciudades, genera un fomento único en el mundo, es un banco minero especial, es un catalizador para mantener a pequeños productores cuando el precio del cobre baja, permitiendo mediante el precio de sustentación continuidad operacional. Recordar que fue cuna de la formación de excelentes profesionales que han liderado con éxito a distintas empresas mineras y Codelco. En sus mejores momentos, llegó a tener hasta 3.000 productores, pero su capacidad productiva se mantenía, lo que generó sobre stock de minerales.

Ha sufrido su desmantelamiento de sus activos, tales como, la fundición ventanas, que hace poco fue cerrada sin un juicio técnico claro, más bien fue política, habiendo otras soluciones, ahora se impugna su otra y única fundición que le queda Paipote; ¿qué se pretende con esto?

Ahora intentaré cambiar el switch a modo positivo para seguir analizando ENAMI. Para tener éxitos es preciso centrarnos en la productividad, el liderazgo y la motivación, es decir, motivación basada en el optimismo, y por fin cambiar la crítica a mansalva de “típico chileno”

Entonces, en vez de criticar, propongo ciertas soluciones desde el pensamiento positivo sin que les salga lo “típico chileno”:

Te puede interesar

Gobierno firma primer CEOL con Enami y Rio Tinto para Salares Altoandinos
Gobierno firma primer CEOL con Enami y Rio Tinto para Salares Altoandinos
ENAMI logra utilidades a junio y avanza en asociación con Rio Tinto para proyecto de litio
Firman histórico contrato de litio en salares andinos: ENAMI y Gobierno celebran acuerdo.

1. De manera urgente, definir un nuevo gobierno corporativo con directores independientes y eminentemente técnicos, con expertos libres del sesgo político.

2. Volver a las raíces, esto es, centrarse en exploración geológica, desarrollo minero y el rol de fomento. Como aspectos complementarios al área de procesos y comercialización.

3. Dejar de definir a la ENAMI, como una empresa maquiladora, y transformarla en una empresa minera. Con ello se podrá aplicar completamente los fundamentos de la economía minera con criterio de ley de corte, a fin de transparentar costos y no ser una planta estándar que es ficticia y no representa la realidad y que ha generado deudas.

4. Aplicar una regla fiscal y financiera, cuya tasa de endeudamiento no supere 0.5, como también exigir a los gobiernos de turno ser responsables del financiamiento del fomento que tiene el concepto de valor compartido planetario sustentable.

5. La fundición y refino, mediante las plantas de Ventana y Paipote, fueron importantes en su tiempo, ahora se debe estudiar de manera seria y eminentemente técnica la mejor opción para el país. Quizás aquí, podrían nacer el tener una empresa nacional de fundición autónoma e independiente, pero con valor agregado

6. Abrir su cartera comercial a otros metales y no metálicos, con el fin de apoyar el fomento de minerales críticos y tierras raras; pues Chile se quedó atrás con la exploración geológica, y así se hipoteca su futuro. Chile debe usar la ENAMI para enfrentar al abastecimiento de minerales críticos para el mundo.

7. Reestructurar financieramente a ENAMI con aval del Estado sin excusas.

8. Modernizar de manera urgente las plantas de hidrometalurgia y de concentración, a fin de innovar, apoyándose en la transformación digital y las mejores prácticas mundiales, con ello se bajarían los perversos costos operacionales, con el beneficio para los productores también al bajar la ley de corte. Que es aquella que intenta salvaguardar la salud financiera de la empresa.

8. Volver a contar con una función de propiedad minera eficiente y el cuidado de sus activos básicos que son el ADN de la ENAMI.

9. Fomentar una alianza público-privada para la exploración, explotación y comercialización del litio, mediante un modelo de negocios donde se agregue valor a la materia prima. Aquí hay que quitar el freno de mano

10. Replicar la exitosa campaña de los años ‘60 con la exploración básica e intermedia mediante el programa ENAMI/PNUD/Naciones Unidas, para identificar nuevos cuerpos y yacimientos de clase mundial. De allí salieron Los Pelambres, y muchos más.

11. ENAMI debe ser la empresa nacional de la minería chilena, fomentando la exploración satelital con inteligencia artificial, esto será la clave.

12. Es urgente conocer en cada región del país, los distintos metales y sustancias concesibles que existen bajo el subsuelo, única forma de planificar adecuadamente las políticas públicas.

13. Se requiere un nuevo y moderno modelo de negocios con nuevos liderazgos libre del sesgo político con la motivación por la excelencia y el optimismo.

En definitiva, el optimismo no es simplemente mirar el lado brillante de la vida, sino que es una actitud mental que implica la creencia en un resultado favorable y la esperanza de que las cosas mejorarán, incluso cuando las circunstancias actuales sean muy complicadas.

Los invito a no ignorar la realidad, sino que enfrentar el actual escenario con la confianza de que ENAMI y la minería pueden salir adelante.

Entonces, la ENAMI sí se puede modernizar, llevándola con el pensamiento positivo, más al cielo y alejarla del infierno de lo “típico chileno”.

Manuel Viera Flores
Doctor en Economía Minera
Fundador de la Cámara Minera de Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-entre-el-cielo-y-el-pesimismo/">ENAMI entre el cielo y el pesimismo</a>

Etiquetas:Cámara MineraEnamiManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?