• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami hace mea culpa y calcula que ha perdido US$478 millones en nueve años
Industria Minera

Enami hace mea culpa y calcula que ha perdido US$478 millones en nueve años

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 08/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Enami hace mea culpa y calcula que ha perdido US$478 millones en nueve años

La estatal admite que pasa por un complejo momento económico, que se viene acumulando desde 2011.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Un complejo momento está atravesando la estatal Empresa Nacional de Minería (Enami), encargada del fomento de la pequeña y mediana minería del país. En las últimas semanas, la estatal sinceró estrechez financiera agudizada por la emergencia sanitaria, por lo que en la jornada de este lunes, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Robert Mayne-Nicholls, fue invitado a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara para referirse al tema.

Enami hace mea culpa y calcula que ha perdido US$478 millones en nueve años

En la instancia el ejecutivo detalló la delicada situación, que por lo demás, se viene acumulando hace años.

“La Enami ha perdido desde el 2011 a la fecha US$478 millones, es decir hemos estado funcionando en base a deuda todo este tiempo por distintos motivos: problemas de gestión, y con precios del cobre mucho mejor que los que tenemos hoy… es increíble”, sostuvo Mayne-Nicholls, agregando que “claramente lo que estamos viviendo hoy no es producto de lo que esta pasando hoy, es producto de una seguidilla de historias que nos tiene complicado y nos ha tenido muy ocupado”.

El ejecutivo explicó que de 2011 a 2018 se han perdido entre US$450 millones y US$480 millones y el año pasado las pérdidas fueron por US$22 millones, 70% más baja que el promedio de las pérdidas del último período. En el tiempo en que André Sougarret (previo al actual vicepresidente ejecutivo y que estuvo 8 meses en el cargo), la pérdida directa de Enami fue de US$34 millones, pero la pérdida total fue de US$68 millones, porque hubo que ajustar US$34 millones en depreciaciones que no se habían realizado en los períodos anteriores haciendo un ajuste contable, de manera de sincerar todos los números, dijo el máximo ejecutivo de Enami.

“Si nosotros no hubiésemos perdido durante todo este período, tendríamos un mejor resultado de US$200 millones, en vez de una pérdida de US$470 millones; estaríamos hablando de una pérdida de US$198 millones”, agregó.

Coberturas

Uno de los principales problemas que enfrenta hoy Enami está relacionado con las coberturas. De hecho, dicha política tuvieron que modificarla, pidiéndole autorización al directorio para dejar de hacer coberturas sobre los minerales estoqueados y solo hacerlo sobre los minerales que están comprando y sobre el oro.

“Los ejecutivos de esta compañía estamos al debe, y me incluyo, porque no nos hemos preocupado de que esta empresa sea eficiente. Nos hemos preocupado más quizás del tema social, que no hay que descuidarlo jamás; pero, además, tenemos que preocuparnos de ser eficientes y sacarle el mejor resultado y provecho a los equipos que tenemos instalados y que desgraciadamente no ha sido nuestra preocupación ni foco”, sinceró Mayne-Nicholls.

En esa misma línea agregó que el responsable aquí es una política de cobertura que no se revisó y que no se cambió a su debido tiempo.
Comisión investigadora en caso seguros

Al inicio de la sesión de la Comisión de Minería y Energía que se realizó este lunes, los parlamentarios se refirieron al caso Seguros, que involucra a Chilena Consolidada y sindicatos de Codelco. En la instancia, la presidenta de la Comisión, Daniella Cicardini (PS), dijo que no descarta crear una comisión investigadora por el tema.

También los parlamentarios acordaron invitar a autoridades y exejecutivos de Codelco, como también a representantes de los sindicatos, para que se refieran al caso.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileEnamiPortadaRobert Mayne-Nicholls
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?