• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla y podría recaudar US$ 60 millones
Industria Minera

Enami sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla y podría recaudar US$ 60 millones

La operación se enmarca en la estrategia de rentabilizar los activos, dijo la vicepresidenta ejecutiva (s) Javiera Estrata, "Nuestro objetivo es conseguir, en el corto plazo, la sostenibilidad financiera", enfatizó.

Última Actualización: 27/09/2024 19:04
Publicado el 27/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Enami sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla y podría recaudar US$ 60 millones

En línea con su estrategia de hacer caja para pagar deudas, Enami anunció la venta de 450 mil toneladas de minerales oxidados de cobre, ubicados en la Planta Barriles de Tocopilla, un stock cuyo valor de mercado se estima en torno a los US$ 60 millones.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

La estatal abrió un proceso de oferta a mercado de estos minerales, que poseen una ley de cobre de entre 2% y 2,4%. Con ese objetivo, se invitó a mineras de la Región de Antofagasta y a empresas internacionales de trading interesadas en presentar sus propuestas. El proceso contempla un período de consultas, toma de muestras y visita al stock, hasta la entrega de las ofertas, las que serán recibidas el jueves 10 de octubre.

Enami sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla y podría recaudar US$ 60 millones

Rodrigo Hernández, gerente comercial de la compañía, detalló que «este es el stock de minerales más grande que dispone actualmente Enami» y «para los interesados hay varios beneficios porque estamos vendiendo un mineral que ya está acopiado y chancado, entonces hay un costo del proceso ya realizado, y además hoy en día está cada vez más difícil conseguir grandes volúmenes de mineral».

Hizo ver que «para el comprador hay una economía de escala innegable de adquirir un gran stock a un cliente y no tener que estar adquiriendo en varios lugares volúmenes más pequeños”, estimó.

Este proceso que abrió Enami se suma a otras ventas de activos concretadas este año por la estatal, como ocurrió con el stock de Mantos Blancos. En ese caso, el modelo de negocios fue distinto. “Había un stock de 480 mil toneladas, y esa venta se hizo mediante un acuerdo de maquila con Minera Las Cenizas. Nosotros obtuvimos cátodos de vuelta, que comercializamos”, explicó Hernández. 

Estabilidad financiera

Este conjunto de acciones se enmarca en el plan para conseguir la estabilidad financiera que lleva adelante la Enami, expresó la vicepresidenta ejecutiva (S), Javiera Estrada.  “Estamos rentabilizando nuestros activos. Nuestro objetivo es conseguir, en el corto plazo, la sostenibilidad financiera, condición necesaria para poder seguir cumpliendo un rol clave hacia la pequeña minería, que es nuestro principal activo. Por eso hemos tomado acciones concretas, y lo seguiremos haciendo”, dijo. 

En esta misma línea, Hernández destacó el buen momento para la operación, “porque las condiciones actuales son mucho mejores a las que se han obtenido en los últimos años: la demanda por minerales de cobre hoy es mucho más fuerte que hace cinco o diez años y el nivel de competencia que hay entre los compradores también es mucho mayor”.

En esa estrategia, Enami vendió a Codelco el 10% que tenía en Quebrada Blanca en US$ 520 millones, una transacción que ha sido criticada por gremios y expertos por el potencialmente bajo valor.  Enami destinó los recursos recaudados a pagar deuda de vencimiento de corto plazo, ascendiente a US$ 645 millones en este 2024. 

Etiquetas:cobreCodelcoEnamiJaviera EstradaMantos BlancosQuebrada BlancaTocopilla
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?