• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI entrega en comodato al Museo Regional de Atacama el último ánodo de cobre producido en Paipote para que sea parte de la exhibición permanente
Industria Minera

ENAMI entrega en comodato al Museo Regional de Atacama el último ánodo de cobre producido en Paipote para que sea parte de la exhibición permanente

Última Actualización: 19/10/2024 13:27
Publicado el 19/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones del nuevo Museo Regional de Atacama, la Empresa Nacional de Minería hizo entrega en comodato al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del último ánodo producido en el Convertidor Teniente de la Fundición Hernán Videla Lira, antes de que paralizara temporalmente sus operaciones.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

El ánodo -que posee una pureza de 99,5% de cobre- será parte de la exhibición permanente del museo regional cuando éste abra sus puertas el próximo año, en la sección especial para relevar el rol de la minería en la región de Atacama.

ENAMI entrega en comodato al Museo Regional de Atacama el último ánodo de cobre producido en Paipote para que sea parte de la exhibición permanente

En la actividad estuvieron presentes Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI; Catisis Lobos, directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat); Juan Carlos Peña, Seremi de Minería de Atacama; Carolina Armenakis, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama; y Guillermo Cortés Lutz, director del museo.

En la oportunidad, Iván Mlynarz sostuvo que “ENAMI es una empresa que está fuertemente ligada a Atacama, y como empresa confiamos en que este es el mejor lugar para dejar esta pieza. ENAMI no solamente es la historia de esta región, es el presente y es el futuro de la región. Este último ánodo fundido bajo la tecnología del Convertidor Teniente nos permite además reforzar nuestro proyecto de tener una nueva fundición que logre fundir nuevos ánodos, pero con una tecnología que no tenga la contaminación que tuvo en el pasado”.

A su vez, Catisis Lobos Alcota, directora regional del Serpat, expuso que “estamos tremendamente contentos como Servicio y como Museo Regional de Atacama, de poder firmar un convenio con ENAMI, una empresa que representa a Atacama. Nuestra labor en la implementación de políticas públicas es el resguardo del patrimonio y a través de este convenio estamos consiguiendo ese objetivo”.

CONVENIO

En el marco de esta actividad se suscribió un acuerdo de colaboración entre ENAMI y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, cuyo objetivo principal es establecer una alianza estratégica para el diseño y ejecución de una serie de actividades que permita a ambas instituciones, fortalecer sus objetivos particulares en beneficio de los usuarios y la ciudadanía en general.

En tanto, Guillermo Cortés Lutz, director del Museo Regional de Atacama, explicó que contar con este ánodo de ENAMI “es muy significativo para nosotros, porque da cuenta de esta historia minera que también ha permitido el desarrollo social, político, cultural, incluso deportivo, de la región de Atacama”.

Para el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, “la historia se va haciendo en el tiempo y este ánodo representa un momento en la historia de ENAMI. Y hoy día estamos en un proceso de modernización de esa fundición para tener nuevos ánodos con tecnología más moderna, amigable con el medio ambiente, con los territorios y las comunidades”.

Las autoridades informaron que el ánodo pasa a ser parte de la colección del Museo Regional protegida por la ley 17.288 de Monumentos Nacionales bajo la responsabilidad del Servicio Nacional del Patrimonio a través de la unidad Museo Regional.

Fuente: El Zorro Nortino

Etiquetas:EnamiFundición Hernán Videla LiraIván MlynarzJuan Carlos PeñaMuseo Regional de AtacamaPaipoteSeremi de Minería de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

Nacional
11/11/2025

Fortune Minerals obtiene financiamiento para refinería clave en Alberta, Canadá

Minería Internacional
10/11/2025

Barrick Mining prioriza seguridad y expande exploración de oro en América del Norte

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?