ENAMI consolida su recuperación financiera durante el tercer trimestre de 2025, alcanzando un resultado operacional positivo de US$ 40 millones.
Estrategia de estabilidad y reducción de deuda
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) ha consolidado su equilibrio financiero y operacional al cierre del tercer trimestre de 2025, tal como se detalla en sus Estados Financieros al 30 de septiembre de este año. Según el informe, la estatal minera alcanzó un resultado operacional de US$ 40 millones, un alza significativa respecto a los US$ 6,8 millones obtenidos en el mismo período de 2024. Este incremento de US$ 33,2 millones refleja las acciones estratégicas implementadas para fortalecer su desempeño operativo.
Entre las medidas adoptadas se incluye la optimización de sus planteles productivos, el cese temporal de operaciones en la Fundición Hernán Videla Lira (Paipote) y la renegociación de sus pasivos financieros. En términos de endeudamiento, ENAMI reportó una deuda neta de US$ 134,3 millones al cierre de septiembre, con todos los compromisos reprogramados a plazos de 3 y 5 años. Estas acciones han permitido a la empresa mejorar sustancialmente su liquidez y superar las presiones de corto plazo.
Generación de caja y avances en rentabilidad
Otro dato relevante en el reporte de ENAMI es el incremento del EBITDA, que alcanzó US$ 64,1 millones en el tercer trimestre de 2025. Este aumento en la generación de caja, conjunto con la disminución del endeudamiento, permitió reducir los pagos por intereses en US$ 29,7 millones comparado con igual período de 2024, fortaleciendo la posición financiera de la empresa.
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó la importancia de los avances alcanzados: “El escenario actual confirma que las medidas adoptadas fueron las adecuadas. Hoy ENAMI muestra solidez y puede cumplir su rol fundamental de fomento a la pequeña minería, comprando y procesando mineral sin generar pérdidas. Además, hemos fortalecido la asistencia técnica y acelerado los instrumentos de apoyo a pequeños productores”.
Aprobación ambiental y proyección de la nueva fundición
En términos de proyección, ENAMI recibió recientemente la calificación ambiental favorable para el proyecto de la nueva fundición de Paipote, considerado un eje estratégico para la modernización de la estatal. Actualmente, se centra en definir el modelo de financiamiento para esta importante iniciativa. “Este escenario de estabilidad financiera nos permite seguir modernizando nuestros planteles y avanzar en iniciativas clave. Los indicadores del tercer trimestre demuestran que ENAMI es hoy una empresa confiable y con un manejo responsable de sus números”, señaló Mlynarz.
							
		