• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Enap alcanza su menor nivel de deuda en quince años y anuncia plan de inversiones por US$3.788 millones
Empresa

Enap alcanza su menor nivel de deuda en quince años y anuncia plan de inversiones por US$3.788 millones

Última Actualización: 28/04/2025 18:57
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Enap alcanza su menor nivel de deuda en quince años y anuncia plan de inversiones por US$3.788 millones
  • La empresa estatal, que en 2025 conmemorará los 80 años del descubrimiento del petróleo en Magallanes, destacó entre sus principales logros de 2024 utilidades por más de US$400 millones y la reducción de su deuda en casi US$300 millones.

En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) presentó su balance de gestión 2024 y dio a conocer su Plan de Desarrollo de Negocios 2025-2029, que contempla una inversión de US$3.788 millones.

Relacionados:

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Del total del monto de inversiones, Enap destinará el 70% al desarrollo de proyectos necesarios para asegurar la continuidad operativa, incrementar la eficiencia y avanzar en la diversificación energética. El 30% restante será para actividades de mantención.

Enap alcanza su menor nivel de deuda en quince años y anuncia plan de inversiones por US$3.788 millones

La empresa informó que alcanzó su menor nivel de endeudamiento desde el año 2010, cifra que llegó a US$3.533 millones en 2024.

 La Junta -a la que asistieron los ministros de Energía, Diego Pardow, y de Hacienda, Mario Marcel-, ratificó que en la Ley de Presupuestos 2025 están contemplados los recursos de aporte de capital por US$250 millones, comprometidos luego del retiro de utilidades del 2023.

Al mismo tiempo, informó que decidió retirar el 50% de las utilidades correspondientes a la gestión 2024 (US$204 millones).

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones, la reducción de la deuda en casi US$300 millones, una mayor generación de productos valiosos en las refinerías, la elaboración de la primera partida de diésel renovable en Chile utilizando aceite usado de cocina (350.000 litros), el incremento en el suministro de crudo argentino desde Vaca Muerta y el comienzo de la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2v) que será emplazada en Cabo Negro (Magallanes).

La presidenta del Directorio de Enap, Gloria Maldonado, señaló que “los resultados financieros de los últimos años reflejan nuestro compromiso inquebrantable con la responsabilidad y la eficiencia como empresa. Desde hace 80 años hemos sido la energía que mueve a Chile y garantes de la seguridad energética del país. Hoy, conscientes de los profundos cambios que vive el mundo y de los exigentes desafíos que nos impone el mercado global, el Directorio ha decidido actualizar la estrategia de Enap hacia el 2040, con una visión que pone en el centro la seguridad de las personas y los activos, la innovación, la sostenibilidad ambiental y el cuidado de las comunidades en las que estamos presentes. Nos enfocaremos en diversificar nuestras fuentes de ingresos, fortalecer la excelencia operacional y llevar adelante una gestión activa y responsable de los costos. Todo ello, guiados por una cultura basada en la ética y la integridad, convencidos de que el futuro de Enap se construye de manera sostenible y en diálogo permanente con la sociedad”.

El gerente general de la estatal, Julio Friedmann, valoró especialmente los avances financieros, agregando que “la reducción de nuestra deuda durante 2024 es una señal clara de una gestión financiera rigurosa y sostenida, que nos permite avanzar con una base más sólida en nuestro plan de inversiones y consolidar una empresa más eficiente y preparada para los desafíos futuros. Estos logros son fruto del compromiso de trabajadoras y trabajadores que conforman un equipo sólido y altamente capacitado para enfrentar los desafíos que estamos viviendo como empresa y país”.

En tanto, el ministro Marcel resaltó que “por cuarto año consecutivo, Enap obtuvo utilidades desestimando con ello las versiones de que las empresas estatales pierden dinero. Este buen desempeño, sumado al cumplimiento de los compromisos del Gobierno como accionista, ha permitido reducir el nivel de endeudamiento de la empresa registrando su menor nivel desde 2010, lo que le permite enfrentar en buenas condiciones los desafíos de avanzar a 2040 hacia soluciones más limpias, seguras y sostenibles”.

“Quiero destacar los buenos resultados que reporta Enap, acumulando cuatro ejercicios con utilidades positivas. Esto permitirá a la empresa estatal continuar financiando su plan de inversiones, asegurando la excelencia operativa en sus funciones estratégicas, así como mejorar el cumplimiento de estándares ambientales y de seguridad para sus trabajadores. La buena gestión administrativa de Enap le permite proyectarse hacia un futuro más sostenible, diversificando sus actividades productivas hacia otros energéticos como el hidrógeno verde, aprovechando su infraestructura instalada y la experiencia técnica de sus trabajadores”, señaló el ministro Pardow.

Respecto al Plan Enap 2040, carta de navegación que la empresa presentó en la Junta Ordinaria de Accionistas, Friedmann señaló que “tenemos la responsabilidad de contribuir con soluciones energéticas más limpias, más seguras y sostenibles. Eso exige excelencia técnica, compromiso con el entorno y una mirada estratégica de largo plazo, que guíe nuestras decisiones y nuestro impacto en el país. Hacer lo mismo ya no basta. Por eso es importante la reflexión profunda que hemos tenido como empresa para la actualización de nuestro Plan Enap 2040, el Plan de Negocios Quinquenal y el Plan Anual, con metas claras y tangibles”.

Enap alcanza su menor nivel de deuda en quince años y anuncia plan de inversiones por US$3.788 millones
Enap alcanza su menor nivel de deuda en quince años y anuncia plan de inversiones por US$3.788 millones
Etiquetas:ENAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

20/11/2025
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

20/11/2025
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?