• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto litio en Atacama
Industria Minera

Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto litio en Atacama

Última Actualización: 24/07/2025 10:55
Publicado el 24/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Enami y Rio Tinto firman un histórico acuerdo para el proyecto Salares Altoandinos, con una inversión estimada de US$ 3 mil millones.

Te puede interesar

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde
Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú

Alianza estratégica para el desarrollo del litio en Chile

La Empresa Nacional de Minería (Enami) y la compañía minera Rio Tinto han oficializado un acuerdo de asociación que allana el camino para la concreción del proyecto de litio Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama.

Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto litio en Atacama

Esta alianza, que combina la experiencia y recursos de ambas entidades, ofrece una proyección ambiciosa para un emprendimiento de envergadura en el sector minero.

Detalles de la asociación público-privada

Enami ostentará inicialmente el 49% de participación en el proyecto, asegurando su influencia en las decisiones claves y el gobierno corporativo. El directorio estará compuesto por 3 representantes de Rio Tinto y 2 de Enami, garantizando una colaboración equilibrada en la gestión del proyecto.

“Con esta alianza, estamos uniendo esfuerzos para forjar un futuro sostenible en la industria del litio.”

Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami

Para dar efecto a este acuerdo, ambas partes deben cumplir con los requisitos legales internos y externos que regulan este tipo de asociaciones en Chile y en los mercados internacionales.

Enfoque ambiental y potencial de crecimiento

El proyecto Salares Altoandinos tiene una perspectiva ambiental sólida al optar por un proceso de extracción directa desde su concepción, contribuyendo así a la sostenibilidad del sector minero.

Con una reserva de más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), este proyecto se posiciona como un activo clave para la producción de litio a escala mundial.

“Estamos comprometidos con los más altos estándares ambientales y el diálogo continuo con las comunidades locales.”

Sinead Kaufmann, directora ejecutiva de Minerales de Rio Tinto

La suma de esfuerzos entre Enami y Rio Tinto busca generar un impacto positivo en la región de Atacama y en la economía nacional, proyectando ingresos significativos a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Etiquetas:AcuerdosEnamiLitioproyectoRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

02/11/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?