• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > ENAMI entre el cielo y el pesimismo

ENAMI entre el cielo y el pesimismo

Última Actualización: 18 de septiembre de 2023 23:18
Cristian Recabarren Ortiz
ENAMI entre el cielo y el pesimismo
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
ENAMI entre el cielo y el pesimismo
Manuel Viera Flores
Compartir por WhatsApp

Al parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo en todos los aspectos, ya no vemos los números en donde Chile aparecía en los primeros rankings como, por ejemplo: en desarrollo humano, en la disminución de la pobreza, en el PIB per cápita, en inversión, ha retrocedido en ranking Fraser al puesto 44 entre 64 economía que mide la atracción de inversiones en minería en el mundo, donde se registraron retrocesos, encontramos el desempeño económico de Chile, descendiendo del puesto 50 al 52, y en eficiencia de gobierno, bajando del puesto 30 al 32. Hoy el pesimismo se ha apoderado del país y, sobre todo, de la industria minera, que es el sector que empuja el desarrollo socioeconómico del país, sin apelación.

Lo más leído:

Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
El Cobre Amenazado  
Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible
ENAMI entre el cielo y el pesimismo

Hoy vemos que las mayores empresas públicas, como CODELCO y ENAMI, sufren la crisis financiera y de alto endeudamiento, enfrentando una difícil situación y exasperantes críticas a la gestión; pero analicemos un poco y no caigamos en el “pesimismo” del llamado “típico chileno”.

Me parece increíble, que ante la situación que está viviendo el sector minero, con problemas mayores tales como, la escasez del recurso hídrico, falta de nuevos proyectos, bajas leyes de los minerales, aumento de los costos operacionales, carga tributaria desproporcionada con la nueva ley del royalty, intervención del Código de la Minería de manera exprés, sin el análisis pertinente, ni consultar a expertos ni a las instituciones, es al menos, irracional e irresponsable y le hace mal a la minería y al país, el artículo 10 de la llamada ley maldita de Piñera, no solo modificó el código de minería, sino que también, socavó sus propios cimientos y es urgente, derogarlo sin excusa.

El factor de “típico chileno” ha logrado rechazar proyectos buenos y aprobar proyectos malos, generando dos aspectos que es preciso resaltar: lo primero, genera incertidumbre respecto al marco constitucional, legal y tributario, que en lo minero ha sido exitoso, y no es necesario modificarlo ni tocarlo, y lo segundo, ataca a mansalva todo lo relacionado con nuestra minería, siempre exitosa y ganadora.

Si el ordenamiento jurídico aplicable a la minería en el marco constitucional ha permitido el desarrollo exitoso del sector, llevando a Chile a los primeros lugares en producción de cobre, renio, litio, nitratos en su época, ¿Por qué pretenden cambiarlo?

Analicemos, la ENAMI, cuando fue creada, fue un extraordinario modelo de negocios para el país, erradicó la minería ilegal y fomentó la producción de pequeños productores mineros. Además, es el único sustento para familias cuyos pueblos están distantes de los centros y ciudades, genera un fomento único en el mundo, es un banco minero especial, es un catalizador para mantener a pequeños productores cuando el precio del cobre baja, permitiendo mediante el precio de sustentación continuidad operacional. Recordar que fue cuna de la formación de excelentes profesionales que han liderado con éxito a distintas empresas mineras y Codelco. En sus mejores momentos, llegó a tener hasta 3.000 productores, pero su capacidad productiva se mantenía, lo que generó sobre stock de minerales.

Ha sufrido su desmantelamiento de sus activos, tales como, la fundición ventanas, que hace poco fue cerrada sin un juicio técnico claro, más bien fue política, habiendo otras soluciones, ahora se impugna su otra y única fundición que le queda Paipote; ¿qué se pretende con esto?

Ahora intentaré cambiar el switch a modo positivo para seguir analizando ENAMI. Para tener éxitos es preciso centrarnos en la productividad, el liderazgo y la motivación, es decir, motivación basada en el optimismo, y por fin cambiar la crítica a mansalva de “típico chileno”

Entonces, en vez de criticar, propongo ciertas soluciones desde el pensamiento positivo sin que les salga lo “típico chileno”:

1. De manera urgente, definir un nuevo gobierno corporativo con directores independientes y eminentemente técnicos, con expertos libres del sesgo político.

2. Volver a las raíces, esto es, centrarse en exploración geológica, desarrollo minero y el rol de fomento. Como aspectos complementarios al área de procesos y comercialización.

3. Dejar de definir a la ENAMI, como una empresa maquiladora, y transformarla en una empresa minera. Con ello se podrá aplicar completamente los fundamentos de la economía minera con criterio de ley de corte, a fin de transparentar costos y no ser una planta estándar que es ficticia y no representa la realidad y que ha generado deudas.

4. Aplicar una regla fiscal y financiera, cuya tasa de endeudamiento no supere 0.5, como también exigir a los gobiernos de turno ser responsables del financiamiento del fomento que tiene el concepto de valor compartido planetario sustentable.

5. La fundición y refino, mediante las plantas de Ventana y Paipote, fueron importantes en su tiempo, ahora se debe estudiar de manera seria y eminentemente técnica la mejor opción para el país. Quizás aquí, podrían nacer el tener una empresa nacional de fundición autónoma e independiente, pero con valor agregado

6. Abrir su cartera comercial a otros metales y no metálicos, con el fin de apoyar el fomento de minerales críticos y tierras raras; pues Chile se quedó atrás con la exploración geológica, y así se hipoteca su futuro. Chile debe usar la ENAMI para enfrentar al abastecimiento de minerales críticos para el mundo.

7. Reestructurar financieramente a ENAMI con aval del Estado sin excusas.

8. Modernizar de manera urgente las plantas de hidrometalurgia y de concentración, a fin de innovar, apoyándose en la transformación digital y las mejores prácticas mundiales, con ello se bajarían los perversos costos operacionales, con el beneficio para los productores también al bajar la ley de corte. Que es aquella que intenta salvaguardar la salud financiera de la empresa.

8. Volver a contar con una función de propiedad minera eficiente y el cuidado de sus activos básicos que son el ADN de la ENAMI.

9. Fomentar una alianza público-privada para la exploración, explotación y comercialización del litio, mediante un modelo de negocios donde se agregue valor a la materia prima. Aquí hay que quitar el freno de mano

10. Replicar la exitosa campaña de los años ‘60 con la exploración básica e intermedia mediante el programa ENAMI/PNUD/Naciones Unidas, para identificar nuevos cuerpos y yacimientos de clase mundial. De allí salieron Los Pelambres, y muchos más.

11. ENAMI debe ser la empresa nacional de la minería chilena, fomentando la exploración satelital con inteligencia artificial, esto será la clave.

12. Es urgente conocer en cada región del país, los distintos metales y sustancias concesibles que existen bajo el subsuelo, única forma de planificar adecuadamente las políticas públicas.

13. Se requiere un nuevo y moderno modelo de negocios con nuevos liderazgos libre del sesgo político con la motivación por la excelencia y el optimismo.

En definitiva, el optimismo no es simplemente mirar el lado brillante de la vida, sino que es una actitud mental que implica la creencia en un resultado favorable y la esperanza de que las cosas mejorarán, incluso cuando las circunstancias actuales sean muy complicadas.

Los invito a no ignorar la realidad, sino que enfrentar el actual escenario con la confianza de que ENAMI y la minería pueden salir adelante.

Entonces, la ENAMI sí se puede modernizar, llevándola con el pensamiento positivo, más al cielo y alejarla del infierno de lo “típico chileno”.

Manuel Viera Flores
Doctor en Economía Minera
Fundador de la Cámara Minera de Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-entre-el-cielo-y-el-pesimismo/">ENAMI entre el cielo y el pesimismo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara MineraEnamiManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?