• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI impulsa el mayor proyecto greenfield de litio en Chile con potencial global y busca socios internacionales
Industria Minera

ENAMI impulsa el mayor proyecto greenfield de litio en Chile con potencial global y busca socios internacionales

Última Actualización: 07/04/2025 14:48
Publicado el 07/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
ENAMI impulsa el mayor proyecto greenfield de litio en Chile con potencial global y busca socios internacionales

Salares Altoandinos de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) destaca como el proyecto greenfield más grande de litio en Chile, con una cantidad significativa de recursos certificados y revisados por expertos. Estos resultados presentados por el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, confirman la importancia a escala mundial de este proyecto. Además, se espera que la asociación público-privada con empresas internacionales de renombre impulse aún más este proyecto.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Un proyecto con recursos de litio considerable

Salares Altoandinos, que incluye los salares La Isla y Aguilar, ha revelado la existencia de recursos de litio en cantidades significativas. En Salar La Isla, se ha estimado una cantidad de 2,13 millones de toneladas de litio (o 11,3 millones de toneladas de LCE) con una concentración promedio de 896 ppm de litio. Por su parte, Salar Aguilar cuenta con 0,92 millones de toneladas de litio (o 4,9 millones de toneladas de LCE) y una concentración promedio de 524 ppm de litio. En total, el proyecto Salares Altoandinos cuenta con 3,05 millones de toneladas de litio, lo que representa un aumento del 28% en los recursos totales de litio de Chile.

ENAMI impulsa el mayor proyecto greenfield de litio en Chile con potencial global y busca socios internacionales

Un proyecto greenfield con gran potencial

El proyecto Salares Altoandinos se destaca por ser un greenfield, es decir, un proyecto que se desarrolla desde cero, sin una infraestructura previa. Esto implica que se pueden implementar tecnologías y procesos sostenibles desde el inicio, lo que resulta fundamental en un contexto donde la sustentabilidad es una prioridad clave. La asociación público-privada con empresas de renombre internacional permitirá potenciar aún más este proyecto y contribuir al crecimiento del sector minero.

Búsqueda de un socio desarrollador

Actualmente, ENAMI se encuentra en el proceso de selección del socio desarrollador para el proyecto Salares Altoandinos. Cuatro empresas de primer nivel mundial, como BYD Chile SpA, Eramet Chile S.A., POSCO Holdings Inc. y RIO TINTO Mining and Exploration Limited, están participando en esta negociación. Además, otras dos compañías, CNGR Advanced Material Co. Ltd y LG Energy Solution, han manifestado su interés en concurrir con financiamiento. La alianza público-privada resultará fundamental para el avance y éxito de este proyecto.

Un paso histórico para el estado chileno

Además de la búsqueda de un socio desarrollador, el proyecto Salares Altoandinos también ha dado otro paso importante. El Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) ha sido ingresado a la Contraloría General de la República para su toma de razón. Este contrato, enmarcado dentro de la Estrategia Nacional del Litio, será el primero que el Estado chileno entregue, marcando así un hito histórico en la gestión y aprovechamiento de este recurso estratégico para el país.

Etiquetas:ChileEnamiproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?