• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Enami negocia con Hacienda capitalización y firma cerrará en segundo semestre venta de activos
Industria Minera

Enami negocia con Hacienda capitalización y firma cerrará en segundo semestre venta de activos

Última Actualización: 02/09/2024 13:18
Publicado el 02/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En el presupuesto de 2025, Hacienda incorporará una nueva glosa para inyectar capital a Enami y aumentará los recursos entregados a la firma para su labor de fomento a la pequeña y mediana minería, que promedian US$ 8 millones en los últimos 20 años y no han tenido alzas significativas en varias décadas. La muestra de confianza del ministerio liderado por Mario Marcel a la compañía minera se sustenta, explicó el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, en que la firma ha logrado avanzar en su plan de estabilización financiera y logró en un año reducir las pérdidas a la mitad (ver gráfico).

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

¿De cuánto será la capitalización? “En este primer ejercicio, de alguna manera el incremento es infinito, porque esta empresa no tiene una glosa (de inyección de capital) y entonces lo importante es la señal, es abrir ese espacio”, expresó el profesional, que el 17 de agosto cumplió un año a cargo de la firma minera.

La entrega de recursos por parte de Hacienda “va a ser significativa para las inversiones que tiene que realizar Enami el próximo año”, las que se destinarán a seguir operando su poder comprador y sus plantas. Mlynarz detalló que la firma necesita para funcionar unos US$ 25 millones anuales por los próximos cinco años.

La compañía espera tener un resultado operacional sin pérdidas en 2025, pero requiere de inyección de recursos y ventas de activos para enfrentar su crónico endeudamiento.

“Estamos trabajando intensamente en todas las optimizaciones dentro de la compañía para poder cumplir con ese objetivo”, dijo y reveló que bajaron la dotación propia de 1.190 personas a 760 en un año. “Nuestro problema tiene que ver con la deuda y la cantidad de intereses que estamos hoy día soportando y que de alguna manera nos llevan a que la empresa siga desvalorizando por estar sobreendeudada”.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

El vicepresidente de Enami detalló que la mayoría de las acreencias son de “cortísimo plazo” -con vencimiento de este año- y suman US$ 645 millones. Los intereses totalizan unos US$ 67 millones en 2025.

Y pese a que Hacienda los autorizó a endeudarse para reprogramar pasivos por hasta US$ 400 millones el año pasado, Mlynarz confidenció que entre junio de 2023 y abril de 2024 no tuvieron acceso a la banca. “Ningún banco nos cotizó siquiera”, aseveró.

Por ello, la cartera liderada por Marcel accedió a entregar a Enami una “garantía explícita del Estado” por US$ 100 millones en marzo de este año. “Tenemos que realizar una reestructuración, buscar una deuda que sea abordable por la empresa, pero que también tenga condiciones de mercado bastante más favorables”, dijo Mlynarz. “Hoy día, con una deuda de corto plazo, los intereses que estamos pagando son infinitamente más altos”, señaló.

Por ello, una parte del plan de estabilización financiera considera la venta de activos, detalló el ejecutivo, entre los que está el 10% que Enami tiene en Quebrada Blanca, controlada por Teck, a Codelco, en niveles entre US$ 400 millones y US$ 500 millones. Aunque el profesional declinó referirse específicamente a la enajenación de dicha participación, sí indicó que el programa de venta de activos se concretará en los próximos meses de este año.

Te puede interesar

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

“Lo hemos dicho sin ningún complejo que estamos analizando la venta de de activos como una forma de disminuir el endeudamiento de la empresa”, expresó Mlynarz. “La idea es que esos activos no sean productivos, es decir, que no nos generen pérdidas operacionales y que además sean lo suficientemente importantes para bajar el nivel de endeudamiento de manera significativa y tener que pagar menos intereses, que es hoy día el mayor problema que tiene la empresa”, explicó.

Además de Quebrada Blanca, este plan considera desprenderse de un royalty (NSR) del 2% sobre los minerales presentes en el proyecto Santo Domingo, de Capstone Mining, en un monto estimado entre US$ 15 millones a US$ 25 millones a firmas internacionales, así como la venta de mineral en stock en Tocopilla por al menos US$ 57 millones (ése es el valor libro del activo), material con contenido de oro en cuatro centros de acopio por unos US$ 60 millones.

Operadores en litio

Esta semana, Enami informó que seis empresas cumplieron los requisitos para poder avanzar en la asociación público-privada para desarrollar el proyecto de litio Salares Altonandinos (La Isla, Aguilar y Salar Grande). Las firmas son dos chinas, BYD y CNGR; dos coreanas, Posco y LG; una francesa, Eramet, y una australiana, Rio Tinto.

Si bien todas pueden aportar con financiamiento a la iniciativa, que demandaría entre US$ 800 millones a US$ 1.000 millones, Mlynarz detalló que hay cuatro compañías que pueden ser socios en la operación: BYD, Rio Tinto, Eramet y Posco. La selección del o los socios se realizará antes de marzo de 2025, al tiempo que avanzan en los estudios de exploración, de acceso de agua, entre otros.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-negocia-con-hacienda-capitalizacion-y-firma-cerrara-en-segundo-semestre-venta-de-activos/">Enami negocia con Hacienda capitalización y firma cerrará en segundo semestre venta de activos</a>

Etiquetas:BYDcodelcoEnamiErametIván MlynarzMario MarcelPoscoQuebrada BlancaRio TintoTeck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?