• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami reporta números azules por primera vez en diez años
Industria Minera

Enami reporta números azules por primera vez en diez años

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 01/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El patrimonio de la compañía pasó de US$ 420 millones a diciembre 2020 a US$ 471 millones en el año 2021.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Un resultado histórico informó Enami para el cierre del ejercicio financiero 2021, al haber alcanzado una utilidad antes de impuesto (RAI) de US$ 34 millones. El monto se compara positivamente con las pérdidas por US$ 99 millones registradas en igual periodo del año anterior. Las cifras son las mejores obtenidas por la empresa desde 2012.

Enami reporta números azules por primera vez en diez años

Producto del resultado del año 2021, el patrimonio de la compañía muestra una mejora de US$ 51 millones, al pasar de US$ 420 millones a diciembre 2020 a US$ 471 millones en el año 2021. 

Este mejor resultado «se explica por la implementación de los planes de eficiencia, productividad, austeridad, ahorro y control de inversiones, elaborado por el Directorio y la actual Administración, como así también al manejo financiero y reestructuraciones de su deuda. Todo ello, dentro de las restricciones de movilidad asociadas al Covid-19 durante todo el año 2020», según indicaron en un comunicado.

«Estamos muy satisfechos con los históricos resultados que obtuvo Enami en 2021.  La empresa no lograba números azules desde hace una década y esto responde al trabajo que ha hecho el equipo liderado por su vicepresidente ejecutivo para que Enami cuente con una situación financiera solvente que permita proyectar en el tiempo su importante rol de apoyo a la pequeña minería», destacó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo, Enrique Valdivieso, señaló que «Enami ha demostrado que no solo es un modelo único en el mundo para el fomento y la formalización de la pequeña y mediana minería, sino que además puede ser sostenible financieramente. Y es un doble logro, ya que estos números azules se obtienen pese al duro escenario sanitario, la crisis de la industria de fundición a nivel global y a la paralización de la Fundición Hernán Videla Lira, debido al mantenimiento programado de más de un mes de duración».

Agregó que «el gran resultado alcanzado en 2021 es consecuencia del esfuerzo de todas y todos los trabajadores de Enami, que han sido capaces de impulsar los planes de ajustes y productividad necesarios para revertir la delicada situación financiera de la compañía de los últimos 10 años».

Valdivieso recordó las dificultades que enfrentaron para revertir las continuas pérdidas de Enami y lograr una generación de caja histórica en 2021, como el sostenido incremento del capital de trabajo a consecuencia del alza en los precios del cobre.» 

«Se le debe exigir a Enami una rentabilidad no inferior al 4% sobre las ventas, de modo de poder hacer las mejoras que necesitan las cinco plantas y la fundición Hernán Videla Lira», subrayó.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileEnamiPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?