• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares
Industria Minera

Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares

En 11 días, la estatal partirá la convocatoria para firmas con sistemas de extracción directa. Y en mayo llamará a los interesados en ser el socio financiero, operativo y tecnológico en el consorcio que explotará el sistema Alto Andino.

Última Actualización: 09/04/2024 10:23
Publicado el 09/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Pese a sus dificultades financieras -en 2023 sumaron pérdidas por US$ 200 millones, las mayores de sus 64 años- Enami está decidida a cumplir su rol en la Estrategia Nacional del Litio. Por ello, iniciará el 20 de abril la selección de su socio tecnológico para explotar los salares del sistema Alto Andino, que si bien son cinco, hay tres en los que la minera estatal ve potencial y en los que está centrando su campaña de exploración: Aguilar, La Isla y Salar Grande.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Así lo señaló el vicepresidente de la empresa, Iván Mlynarz, quien detalló que a este primer concurso invitarán a las empresas que cuenten con sistemas de extracción directa y que eventualmente puedan sumarse al consorcio que producirá litio en el proyecto Alto Andino. “Nos va a permitir seleccionar y empezar las negociaciones para recibir las ofertas concretas para la conformación del consorcio (que invertirá en el litio junto a Enami)”, precisó.

Este proceso, añadió el ejecutivo, “es distinto a la convocatoria que vamos a hacer en mayo”, cuando buscarán “empresas que puedan mostrar sus capacidades financieras, sus capacidades tecnológicas y sus capacidades de operación en yacimientos de litio en tipo salmueras”.

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería. Foto: Jonathan Duran

El timonel de Enami estimó que hay interés para ambos procesos, ya que 24 empresas de 12 países distintos de América, Europa y Asia han hecho consultas y tienen 18 acuerdos de confidencialidad firmados. Por lo mismo, descartó que exista ventaja de alguna firma en concreto, en referencia a la postura de la francesa Eramet, que ha hecho ver que ha invertido US$ 100 millones en concesiones mineras en la zona y han realizado relacionamiento temprano con las comunidades indígenas.

En esa materia, explicó que la consulta indígena está siendo llevada por el Ministerio de Minería y que esperan contar con el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en septiembre de este año.

Te puede interesar

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional

En cuanto a la envergadura de la inversión, indicó que puede ir desde los US$ 800 millones a los US$ 1.500 millones, y eso dependerá de las dimensiones de las reservas y recursos, así como de la forma en que se diseña el proyecto.

“Estamos bien contentos de poder avanzar en este proyecto concreto de litio, bajar la especulación y tener trabajo en terreno para poder hacer que la Estrategia Nacional del Litio muestre avances”, señaló el vicepresidente de Enami.

Mlynarz explicó que como el sistema Alto Andino no fue declarado “estratégico”, “la restricción del 50% más uno (de la propiedad en manos de empresas del Estado) no es una restricción que nos afecte (…) Tenemos flexibilidad para buscar la forma en la cual nosotros vamos a llevar adelante este consorcio”.

Respecto de qué tan minoritario será Enami en el consorcio, dijo que “aparece mucho la forma de participación que tenemos en Quebrada Blanca (donde la firma tiene el 10% de la propiedad)”, pero Enami tiene una variedad de formas en las cuales participa y en distintos porcentajes en diferentes proyectos, por lo que vamos a buscar la configuración que maximice el resultado para todos los chilenos”.

Te puede interesar

ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno

Precisó que “en lo que nos queda de Gobierno, la idea es poder conformar esta alianza público-privada, que el consorcio tenga y ejecute la última etapa de exploración y eso permita construir la ingeniería de detalle”.

“Llevamos siete meses en esta nueva administración de Enami: en este tiempo logramos la aprobación en el directorio de esta campaña de sondaje y la estamos implementando en tiempo récord”, enfatizó el geólogo. “La decisión de la empresa de hacernos parte e invertir recursos propios en un proyecto de este tipo, que para nosotros es parte de la Enami del futuro, es clave para poder sacar a la empresa adelante, pero también es clave para la Estrategia Nacional del Litio, que necesita avanzar con mayor certeza”, señaló.

Respecto de cómo pueden afectar el proceso de búsqueda de socios la caída en el valor del litio, el vicepresidente de Enami dijo que “los precios de corto plazo, sin ninguna duda, son parte de la incertidumbre que ha aparecido, pero todas las proyecciones sobre requerimientos de litio en el futuro, sobre el ritmo de la transición energética y la necesidad de minerales críticos, incluido el litio, siguen intactas”, afirmó.

Uno de los mayores salares

La campaña de explotación se inició el 27 de febrero pasado, actualmente están finalizando las perforaciones y, según Mlynarz, los resultados preliminares son promisorios. “Tras el Salar de Atacama y Maricunga, este sistema vendría en un tercer nivel y bastante por sobre las expectativas o los datos que se tienen de los salares argentinos”, dijo el ejecutivo, remarcando que “tenemos estimado que es uno de los cinco más grandes de América del Sur”.

En la exploración invertirán unos US$ 10 millones; ya trabajan más de 100 personas, algunas de Enami y otras de empresas contratistas como Hidrotec (hidrogeología); Anphos 21 (servicios geológicos); MIMA (levantamiento medioambiental); Geodatos (geofísica) y Carey como asesor legal, entre otras.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-inicia-eleccion-de-socio-tecnologico-en-litio-e-invierte-us-10-millones-en-explorar-tres-salares/">Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares</a>

Etiquetas:AguilarContrato Especial de Operación de LitioEnamiEstrategia Nacional del LitioIván MlynarzLa IslaQuebrada BlancaSalar Grandeyacimientos de litio
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Empresa
15/09/2025

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Empresa
15/09/2025

Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?