• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enap celebra un 2024 exitoso: ganancias de $408 millones y fortalecimiento global pese a desafíos en la industria
Industria Minera

Enap celebra un 2024 exitoso: ganancias de $408 millones y fortalecimiento global pese a desafíos en la industria

Última Actualización: 06/03/2025 11:47
Publicado el 06/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Enap celebra un 2024 exitoso: ganancias de $408 millones y fortalecimiento global pese a desafíos en la industria

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció resultados financieros positivos para el año 2024, con ganancias de US$408,2 millones y un EBITDA de US$1.066,1 millones. Estos logros son atribuidos a las medidas operativas, financieras y de gestión implementadas por la compañía. A pesar de la caída de los márgenes internacionales de refinación, Enap logró optimizar y aumentar su producción, reducir su deuda financiera y fortalecer su posición financiera. Además, la compañía destacó sus positivos resultados en operaciones internacionales en Ecuador y Egipto.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Ganancias consistentes para Enap en 2024

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que por cuarto año consecutivo ha reportado utilidades financieras. En el año 2024, la compañía estatal obtuvo ganancias por US$408,2 millones y un EBITDA de US$1.066,1 millones. Esta buena noticia representa un logro importante para la empresa en un contexto desafiante para la industria petrolera.

Enap celebra un 2024 exitoso: ganancias de $408 millones y fortalecimiento global pese a desafíos en la industria

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, destacó que el cumplimiento de metas y el buen desempeño de la compañía se lograron gracias a las medidas implementadas en diversas áreas, como refinación y producción de petróleo y gas. A pesar de la caída de los márgenes internacionales de refinación, Enap pudo mantener su compromiso de responsabilidad y sostenibilidad financiera para el futuro.

Reducción de deuda y fortalecimiento financiero

Además de las ganancias financieras, Enap también logró reducir su deuda financiera en US$297,4 millones durante el año 2024. Esto fue resultado de medidas proactivas implementadas para disminuir la deuda y fortalecer la posición financiera de la compañía. Durante el primer semestre, Enap recuperó el Investment Grade por parte de S&P y refinanció vencimientos futuros. Además, la empresa vendió sus activos en Argentina para concentrar recursos en operaciones más rentables y consideradas clave por la compañía.

En diciembre del 2024, el Estado de Chile realizó un aporte para futuras capitalizaciones de Enap por un monto de US$150 millones. Esto forma parte del retiro de utilidades por US$400 millones realizado por el fisco a Enap en el año 2023. Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno chileno con la empresa y su confianza en el desarrollo y crecimiento de Enap.

Resultados destacados en operaciones internacionales

En el desglose por unidad de negocio, la línea de Refinación y Comercialización (R&C) obtuvo un resultado antes de impuesto (RAI) de US$487,2 millones, mientras que la línea de Exploración y Producción (E&P) reportó un RAI de US$195,1 millones. Esto incluye tanto operaciones internacionales como nacionales.

Los resultados internacionales de Enap en Ecuador y Egipto tuvieron un RAI de US$188,5 millones, lo cual representa un incremento del 14%. Este aumento es resultado de mayores ingresos por crudo, impulsados por un mayor volumen de producción en Ecuador y buenos resultados en pozos perforados e intervenciones realizadas en Egipto.

Estos resultados son parte de la estrategia de Enap para fortalecer su posición en el mercado internacional y diversificar sus operaciones. Además de los avances en producción y exploración, Enap ha destacado su compromiso con la transición energética mediante la producción de Diésel Renovable Enap y la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en Magallanes.

En resumen, Enap ha alcanzado resultados financieros sólidos en el año 2024, a pesar de los desafíos de la industria petrolera. La implementación de medidas operativas, financieras y de gestión ha permitido a la compañía cumplir sus metas, fortalecer su posición financiera y mantener su compromiso de responsabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Los resultados internacionales también reflejan el éxito de la estrategia de diversificación y crecimiento de Enap.

Etiquetas:ChileENAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?