• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAP Invierte US$8 Millones en Perforación de Pozo Hollister A para Impulsar la Producción de Hidrocarburos en Magallanes
Industria Minera

ENAP Invierte US$8 Millones en Perforación de Pozo Hollister A para Impulsar la Producción de Hidrocarburos en Magallanes

Última Actualización: 18/03/2025 11:08
Publicado el 18/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
ENAP Invierte US$8 Millones en Perforación de Pozo Hollister A para Impulsar la Producción de Hidrocarburos en Magallanes

La Empresa Nacional del Petroleo (ENAP) ha presentado el proyecto «Proyecto de Desarrollo Minero Perforación Pozo Hollister A», el cual contempla una inversión de US$8 millones. Este proyecto busca realizar la perforación de un pozo exploratorio llamado Pozo Hollister A, ubicado en el Bloque Manzano de la comuna de Punta Arenas, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Descripción del proyecto

Según la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por ENAP, el proyecto contempla la construcción de una plataforma para albergar el pozo Hollister A, así como la instalación de la fosa de lodos, fosa antorcha y central de flujo en dicha plataforma.

ENAP Invierte US$8 Millones en Perforación de Pozo Hollister A para Impulsar la Producción de Hidrocarburos en Magallanes
  • Objetivo de producción: Formación San Jorge
  • Vida útil estimada: 20 años, extensible según disponibilidad del recurso

El principal objetivo del proyecto es extraer hidrocarburos confinados en la Formación San Jorge, la cual presenta baja permeabilidad en la roca, lo que ha dificultado su extracción a través de perforaciones verticales.

Importancia y beneficios del proyecto

El proyecto de perforación del Pozo Hollister A representa una importante inversión para ENAP, y tiene como objetivo aprovechar un reservorio de hidrocarburos hasta ahora no explotado. La implementación de este proyecto permitirá:

  • Generar nuevos empleos y oportunidades económicas en la zona
  • Contribuir a la diversificación de la matriz energética
  • Aumentar la producción nacional de hidrocarburos

Se estima que el proyecto tendrá una vida útil de 20 años, pero esta cifra podría extenderse en función de la disponibilidad del recurso. Esto significa que el proyecto podría tener un impacto significativo en el desarrollo económico y energético de la región a largo plazo.

Consideraciones ambientales

El proyecto está sujeto a una evaluación ambiental rigurosa, debido a los posibles impactos que podría tener en el entorno natural. ENAP ha presentado una Declaración de Impacto Ambiental en la cual se detallan las medidas y controles que se implementarán para minimizar cualquier efecto negativo en la flora, fauna y el ecosistema en general.

«Nos comprometemos a aplicar todas las medidas necesarias para asegurar que el proyecto se desarrolle de manera sustentable y respetuosa con el medio ambiente.»

En conclusión, la implementación del proyecto «Proyecto de Desarrollo Minero Perforación Pozo Hollister A» representa una oportunidad para ENAP y la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. La extracción de hidrocarburos confinados en la Formación San Jorge contribuirá al desarrollo económico y energético de la zona, al tiempo que se consideran y respetan las consideraciones ambientales necesarias.

Etiquetas:ENAPproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?