• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto litio en Atacama
Industria Minera

Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto litio en Atacama

Última Actualización: 24/07/2025 10:55
Publicado el 24/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Enami y Rio Tinto firman un histórico acuerdo para el proyecto Salares Altoandinos, con una inversión estimada de US$ 3 mil millones.

Te puede interesar

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)
Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Alianza estratégica para el desarrollo del litio en Chile

La Empresa Nacional de Minería (Enami) y la compañía minera Rio Tinto han oficializado un acuerdo de asociación que allana el camino para la concreción del proyecto de litio Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama.

Esta alianza, que combina la experiencia y recursos de ambas entidades, ofrece una proyección ambiciosa para un emprendimiento de envergadura en el sector minero.

Detalles de la asociación público-privada

Enami ostentará inicialmente el 49% de participación en el proyecto, asegurando su influencia en las decisiones claves y el gobierno corporativo. El directorio estará compuesto por 3 representantes de Rio Tinto y 2 de Enami, garantizando una colaboración equilibrada en la gestión del proyecto.

“Con esta alianza, estamos uniendo esfuerzos para forjar un futuro sostenible en la industria del litio.”

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami

Para dar efecto a este acuerdo, ambas partes deben cumplir con los requisitos legales internos y externos que regulan este tipo de asociaciones en Chile y en los mercados internacionales.

Enfoque ambiental y potencial de crecimiento

El proyecto Salares Altoandinos tiene una perspectiva ambiental sólida al optar por un proceso de extracción directa desde su concepción, contribuyendo así a la sostenibilidad del sector minero.

Con una reserva de más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), este proyecto se posiciona como un activo clave para la producción de litio a escala mundial.

“Estamos comprometidos con los más altos estándares ambientales y el diálogo continuo con las comunidades locales.”

Sinead Kaufmann, directora ejecutiva de Minerales de Rio Tinto

La suma de esfuerzos entre Enami y Rio Tinto busca generar un impacto positivo en la región de Atacama y en la economía nacional, proyectando ingresos significativos a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Etiquetas:AcuerdosEnamiLitioproyectoRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

Industria Minera
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?