• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI se convierte en la primera empresa estatal y minera en recibir el Sello 40 Horas
Industria Minera

ENAMI se convierte en la primera empresa estatal y minera en recibir el Sello 40 Horas

Última Actualización: 28/07/2022 22:31
Publicado el 29/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Empresa Nacional de Minería (Enami) se transformó en la primera empresa pública y minera del país en recibir el Sello 40 Horas, lo que fue destacado por las ministras del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y de Minería, Marcela Hernando, en una ceremonia realizada en dependencias de la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda.

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

“Como la presidenta del directorio de Enami, me enorgullece dar esta gran noticia para las y los trabajadores de la primera empresa pública del país que se suma a la certificación de 40 horas laborales”, dijo la ministra de Minería, Marcela Hernando. Agregó que “quiero reconocer a la plana ejecutiva, quienes impulsaron esta idea con la convicción de que hoy estamos mejorando la calidad de vida no sólo de las y los trabajadores, sino que de sus familias”.

ENAMI se convierte en la primera empresa estatal y minera en recibir el Sello 40 Horas

La ministra Hernando añadió que “estamos conscientes que la aplicabilidad en el sector minero será paulatina, considerando los sistemas de turnos con los que históricamente han operado. Sin embargo, esperamos que esta decisión de Enami pueda cimentar el camino para que más empresas de la industria se puedan sumar”.

La ministra Jara, por su parte, señaló que “hoy estamos reconfigurando y adaptándonos a una nueva forma de vida. Ahí tenemos un desafío de la transformación, de cómo cambiamos como sociedad. En ese contexto, es muy interesante el ejercicio que hizo Enami, porque, primero, aparte de estar a la vanguardia, dar un ejemplo como empresa pública; en segundo lugar, lo hace con las organizaciones de trabajadores y ese es parte del sello esencial de nuestro Gobierno, resolver los temas con diálogo social, con bipartismo o tripartismo”.

La vocera de Gobierno, por su parte, recordó que cuando se presentó el proyecto hubo mucha resistencia y ataques, pero que hoy “creo que es muy positivo que luego de todo ese período estemos acá con Enami, como primera empresa pública tomando esta iniciativa, porque después de todos estos años, creemos que es posible y es necesario hacerlo. Y no es por una razón netamente laboral, de dignidad laboral, que por cierto que tiene que ver. El mantener remuneraciones con jornadas más cortas aumenta inmediatamente la valorización del trabajo de las personas. Y también tiene que ver con la salud física y mental, porque el crecimiento económico, sin garantizar desarrollo material y espiritual, no tiene sentido”.

El sello fue recibido por el vicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce, y representantes de dirigentes sindicales de la compañía, como la presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de Enami, Nora Miranda, y el presidente de Sindicato de Trabajadores N° 1 de la Fundición Hernán Videla Lira, Eduardo de la Barrera.

“En nombre de la Empresa Nacional de Minería me siento, naturalmente, muy orgulloso de estar hoy aquí para recibir el Sello 40 Horas, que reconoce a las empresas que, previo al cambio legislativo que esperamos, han reducido la jornada laboral a 40 horas. Primero, porque somos la primera empresa estatal que aborda este desafío de acortar la jornada laboral en pro del mejoramiento de la calidad de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores. En segundo lugar, porque somos la primera empresa minera que asume con mucho entusiasmo esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Boric, ya que permite conciliar la vida laboral, personal y familiar de nuestras trabajadoras y trabajadores”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de Arce.

En la ceremonia también participaron los subsecretarios del Trabajo, Giorgio Boccardo, de Previsión Social, Christian Larraín, y de Minería, Willy Kracht, además de parlamentarios.

Fuente: Ministerio de Minería

Etiquetas:ChileEnamiGiorgio BoccardoJaime Pérez de ArceWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?