• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares

Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares

En 11 días, la estatal partirá la convocatoria para firmas con sistemas de extracción directa. Y en mayo llamará a los interesados en ser el socio financiero, operativo y tecnológico en el consorcio que explotará el sistema Alto Andino.

Última Actualización: 9 de abril de 2024 10:23
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
6 Minutos de Lectura
Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares

Pese a sus dificultades financieras -en 2023 sumaron pérdidas por US$ 200 millones, las mayores de sus 64 años- Enami está decidida a cumplir su rol en la Estrategia Nacional del Litio. Por ello, iniciará el 20 de abril la selección de su socio tecnológico para explotar los salares del sistema Alto Andino, que si bien son cinco, hay tres en los que la minera estatal ve potencial y en los que está centrando su campaña de exploración: Aguilar, La Isla y Salar Grande.

Así lo señaló el vicepresidente de la empresa, Iván Mlynarz, quien detalló que a este primer concurso invitarán a las empresas que cuenten con sistemas de extracción directa y que eventualmente puedan sumarse al consorcio que producirá litio en el proyecto Alto Andino. “Nos va a permitir seleccionar y empezar las negociaciones para recibir las ofertas concretas para la conformación del consorcio (que invertirá en el litio junto a Enami)”, precisó.

Relacionados:

Enami lanza segunda convocatoria para Reactivación de Faena Minera en Chile
Enami lanza segunda convocatoria para Reactivación de Faena Minera en Chile
Segunda convocatoria: Enami apoya la pequeña minería chilena con millonario financiamiento.
ENAMI busca $1.7 mil millones en inversiones para renovar fundición.

Este proceso, añadió el ejecutivo, “es distinto a la convocatoria que vamos a hacer en mayo”, cuando buscarán “empresas que puedan mostrar sus capacidades financieras, sus capacidades tecnológicas y sus capacidades de operación en yacimientos de litio en tipo salmueras”.

Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares
Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería. Foto: Jonathan Duran

El timonel de Enami estimó que hay interés para ambos procesos, ya que 24 empresas de 12 países distintos de América, Europa y Asia han hecho consultas y tienen 18 acuerdos de confidencialidad firmados. Por lo mismo, descartó que exista ventaja de alguna firma en concreto, en referencia a la postura de la francesa Eramet, que ha hecho ver que ha invertido US$ 100 millones en concesiones mineras en la zona y han realizado relacionamiento temprano con las comunidades indígenas.

En esa materia, explicó que la consulta indígena está siendo llevada por el Ministerio de Minería y que esperan contar con el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en septiembre de este año.

Relacionados:

Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile
Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile
Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave
Modernización de Fundición Hernán Videla Lira: Enami impulsa proyecto millonario

En cuanto a la envergadura de la inversión, indicó que puede ir desde los US$ 800 millones a los US$ 1.500 millones, y eso dependerá de las dimensiones de las reservas y recursos, así como de la forma en que se diseña el proyecto.

“Estamos bien contentos de poder avanzar en este proyecto concreto de litio, bajar la especulación y tener trabajo en terreno para poder hacer que la Estrategia Nacional del Litio muestre avances”, señaló el vicepresidente de Enami.

Mlynarz explicó que como el sistema Alto Andino no fue declarado “estratégico”, “la restricción del 50% más uno (de la propiedad en manos de empresas del Estado) no es una restricción que nos afecte (…) Tenemos flexibilidad para buscar la forma en la cual nosotros vamos a llevar adelante este consorcio”.

Relacionados:

Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto
Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto
ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Respecto de qué tan minoritario será Enami en el consorcio, dijo que “aparece mucho la forma de participación que tenemos en Quebrada Blanca (donde la firma tiene el 10% de la propiedad)”, pero Enami tiene una variedad de formas en las cuales participa y en distintos porcentajes en diferentes proyectos, por lo que vamos a buscar la configuración que maximice el resultado para todos los chilenos”.

Precisó que “en lo que nos queda de Gobierno, la idea es poder conformar esta alianza público-privada, que el consorcio tenga y ejecute la última etapa de exploración y eso permita construir la ingeniería de detalle”.

“Llevamos siete meses en esta nueva administración de Enami: en este tiempo logramos la aprobación en el directorio de esta campaña de sondaje y la estamos implementando en tiempo récord”, enfatizó el geólogo. “La decisión de la empresa de hacernos parte e invertir recursos propios en un proyecto de este tipo, que para nosotros es parte de la Enami del futuro, es clave para poder sacar a la empresa adelante, pero también es clave para la Estrategia Nacional del Litio, que necesita avanzar con mayor certeza”, señaló.

Respecto de cómo pueden afectar el proceso de búsqueda de socios la caída en el valor del litio, el vicepresidente de Enami dijo que “los precios de corto plazo, sin ninguna duda, son parte de la incertidumbre que ha aparecido, pero todas las proyecciones sobre requerimientos de litio en el futuro, sobre el ritmo de la transición energética y la necesidad de minerales críticos, incluido el litio, siguen intactas”, afirmó.

Uno de los mayores salares

La campaña de explotación se inició el 27 de febrero pasado, actualmente están finalizando las perforaciones y, según Mlynarz, los resultados preliminares son promisorios. “Tras el Salar de Atacama y Maricunga, este sistema vendría en un tercer nivel y bastante por sobre las expectativas o los datos que se tienen de los salares argentinos”, dijo el ejecutivo, remarcando que “tenemos estimado que es uno de los cinco más grandes de América del Sur”.

En la exploración invertirán unos US$ 10 millones; ya trabajan más de 100 personas, algunas de Enami y otras de empresas contratistas como Hidrotec (hidrogeología); Anphos 21 (servicios geológicos); MIMA (levantamiento medioambiental); Geodatos (geofísica) y Carey como asesor legal, entre otras.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-inicia-eleccion-de-socio-tecnologico-en-litio-e-invierte-us-10-millones-en-explorar-tres-salares/">Enami inicia elección de socio tecnológico en litio e invierte US$ 10 millones en explorar tres salares</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AguilarContrato Especial de Operación de LitioEnamiEstrategia Nacional del LitioIván MlynarzLa IslaQuebrada BlancaSalar Grandeyacimientos de litio
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Gemini: La nueva era del asistente personalizado y proactivo

Gadgets
18 de agosto de 2025

Gemini y Family Link se renuevan: cómo Android 16 aporta novedades

Gadgets
18 de agosto de 2025

Starlink: Revolución en la conectividad móvil gracias a Direct to Cell

Gadgets
18 de agosto de 2025

Samsung Galaxy S25 lidera ventas mundiales y planifica nuevos lanzamientos

Gadgets
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Quedan pocos días: Cómo recibir los $678 mil anuales del Bono Mujer Trabajadora

Quedan pocos días: Cómo recibir los $678 mil anuales del Bono Mujer Trabajadora

18 de agosto de 2025
Pensionados recibirán aguinaldo de $25 mil: Descubre si te corresponde y cómo aumentar el monto

Pensionados recibirán aguinaldo de $25 mil: Descubre si te corresponde y cómo aumentar el monto

18 de agosto de 2025
Hasta $80 mil para estudiantes desde 5° básico: Revisa con tu RUT si te toca el Bono Logro Escolar

Hasta $80 mil para estudiantes desde 5° básico: Revisa con tu RUT si te toca el Bono Logro Escolar

18 de agosto de 2025
Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: información más clara sobre beneficios del Estado 2025

18 de agosto de 2025
IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025

18 de agosto de 2025
Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

18 de agosto de 2025
Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

18 de agosto de 2025
Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025
Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

Salfacorp incrementa sus ganancias en ICSA y proyectos mineros destacados.

15 de agosto de 2025
Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

Alza de Ganancias Impulsa Resultados de Antofagasta Minerals en 2025

15 de agosto de 2025
ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible

15 de agosto de 2025
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?