• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

Última Actualización: 28 de julio de 2023 11:17
Cristian Recabarren Ortiz
ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país
  • ENAP, Total Eren Chile, HIF Chile, FreePower Group, Grupo EDF, RWE y HNH Energy sellaron una alianza para transformar dicha infraestructura en un nuevo complejo industrial de gran escala para el despliegue de esta industria. 
  • El desarrollo de Gregorio permitirá integrar y consolidar las necesidades de infraestructura logística de múltiples proyectos de hidrógeno verde, acelerando los plazos de implementación y acotando los eventuales impactos ambientales. 
Compartir por WhatsApp

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio un nuevo paso para fomentar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el país, al firmar un acuerdo con seis compañías internacionales de energía para transformar el Terminal Marítimo Gregorio en el mayor complejo industrial de la Región de Magallanes y facilitar, así, la producción y comercialización de este combustible y de sus derivados.

Lo más leído:

Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

En una primera etapa, este acuerdo permitirá realizar estudios de factibilidad del proyecto para evaluar los requerimientos de construcción y operación para el desarrollo de un nuevo terminal marítimo para la descarga de equipamientos y también nuevas instalaciones de almacenamiento y exportación de productos finales.

El fortalecimiento de Gregorio va en la línea del anuncio realizado en el mes de abril respecto del puerto de Laredo, ubicado en la misma región, ocasión en que ENAP firmó un acuerdo con tres empresas internacionales. Esto permite acelerar el avance del desarrollo de esta nueva industria mediante la reutilización y adaptación de infraestructura existente, reduciendo los impactos ambientales y acelerando plazos de implementación gracias al trabajo asociativo.

La actividad, realizada en el mencionado terminal ─ubicado en la zona de Punta Delgada en la comuna de San Gregorio─, contó con la presencia del gobernador regional de Magallanes, Jorge Flies; el delegado presidencial, José Ruiz; representantes de las empresas firmantes (Total Eren Chile, HIF Chile, FreePower Group, Grupo EDF, RWE y HNH Energy), la presidenta del directorio de ENAP, Gloria Maldonado; el gerente general de ENAP, Julio Friedmann; y directivos sindicales de la empresa, entre otros.

“La firma de este acuerdo de desarrollo conjunto es un hecho muy significativo para nosotros como empresa del Estado, porque fortalece nuestro rol fundacional, de aportar al desarrollo estratégico del país, su economía y el bienestar general de la ciudadanía, con un importante foco en la sustentabilidad ambiental”, señaló Gloria Maldonado, presidenta del Directorio de ENAP.

Este acuerdo nace de la estrategia definida por ENAP para aunar esfuerzos que permitirán habilitar y transformar infraestructura de la región, posicionándola como líder en el impulso del hidrógeno verde en el país.  “En esa línea, estamos convencidos de que el trabajo público-privado es el camino para facilitar la transición energética que hoy Chile necesita”, señaló el gerente general de ENAP, Julio Friedmann. Agregó que “la firma de este acuerdo es parte de nuestro Plan de Infraestructura Habilitante e Integradora, que busca reconvertir las instalaciones industriales de Laredo, Gregorio, Cabo Negro y Bahía Gente Grande en soluciones que resuelvan las necesidades logísticas que demandará la producción de H2v, utilizando activos e instalaciones industriales de ENAP, ya existentes, como parte del Plan de Negocios 2023-2027”.

En el caso del Terminal de Laredo, el acuerdo firmado este año involucra a ENAP junto a Total Eren, HIF Chile y HNH Energy; y busca transformar esa infraestructura en un primer polo industrial de H2v en la región. Asimismo, en marzo de este año, ENAP anunció su propio proyecto para generar las primeras moléculas de H2v para el año 2025, en las instalaciones de Cabo Negro, a partir de energías renovables que emanan del parque eólico Vientos Patagónicos, donde la empresa estatal es socio mayoritario.

El plan de ENAP establece como supuestos indispensables para los diversos proyectos de H2v, el acceso abierto y con tarifas de mercado a las instalaciones. “Queda abierta la posibilidad de que más empresas se sumen a este esfuerzo conjunto para fortalecer la capacidad portuaria de la Región de Magallanes”, concluyó Friedmann.

“Ante nuestro futuro desarrollo en la comuna de San Gregorio, esperamos avanzar en la implementación de infraestructuras comunes, que den factibilidad a la industria, pero que a la vez generen sinergias que eviten impactos socio ambientales innecesarios. Este nuevo paso de colaboración público-privado es una clara señal del trabajo asociativo que proponemos realizar en Magallanes, y que nos permitirá habilitar un nuevo terminal marítimo, que usará como base instalaciones históricas de la empresa, pero adaptándolas a las demandas de la nueva industria”, comentó gerente general de Total Eren Chile, Antoine Liane.

“El desarrollo del sector de H2V nos desafía a estudiar múltiples opciones que permitan potenciar un sistema portuario complementario mediante la utilización de infraestructura existente y la construcción de nuevas instalaciones, para dotar así a la industria de la resiliencia que requiere. Valoramos la oportunidad de colaborar nuevamente con ENAP en un proyecto que avanzará en paralelo con el trabajo que ya estamos realizando desde hace más de dos años como HNH Energy en el desarrollo de una solución portuaria privada de uso público abierta a múltiples proyectos en la Región”, representante de HNH Energy, Pablo Schoennenbeck.

En representación del Grupo EDF (Électricité de France), el CEO de EDF Renewables Chile, Matías Steinacker, destacó esta iniciativa público – privada como una señal concreta de que las empresas están considerando las inquietudes de la región y como un excelente paso que demuestra un espíritu de colaboración y de búsqueda de sinergias con el objetivo de desarrollar una industria sustentable.

Por su parte, el gerente regional Latinoamérica de HIF Global, Víctor Turpaud señaló que “este acuerdo es otro paso relevante para el avance de la industria en Magallanes, muestra además una alianza virtuosa, en que el sector público y privado trabaja junto no solo para el desarrollo del hidrógeno verde, sino para traer nuevas oportunidades para la región y combatir -desde Chile- el cambio climático con energía limpia”.

Para el fundador y CEO de FreePower Group, Juan Walker, “este proyecto es un importante paso en la dirección correcta para el futuro no sólo del hidrógeno verde, sino también para Chile, para que sea un actor relevante y competitivo en el mercado de esta industria. Este acuerdo permitirá el desarrollo – armónico y sostenible – de la infraestructura necesaria para el acopio, almacenaje, para el transporte de equipos y maquinarias de este recurso”.

Para el country manager Chile de RWE, Alfredo Zañartu, este acuerdo con ENAP, y por lo tanto con el Estado de Chile, es fundamental para el desarrollo del enorme potencial que tenemos como país y en especial la Región de Magallanes de transformarnos en una líder mundial en exportación de hidrógeno verde y sus derivados. “Sin duda la alianza pública/privada en particular considerando la infraestructura ya existente de ENAP en la región es clave para lograrlo y es por eso que como empresa estamos felices de participar en este acuerdo a través de nuestro proyecto para producción de amoníaco verde “Vientos Magallánicos” ubicado en la comuna de Laguna Blanca”, explica Zañartu.

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enap-firma-acuerdo-con-seris-empresas-de-energia-para-generar-el-mayor-desarrollo-de-infraestructura-de-hidrogeno-verde-del-pais/">ENAP firma acuerdo con seis empresas de energía para generar el mayor desarrollo de infraestructura de Hidrógeno verde del país</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ENAPGloria MaldonadoGrupo EDFhidrógeno verdeHIF ChileHNH EnergyJorge FliesJulio FriedmannRegión de MagallanesRWE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?