• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami lidera proyecto de fundición en Chile para reactivar Paipote
Industria Minera

Enami lidera proyecto de fundición en Chile para reactivar Paipote

Última Actualización: 14/04/2025 21:24
Publicado el 15/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera estatal chilena Enami está en conversaciones con fabricantes y traders de cobre interesados en financiar un proyecto de fundición de más de US$ 1.400 millones, en momentos en que el país busca frenar la caída en su capacidad de procesamiento.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

Una solución para reactivar la fundición de Paipote

Enami ha recibido propuestas de consumidores de cobre y traders internacionales interesados en financiar la reconstrucción de la fundición de Paipote, que se encuentra paralizada desde principios del año pasado, según informó su director ejecutivo, Iván Mlynarz, en una entrevista.

Enami lidera proyecto de fundición en Chile para reactivar Paipote

A pesar del exceso de oferta de cobre en el mundo y la intención de Estados Unidos de buscar la autosuficiencia, Mlynarz sostiene que el proyecto es viable debido a la implementación de tecnología más eficiente y la producción de subproductos como oro y ácido sulfúrico.

“Hoy en día hay diversas partes interesadas, algo muy diferente a lo que sucedía hace 20 meses”, afirmó Mlynarz.

Iván Mlynarz, Director Ejecutivo de Enami

Impulso a la fundición local y reducción de la dependencia de China

Chile, al igual que otros países, busca impulsar la fundición local con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad y reducir la dependencia de China en la industria del cobre. Enami está en busca de asesores para el proceso de financiación, en el cual la empresa estatal mantendrá una posesión del 100%.

  • Una opción es que los compradores de cobre realicen pagos por adelantado.
  • También se están analizando opciones de financiamiento a través de entidades multilaterales.

Mlynarz tiene como objetivo poner en marcha el proyecto antes de que termine el mandato del gobierno en marzo, y se espera que los permisos ambientales y los resultados de una auditoría independiente estén listos para mediados de año.

Además de Enami, Codelco, otra importante minera estatal chilena, está trabajando en una propuesta para desarrollar una nueva fundición con capital privado. El cierre de una de sus fundiciones en 2023 por razones ambientales y la posible implementación de regulaciones más estrictas representan desafíos importantes para Codelco.

Etiquetas:Enamifundición de PaipoteIván Mlynarz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?