• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ENAMI se convierte en la primera empresa estatal y minera en recibir el Sello 40 Horas
Industria Minera

ENAMI se convierte en la primera empresa estatal y minera en recibir el Sello 40 Horas

Última Actualización: 28/07/2022 22:31
Publicado el 29/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La Empresa Nacional de Minería (Enami) se transformó en la primera empresa pública y minera del país en recibir el Sello 40 Horas, lo que fue destacado por las ministras del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y de Minería, Marcela Hernando, en una ceremonia realizada en dependencias de la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

“Como la presidenta del directorio de Enami, me enorgullece dar esta gran noticia para las y los trabajadores de la primera empresa pública del país que se suma a la certificación de 40 horas laborales”, dijo la ministra de Minería, Marcela Hernando. Agregó que “quiero reconocer a la plana ejecutiva, quienes impulsaron esta idea con la convicción de que hoy estamos mejorando la calidad de vida no sólo de las y los trabajadores, sino que de sus familias”.

La ministra Hernando añadió que “estamos conscientes que la aplicabilidad en el sector minero será paulatina, considerando los sistemas de turnos con los que históricamente han operado. Sin embargo, esperamos que esta decisión de Enami pueda cimentar el camino para que más empresas de la industria se puedan sumar”.

La ministra Jara, por su parte, señaló que “hoy estamos reconfigurando y adaptándonos a una nueva forma de vida. Ahí tenemos un desafío de la transformación, de cómo cambiamos como sociedad. En ese contexto, es muy interesante el ejercicio que hizo Enami, porque, primero, aparte de estar a la vanguardia, dar un ejemplo como empresa pública; en segundo lugar, lo hace con las organizaciones de trabajadores y ese es parte del sello esencial de nuestro Gobierno, resolver los temas con diálogo social, con bipartismo o tripartismo”.

La vocera de Gobierno, por su parte, recordó que cuando se presentó el proyecto hubo mucha resistencia y ataques, pero que hoy “creo que es muy positivo que luego de todo ese período estemos acá con Enami, como primera empresa pública tomando esta iniciativa, porque después de todos estos años, creemos que es posible y es necesario hacerlo. Y no es por una razón netamente laboral, de dignidad laboral, que por cierto que tiene que ver. El mantener remuneraciones con jornadas más cortas aumenta inmediatamente la valorización del trabajo de las personas. Y también tiene que ver con la salud física y mental, porque el crecimiento económico, sin garantizar desarrollo material y espiritual, no tiene sentido”.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

El sello fue recibido por el vicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce, y representantes de dirigentes sindicales de la compañía, como la presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de Enami, Nora Miranda, y el presidente de Sindicato de Trabajadores N° 1 de la Fundición Hernán Videla Lira, Eduardo de la Barrera.

“En nombre de la Empresa Nacional de Minería me siento, naturalmente, muy orgulloso de estar hoy aquí para recibir el Sello 40 Horas, que reconoce a las empresas que, previo al cambio legislativo que esperamos, han reducido la jornada laboral a 40 horas. Primero, porque somos la primera empresa estatal que aborda este desafío de acortar la jornada laboral en pro del mejoramiento de la calidad de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores. En segundo lugar, porque somos la primera empresa minera que asume con mucho entusiasmo esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Boric, ya que permite conciliar la vida laboral, personal y familiar de nuestras trabajadoras y trabajadores”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce.

En la ceremonia también participaron los subsecretarios del Trabajo, Giorgio Boccardo, de Previsión Social, Christian Larraín, y de Minería, Willy Kracht, además de parlamentarios.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Fuente: Ministerio de Minería

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileEnamiGiorgio BoccardoJaime Pérez de ArceWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

Minería Internacional
19/09/2025

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

Minería Internacional
19/09/2025

Vicuña: La joint venture de BHP y Lundin invierte más de US$400 millones en un proyecto de cobre en Argentina

Minería Internacional
19/09/2025

India retrasa aumento de aranceles al mineral de hierro por oposición de la industria

Minería Internacional
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Dato Útil

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?