• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ENAP firma acuerdo con dos empresas para evaluar la producción de combustibles sintéticos en sus refinerías
Energía

ENAP firma acuerdo con dos empresas para evaluar la producción de combustibles sintéticos en sus refinerías

Los estudios de viabilidad serán ejecutados por Ferrostaal Chile e Ineratec. El informe -que concluirá el primer trimestre de 2024- permitirá analizar alternativas evaluando la construcción de una planta de e fuel de 10 MW en una primera etapa, con una capacidad de producción anual de 3.500 toneladas.

Última Actualización: 25/10/2023 14:39
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que evaluará la producción de combustibles sintéticos en sus refinerías, para lo cual firmó un acuerdo con las empresas Ferrostaal Chile e Ineratec, quienes realizarán los estudios de viabilidad.

Relacionados:

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis
AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Según detalló la estatal en un comunicado, el informe -que concluirá el primer trimestre de 2024-permitirá analizar alternativas para la producción de este tipo de combustibles, evaluando la construcción de una planta de e-fuel de 10 MW en una primera etapa, con una capacidad de producción anual de 3.500 toneladas en sus dependencias.

ENAP firma acuerdo con dos empresas para evaluar la producción de combustibles sintéticos en sus refinerías

De concretarse la construcción de esta planta, destacó la petrolera, sería la más grande de su tipo en Chile y podría constituirse en un modelo escalable hacia el futuro. Al mismo tiempo que para ENAP -dijo- será un paso para avanzar en la generación de combustibles sintéticos y continuar ampliando su portafolio de productos.

La empresa añadió que este tipo de desarrollo tecnológico va la línea con la estrategia de la estatal de ampliarse a la producción de nuevos combustibles y aportar a la transición energética del país, pues los combustibles sintéticos no requieren de petróleo crudo en su etapa de producción y además emiten 90% menos de material particulado, comparado con los combustibles tradicionales.

Ferrostaal Chile se presenta como una empresa líder en ingeniería y construcción especializada en construcción de plantas industriales, gestión de proyectos y servicios de ingeniería. Con una fuerte presencia desde 1949 en el mercado chileno, la compañía se dedica a proporcionar soluciones innovadoras y de alta calidad para una amplia gama de industrias, incluidas la energía, la petroquímica y la infraestructura. 

Mientras, Ineratec -fundada en 2016- es un líder tecnológico en el campo de las aplicaciones Power to-X. La empresa suministra combustibles sostenibles, así como productos químicos. Las plantas químicas modulares para aplicaciones de Power-to-X y gas a líquido utilizan hidrógeno de electricidad renovable y gases de efecto invernadero como el CO2 para producir e- queroseno, gasolina neutra en CO2 , diésel limpio o ceras sintéticas, metanol o SNG.

Ineratec ya ha implementado plantas de conversión de energía a líquido a escala industrial en sitios alemanes para aumentar la disponibilidad de combustibles y productos químicos sostenibles en diversos sectores del transporte, como la aviación.

La estatal reforzó además que esta colaboración tripartita tiene como objetivo aprovechar las abundantes fuentes de energía renovable de Chile, estudiando la viabilidad de producir una alternativa sostenible y competitiva a los combustibles fósiles. «Con cada organización aportando su experiencia única a la mesa, el futuro parece prometedor para Chile en el establecimiento de estándares globales para la expansión de la producción de energía renovable, el reciclaje de CO2 y, en el paso final, la producción sostenible del e-combustible», se indicó.

Reacciones

En el comunicado, el gerente general de ENAP, Julio Friedmann, indicó que «hoy estamos dando nuestro primer paso hacia la comprensión de cómo agregar estos nuevos combustibles más verdes como parte de la producción de nuestras refinerías. Esto, junto con nuestras asociaciones actuales para el desarrollo de infraestructura para la producción de H2V en la región de Magallanes, es parte de nuestra Estrategia ENAP 2040 y la oportunidad que tenemos para apoyar la transición energética del país”.

Mientras, el CEO de Ferrostaal Chile, Ludwig Hecker, reiteró el valor de esta nueva asociación y declaró que “sobre la base de nuestra colaboración con Ineratec, nuestra nueva relación con ENAP fortalece nuestra determinación colectiva de posicionar a Chile como un faro global en el sector de los e-combustibles”.

En tanto, el cofundador y director general de Ineratec, Philipp Engelkamp, afirmó: «La oportunidad presentada por los recursos renovables de Chile, combinada con nuestra innovadora tecnología de e Combustible y nuestras colaboraciones con actores clave como Ferrostaal Chile y ENAP, sin duda posicionará a los e-combustibles como un componente vital de la matriz energética de Chile”.

Etiquetas:ENAPFerrostaal Chile
Fuente:Diario Fiinanciero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?