• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región

ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región

Última Actualización: 25 de junio de 2022 22:05
Cristian Recabarren Ortiz
ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La fecha es inamovible. El 31 de julio la refinería Aconcagua de Enap en Concón deberá tomar una difícil decisión: arriesgarse a millonarias multas o paralizar parte importante de su operación.

Lo más leído:

Cooperación entre Francia y Chile impulsa hidrógeno verde y energías renovables
Cooperación entre Francia y Chile impulsa hidrógeno verde y energías renovables
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región

Ese día la empresa alcanzará el límite de las emisiones permitidas en un año, según el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de las comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví (PPDA) del Ministerio del Medio Ambiente.

Por lo mismo, fuentes del directorio que han visto el tema plantean que la empresa tiene claro que debe cumplir las normas ambientales: después de lo ocurrido con Codelco en Ventanas, no pueden darse el lujo de contaminar más que lo que establece la norma y menos considerando los graves daños que la contaminación de la denominada zona de sacrificio, ha generado en sus habitantes.

Pero al mismo tiempo, en la empresa saben que no pueden poner en riesgo el suministro de combustible en la Región de Valparaíso y Metropolitana, que son las que principalmente abastecen.

Por lo mismo, uno de los escenarios implicaría que la refinería paralice parte de su producción y deje de usar el cracking, es decir que deje de refinar el petróleo crudo que recibe para transformarlo en parafina, diesel y bencina. Si eso sucede, la estatal se vería en la obligación de importar grandes volúmenes de productos refinados, una solución que implicará mayores costos para la firma estatal, pero que tendrá el carácter de transitoria: durará hasta diciembre de este año, cuando el contador de emisiones anuales vuelva a cero.

Consultados por las consecuencias laborales que esta medida podría tener en sus trabajadores, fuentes cercanas a la empresa descartan que una eventual paralización de la refinería afecte a sus empleados.

El origen

Todo partió el 21 de agosto de 2018, cuando una nube tóxica de color amarillo apareció en los cielos de Quintero-Puchuncaví. Eran las 11 cuando cerca de 30 estudiantes de diversos colegios de la zona, empezaron a sentirse mal. Estaban intoxicados.

Hasta ahora, no se ha podido comprobar el origen de la contaminación. Sin embargo, es un hecho que las industrias que se ubican en esa zona, considerada de sacrificio por el alto nivel de emisiones, eran las causantes. Vecinos, ONGs, comunidades, agrupaciones políticas, entre otros, presentaron sendos recursos de protección apuntando a la responsabilidad de las empresas del sector, pero nunca se pudieron establecer las causas directas.

La Corte Suprema, entonces, desestimó los recursos, pero no sin antes instruir a las autoridades la obligación de establecer acciones concretas que permitieran reducir emisiones e identificar fuentes de contaminación. Así nació el decreto 105, un documento publicado por el Diario Oficial el 30 de marzo de 2019 mediante el cual el Ministerio de Medio Ambiente dio origen al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de las Comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví (PPDA).

Este establece que las empresas de la zona, entre ellas Codelco, AES Gener (hoy AES Andes) y Enap, responsables en conjunto del 76% de las emisiones de MP (material particulado), del 99% del SO2 (dióxido de azufre) y del 81% de las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno) deben implementar planes para, en un determinado plazo, reducir significativamente sus emisiones.

En particular, en el caso de Enap el plan establece que la compañía debe bajar, en un plazo de tres años, las emisiones de MP desde 918 toneladas al año a 230 toneladas; las emisiones de dióxido de azufre desde 1.492 toneladas a 1.195 anuales y reducir las emisiones de óxido de nitrógeno desde 1.169 toneladas anuales a 935.

Judicialización

Para lograr estos objetivos, la empresa estatal, a cargo de Andrés Roccatagliata, quien renunció a la gerencia general en diciembre del año pasado, revisó diversas tecnologías y se decidió por el proyecto Wet Gas Scrubber, un filtro que se instala en el proceso de cracking que limpia los gases y que permite bajar las emisiones en forma considerable. Pero luego de consultar a los proveedores de esta tecnología llegó a la conclusión de que el plazo de instalación serían cuatro años, y no tres como les exigía el PPDA. De hecho, confirman en Enap, el sistema estará operativo el primer semestre de 2023.

El 2 de noviembre de 2020, la estatal decidió alertar al Ministerio de Medio Ambiente. Envió una carta a la en ese entonces ministra de esa cartera, Carolina Schmidt, pidiendo una prórroga de 13 meses para la entrada en vigencia de la nueva norma. La respuesta a la misiva nunca llegó.

Recién en enero de este año, la estatal remitió a esa cartera un nuevo documento usando la figura del silencio negativo. La respuesta del ministerio esta vez no se hizo esperar: Medio Ambiente Informó que sí había contestado la misiva, en la que rechazaba la prórroga, pero que por un problema administrativo nunca se envió a Enap.

Frente a esta situación, la estatal pasó la ofensiva y judicializó el tema: en febrero de este año presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago en contra del Ministerio de Medio Ambiente, representado por el ministro (del anterior gobierno), Javier Naranjo.

Ahí, alega que la resolución afecta los derechos constitucionales de la compañía porque la pone frente a una situación imposible de cumplir. “O incumple la normativa y es multada o deja de abastecer combustible y pone en riesgo su suministro en la población” explica una persona cercana a la causa.

Sanciones

La respuesta del Ministerio es que a través de este recurso de protección, Enap buscaría anticipar su defensa “al verse en la imposibilidad, determinada por sus propias actuaciones -o falta de ellas-, de cumplir con el plazo establecido en el artículo 15 del PPDA CQP”. Esto porque la secretaría de Estado estima que según los antecedentes entregados por la empresa, que establecen un plazo de entre 16 y 18 meses de instalación del proyecto WGS, la compañía estatal habría estado en condiciones de cumplir con el plazo de los tres años.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente explican que el eventual incumplimiento de Enap al PPDA no implica necesariamente el cierre de la unidad. Sin embargo, no cumplir con las medidas del plan, especialmente tomando en cuenta que se trata de una zona que durante décadas ha estado expuesta a altos niveles de contaminación, significa que deberá enfrentar las medidas que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) estime en su momento.

Según el artículo 38 de la Ley 20.417, éstas pueden ir desde una multa de uno a diez mil Unidades Tributarias Anuales, la clausura temporal o definitiva o la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental.

Fuente: Diario financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enap-concon-un-nuevo-flanco-medioambiental-en-la-v-region/">ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileConcónPuchuncavíQuintero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

AbraSilver Resource extiende la mineralización de oro en Oculto East con una amplia intercepción

Exploración Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

15 de julio de 2025
Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026

Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026

15 de julio de 2025
Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

15 de julio de 2025
Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

15 de julio de 2025
Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

15 de julio de 2025
Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

15 de julio de 2025
Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

15 de julio de 2025
Unico Silver descubre extensión clave en Proyecto Joaquín: 150 millones de onzas de plata en juego en La Negra, Argentina

Unico Silver descubre extensión clave en Proyecto Joaquín: 150 millones de onzas de plata en juego en La Negra, Argentina

15 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

14 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece 40% de Descuento en Farmacias Dr. Simi: Aprovecha en Julio para Combatir Enfermedades Invernales

BancoEstado Ofrece 40% de Descuento en Farmacias Dr. Simi: Aprovecha en Julio para Combatir Enfermedades Invernales

14 de julio de 2025
Bono por trabajo formal supera los $290.000: requisitos y detalles clave

Bono por trabajo formal supera los $290.000: requisitos y detalles clave

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?