• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami registra producción récord de cátodos de cobre tras optimizar gestión en plantas del norte
Industria Minera

Enami registra producción récord de cátodos de cobre tras optimizar gestión en plantas del norte

Última Actualización: 13/01/2025 12:25
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las mejoras aplicadas en la gestión operacional de los planteles de Enami se vieron reflejadas en los resultados de la parte final del 2024, en especial en las plantas de la zona norte.

Te puede interesar

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Producción histórica de cátodos de cobre en Enami

El último trimestre de 2024 fue histórico para la Empresa Nacional de Minería (Enami). La estatal registró la mayor producción de cátodos de cobre de los últimos diez años, lo que da cuenta de la efectividad de las mejoras aplicadas por la estatal en la gestión operacional de los planteles.

Enami registra producción récord de cátodos de cobre tras optimizar gestión en plantas del norte

Durante diciembre, la Enami anotó una producción de 1.522 toneladas, las que junto a las 1.398 toneladas producidas en noviembre de 2024 y las 1.385 toneladas de octubre confirman un cierre de año que supera las cifras establecidas en el programa de producción de la empresa.

“Durante esta administración no solo hemos tomado decisiones como la paralización de la Fundición Hernán Videla Lira o la venta del 10% de Quebrada Blanca, que claramente influyen en nuestra sostenibilidad financiera, sino también hemos dado pasos concretos en el mejoramiento de nuestros planteles y nuestra eficiencia operacional. Y ese esfuerzo de nuestros trabajadores y trabajadoras quedan reflejados en estos números azules del último trimestre de 2024”.

Optimización de la gestión de planteles

Cabe recordar que durante el último trimestre del año, Enami reorganizó su área de operaciones para optimizar la gestión en sus planteles, con la creación de la nueva Subgerencia de Plantas Zona Norte, la cual quedó a cargo de Víctor Rivera, agrupando a las plantas de Taltal, Salado, Matta y Vallenar.

En Taltal asumió como superintendente (i) Claudio Córdova Rojas y en Planta Matta fue designado Luis Collao Dorador, mientras que en Salado y Vallenar se mantuvieron como superintendentes Nelson Bernal y José Mandiola, respectivamente.

“Todas las plantas superaron la producción que llevábamos y estos buenos resultados se lograron por el trabajo en equipo, por el proceso de excelencia operacional y modernización, y por lograr procesar los stocks que se encuentran en los poderes de compra secos. Además, estas cifras están acompañadas de un excelente resultado en seguridad, pues los planteles no registraron accidentes con tiempo perdido, y también en términos ambientales”.

Etiquetas:Producción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?