• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote
Industria Minera

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

Última Actualización: 30/10/2025 13:48
Publicado el 30/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama aprobó este miércoles el proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), lo que da luz verde al avance del único proyecto de fundición y refinerías en marcha en el país y que contempla una inversión de US$1.700 millones.

Te puede interesar

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso
CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera
Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral
Programa de entrenamiento con helicópteros fortalece capacidades de respuesta de Codelco Andina ante emergencias

El proyecto que se emplazará en Paipote, en los mismos terrenos de la fundición actualmente paralizada, consiste en un complejo metalúrgico integral que asegurará operaciones rentables y sustentables, y que prácticamente triplica la capacidad de la antigua fundición.

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

“Agradecemos la aprobación por parte de las autoridades regionales de este permiso ambiental para Nueva Paipote, después de un proceso técnico riguroso y exhaustivo. Esta es una gran noticia para Chile y en especial para Atacama. Esta autorización nos va a permitir construir una planta moderna, con una tecnología inédita en Chile y con claras ventajas ambientales”, destacó el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Iván Mlynarz tras la sesión celebrada en la Delegación Presidencial Regional de Atacama.

En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams expuso que «Este es un hito histórico para la Región de Atacama y también para el país. Estamos dando un paso muy importante para concretar el compromiso que hemos hecho como Gobierno de habilitar una nueva fundición en Chile, con los más altos estándares a nivel ambiental. Este complejo nos permitirá responder a la demanda creciente de minerales críticos a nivel mundial, con una operación rentable y sustentable en el tiempo»

Por su parte, el delegado presidencial Rodrigo Illanes relevó que “con esta aprobación damos por cumplido un compromiso presidencial, un anuncio que fue ratificado en la Cuenta Pública del 2024 por parte de nuestro presidente Gabriel Boric de modernizar la Fundición Hernán Videla Lira con nuevos estándares ambientales. Un eje trascendental para nuestro gobierno es poder desarrollar inversiones sustentables desde el punto de vista medioambiental, y sostenible para los modelos de negocio que estas revisten, y este proyecto abre un sinnúmero de posibilidades para la región, con una mayor dinamización de la economía de Atacama”.

La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira contempla una fundición capaz de procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año y una refinería electrolítica que producirá 240.000 toneladas de cátodos de cobre. Esto permitirá recuperar la capacidad de fundición de cobre en el país tras el cierre de Ventanas y la paralización de la FHVL.

Publicaciones relacionadas:

  1. Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
  2. Modernización de Paipote revoluciona la minería chilena con inversión de US$1.700 millones
  3. Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Etiquetas:aprobación ambientalEnamiFundición Paipote
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

Energía
30/10/2025

Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp

Minería Internacional
30/10/2025

Minería: Malargüe formaliza la aprobación ambiental para 27 nuevos proyectos de exploración

Minería Internacional
30/10/2025

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Electromovilidad
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

30/10/2025

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

30/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?