• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami establece criterios ESG y experiencia para seleccionar socio en proyecto de litio en los Siete Salares
Industria Minera

Enami establece criterios ESG y experiencia para seleccionar socio en proyecto de litio en los Siete Salares

Última Actualización: 28/06/2023 09:49
Publicado el 28/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Enami ha definido los requisitos para elegir al socio ideal en el proyecto de litio en la zona de los Siete Salares. Se busca experiencia comprobada en producción de litio, cumplimiento de criterios ESG y solidez financiera.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

¿Cuál es el perfil requerido para el socio en el proyecto de litio de Enami? El socio ideal debe contar con amplios conocimientos y experiencia internacional en la exploración, construcción y operación directa no invasiva de litio. Además, se busca que el socio tenga experiencia respaldada por tecnología probada y cercana a la fase industrial. También se valorará la investigación y evidencia en tecnología de reinyección.

Enami establece criterios ESG y experiencia para seleccionar socio en proyecto de litio en los Siete Salares

Enami ha establecido los requisitos para seleccionar al socio adecuado en el proyecto de litio en la zona de los Siete Salares. Según fuentes cercanas a la minera, se busca un socio con experiencia comprobada en producción de litio mediante un método directo no invasivo. Este enfoque garantiza la preservación del medio ambiente y el entorno social, al tiempo que asegura un gobierno corporativo sólido. Además, se requiere que el socio tenga una sólida solvencia financiera para respaldar el éxito de los proyectos.

¿Qué requisitos ESG se deben cumplir para ser considerado como socio en el proyecto de litio? El socio seleccionado debe cumplir con los criterios ESG (Environmental, Social, y Governmental) que implican el cuidado del medio ambiente, del entorno social y de gobierno corporativo. Se espera que el socio haya obtenido las calificaciones más altas en Responsabilidad Social Empresarial y minería responsable, otorgadas por agencias independientes y reconocidas.

La empresa que se asocie con Enami en el proyecto de litio debe destacar en Responsabilidad Social Empresarial y mostrar un compromiso claro con prácticas sostenibles. Para ser considerado, se requiere que el socio haya obtenido calificaciones sobresalientes en RSE y minería responsable, otorgadas por agencias independientes y reconocidas. Estas calificaciones demuestran el compromiso del socio con el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.

El negocio de litio en Enami se canaliza a través de Enami Litio SpA, presidida por Nancy Pérez. El proyecto Salares Altoandinos, que ya cuenta con una exploración básica, comprende cinco depósitos en la zona de los Siete Salares: La Isla, Aguilar, Las Parinas, Infieles y Grande. Para este proyecto se estima una inversión de US$ 1.500 millones con el objetivo de producir 60 mil toneladas de carbonato de litio equivalente.

¿Qué acciones se están tomando en Enami para subsanar la situación financiera? El gobernador regional, Miguel Vargas Correa, y la diputada Daniella Cicardini han solicitado una reunión urgente para abordar la situación financiera de Enami y la división del directorio en la estrategia para resolverla. Jorge Riesco, presidente de Sonami, ha mencionado la posibilidad de vender la participación de Enami en Quebrada Blanca como una forma de recabar capital para modernizar la fundición de Paipote. La parlamentaria ha expresado su preocupación por las voces internas que podrían afectar a Enami y ha solicitado una reunión con el Presidente Boric para aclarar el compromiso con el proyecto de fundición.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN

Etiquetas:EnamiEnami Litio SpA.financiamientofundiciónLitioMiguel Vargas Correaminería responsableNancy Pérezproyecto de litioresponsabilidad social empresarialSiete Salaressocio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?