• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI reporta utilidades récord en 2024: estrategias eficientes y reducción de pérdidas.
Industria Minera

ENAMI reporta utilidades récord en 2024: estrategias eficientes y reducción de pérdidas.

Última Actualización: 04/02/2025 10:27
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
ENAMI reporta utilidades récord en 2024: estrategias eficientes y reducción de pérdidas.

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) reportó utilidades en su ejercicio financiero del 2024, gracias a estrategias de eficiencia y manejo de costos operacionales.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Reduciendo pérdidas y optimizando la operación

ENAMI logró una reducción significativa en pérdidas comparado con el 2023, reportando utilidades tanto a nivel operacional como en la última línea. La venta de una participación en Quebrada Blanca proporcionó una utilidad de US$ 181 millones.

ENAMI reporta utilidades récord en 2024: estrategias eficientes y reducción de pérdidas.
  • El resultado operacional muestra una estabilización, pasando de una pérdida de US$ 132 millones a una utilidad de US$ 51 millones.
  • La estrategia de eficiencia y manejo de costos operacionales permitió la mejora en los resultados.
  • La paralización temporal de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL) también fue clave en el proceso de mejora.

“Los resultados alcanzados durante el 2024 son el producto de las decisiones tomadas para hacer de ENAMI una empresa más sana, eficiente y con niveles de deuda razonables para el negocio”, dijo el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.

A nivel no operacional, ENAMI alcanzó un resultado de US$ 80 millones, en comparación con un resultado negativo de US$ 68 millones en el mismo período del año anterior. La mejora en la liquidez también fue evidente, con un incremento en el EBITDA de US$ 320 millones.

Optimizando la carga financiera

ENAMI ha destinado los flujos generados por la venta de Quebrada Blanca al pago de la deuda financiera, optimizando así su carga financiera. Esto le ha permitido acceder a nuevos mercados de deuda y obtener una evaluación estable de AAA y AA por parte de clasificadoras de riesgo.

En resumen, la Empresa Nacional de Minería ha logrado revertir las pérdidas operacionales, mejorar su liquidez y optimizar su carga financiera, posicionándose como una empresa más eficiente y sostenible para afrontar los desafíos futuros.

Etiquetas:Enami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?