• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami ofrece a privados 96 prospectos mineros que suman casi 300.000 hectáreas
Industria Minera

Enami ofrece a privados 96 prospectos mineros que suman casi 300.000 hectáreas

Uno de ellos es Minera Esperanza, cuyo proceso de licitación cierra el próximo 18 de junio y hay más de 50 interesados.

Última Actualización: 13/06/2024 16:47
Publicado el 13/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una cartera de 96 prospectos mineros que están disponibles para inversionistas privados y que en total abarcan un área de 291.387 hectáreas posee Enami. De ese portafolio, hay un proyecto en licitación  que está más avanzado: se trata de Mina Esperanza, cuya recepción de ofertas culmina el próximo 18 de junio y en donde hay más de 50 interesados.

Te puede interesar

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta
Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile
Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

Según explicaron en la minera estatal, este yacimiento se intentó adjudicar en 2023, sin éxito: no se presentaron interesados. Tras ello, el proyecto fue presentado en distintas instancias con inversionistas, como la Fexmin 2023 y en la PDAC 2024 de Toronto, Canadá.

Enami ofrece a privados 96 prospectos mineros que suman casi 300.000 hectáreas

¿Por qué ahora sí hay interés en Esperanza? Según Enami, el cambio más relevante fue recibir en marzo la resolución del SEA a la consulta de pertinencia ingresada por la compañía a principios de año, en la cual se solicitaba actualizar el cronograma de la DIA del proyecto. La respuesta del servicio ambiental fue positiva, añadiendo sesenta meses de plazo al proyecto bajo una DIA aprobada.

Otro factor clave en este proceso es que el precio del cobre y sus proyecciones a futuro han despertado el interés de diversos inversionistas y empresas mineras dispuestas a desarrollar exploración y explotación de yacimientos cupríferos en Chile.

Además, Mina Esperanza ya cuenta con túneles de acceso avanzados, lo cual permitirá preparar los caserones de los primeros dos niveles del proyecto incurriendo en menores gastos de desarrollo. Asimismo, la preparación se realiza a través de la veta, lo que permitirá extraer mineral desde que se retomen las excavaciones, resaltó la compañía. 

Enami señaló que este y otros prospectos son parte de una estrategia mayor para dinamizar la amplia cartera de propiedad minera ante inversionistas nacionales e internacionales, todos disponibles para acceso de información preliminar a través de nuestro sitio web, resaltó María Cristina Vallejos, gerenta de Desarrollo y Proyectos de la firma estatal. 

Además de Esperanza, en la cartera de prospectos de Enami se destaca Cerro Negro y los prospectos de Pastenes, Cerro Cumbre, Cerro Manchado, Lautaro Norte, Río Frío, Tres Puntas, Manto Hermoso, Cuprum, Florita-Pazota, Las Heladas, San Julián y Las Juntas.

Sobre Cerro Negro, Vallejos señala que esta propiedad «ya cuenta con un estudio económico preliminar con resultados positivos para continuar a la siguiente etapa del proyecto y nos encontramos definiendo un futuro modelo de negocios”.

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

Industria Minera
03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

Industria Minera
03/11/2025

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025

ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

03/11/2025

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?