• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región
Energía

ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región

Última Actualización: 25/06/2022 22:05
Publicado el 25/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región

La fecha es inamovible. El 31 de julio la refinería Aconcagua de Enap en Concón deberá tomar una difícil decisión: arriesgarse a millonarias multas o paralizar parte importante de su operación.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados
¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas

Ese día la empresa alcanzará el límite de las emisiones permitidas en un año, según el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de las comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví (PPDA) del Ministerio del Medio Ambiente.

Por lo mismo, fuentes del directorio que han visto el tema plantean que la empresa tiene claro que debe cumplir las normas ambientales: después de lo ocurrido con Codelco en Ventanas, no pueden darse el lujo de contaminar más que lo que establece la norma y menos considerando los graves daños que la contaminación de la denominada zona de sacrificio, ha generado en sus habitantes.

Pero al mismo tiempo, en la empresa saben que no pueden poner en riesgo el suministro de combustible en la Región de Valparaíso y Metropolitana, que son las que principalmente abastecen.

Por lo mismo, uno de los escenarios implicaría que la refinería paralice parte de su producción y deje de usar el cracking, es decir que deje de refinar el petróleo crudo que recibe para transformarlo en parafina, diesel y bencina. Si eso sucede, la estatal se vería en la obligación de importar grandes volúmenes de productos refinados, una solución que implicará mayores costos para la firma estatal, pero que tendrá el carácter de transitoria: durará hasta diciembre de este año, cuando el contador de emisiones anuales vuelva a cero.

Te puede interesar

Misión Comercial del Sector Minero: Argentina y Chile refuerzan alianza minera
Misión Comercial del Sector Minero: Argentina y Chile refuerzan alianza minera
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética

Consultados por las consecuencias laborales que esta medida podría tener en sus trabajadores, fuentes cercanas a la empresa descartan que una eventual paralización de la refinería afecte a sus empleados.

El origen

Todo partió el 21 de agosto de 2018, cuando una nube tóxica de color amarillo apareció en los cielos de Quintero-Puchuncaví. Eran las 11 cuando cerca de 30 estudiantes de diversos colegios de la zona, empezaron a sentirse mal. Estaban intoxicados.

Hasta ahora, no se ha podido comprobar el origen de la contaminación. Sin embargo, es un hecho que las industrias que se ubican en esa zona, considerada de sacrificio por el alto nivel de emisiones, eran las causantes. Vecinos, ONGs, comunidades, agrupaciones políticas, entre otros, presentaron sendos recursos de protección apuntando a la responsabilidad de las empresas del sector, pero nunca se pudieron establecer las causas directas.

La Corte Suprema, entonces, desestimó los recursos, pero no sin antes instruir a las autoridades la obligación de establecer acciones concretas que permitieran reducir emisiones e identificar fuentes de contaminación. Así nació el decreto 105, un documento publicado por el Diario Oficial el 30 de marzo de 2019 mediante el cual el Ministerio de Medio Ambiente dio origen al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de las Comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví (PPDA).

Te puede interesar

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
Wealth Minerals y Comunidad Quechua lanzan Kuska Minerals: Proyecto de 741,000 toneladas de LCE en Salar de Ollagüe

Este establece que las empresas de la zona, entre ellas Codelco, AES Gener (hoy AES Andes) y Enap, responsables en conjunto del 76% de las emisiones de MP (material particulado), del 99% del SO2 (dióxido de azufre) y del 81% de las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno) deben implementar planes para, en un determinado plazo, reducir significativamente sus emisiones.

En particular, en el caso de Enap el plan establece que la compañía debe bajar, en un plazo de tres años, las emisiones de MP desde 918 toneladas al año a 230 toneladas; las emisiones de dióxido de azufre desde 1.492 toneladas a 1.195 anuales y reducir las emisiones de óxido de nitrógeno desde 1.169 toneladas anuales a 935.

Judicialización

Para lograr estos objetivos, la empresa estatal, a cargo de Andrés Roccatagliata, quien renunció a la gerencia general en diciembre del año pasado, revisó diversas tecnologías y se decidió por el proyecto Wet Gas Scrubber, un filtro que se instala en el proceso de cracking que limpia los gases y que permite bajar las emisiones en forma considerable. Pero luego de consultar a los proveedores de esta tecnología llegó a la conclusión de que el plazo de instalación serían cuatro años, y no tres como les exigía el PPDA. De hecho, confirman en Enap, el sistema estará operativo el primer semestre de 2023.

El 2 de noviembre de 2020, la estatal decidió alertar al Ministerio de Medio Ambiente. Envió una carta a la en ese entonces ministra de esa cartera, Carolina Schmidt, pidiendo una prórroga de 13 meses para la entrada en vigencia de la nueva norma. La respuesta a la misiva nunca llegó.

Recién en enero de este año, la estatal remitió a esa cartera un nuevo documento usando la figura del silencio negativo. La respuesta del ministerio esta vez no se hizo esperar: Medio Ambiente Informó que sí había contestado la misiva, en la que rechazaba la prórroga, pero que por un problema administrativo nunca se envió a Enap.

Frente a esta situación, la estatal pasó la ofensiva y judicializó el tema: en febrero de este año presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago en contra del Ministerio de Medio Ambiente, representado por el ministro (del anterior gobierno), Javier Naranjo.

Ahí, alega que la resolución afecta los derechos constitucionales de la compañía porque la pone frente a una situación imposible de cumplir. “O incumple la normativa y es multada o deja de abastecer combustible y pone en riesgo su suministro en la población” explica una persona cercana a la causa.

Sanciones

La respuesta del Ministerio es que a través de este recurso de protección, Enap buscaría anticipar su defensa “al verse en la imposibilidad, determinada por sus propias actuaciones -o falta de ellas-, de cumplir con el plazo establecido en el artículo 15 del PPDA CQP”. Esto porque la secretaría de Estado estima que según los antecedentes entregados por la empresa, que establecen un plazo de entre 16 y 18 meses de instalación del proyecto WGS, la compañía estatal habría estado en condiciones de cumplir con el plazo de los tres años.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente explican que el eventual incumplimiento de Enap al PPDA no implica necesariamente el cierre de la unidad. Sin embargo, no cumplir con las medidas del plan, especialmente tomando en cuenta que se trata de una zona que durante décadas ha estado expuesta a altos niveles de contaminación, significa que deberá enfrentar las medidas que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) estime en su momento.

Según el artículo 38 de la Ley 20.417, éstas pueden ir desde una multa de uno a diez mil Unidades Tributarias Anuales, la clausura temporal o definitiva o la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental.

Fuente: Diario financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enap-concon-un-nuevo-flanco-medioambiental-en-la-v-region/">ENAP Concón, un nuevo flanco medioambiental en la V región</a>

Etiquetas:chileConcónPuchuncavíQuintero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025

Auge nuclear: demanda de uranio subirá un 30%, reporta la WNA

Minería Internacional
06/09/2025

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones prevén incorporarse en 2026

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?