• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Empresa

Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado

Última Actualización: 05/05/2025 12:35
Publicado el 05/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
  • A pesar de la baja internacional de los márgenes de refinación y la interrupción del suministro eléctrico en febrero, las medidas operacionales y comerciales adoptadas por la empresa permitieron compensar estos efectos.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó hoy sus resultados financieros consolidados al 31 de marzo de 2025, destacando una utilidad de US$ 129,4 millones. Esta cifra supera los US$ 110,5 millones obtenidos en el primer trimestre del año anterior, lo que representa un incremento de 17,1%, equivalente a US$18,9 millones.

Relacionados:

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

La compañía registró un Ebitda consolidado de US$ 296,3 millones al cierre del primer trimestre de 2025. Este resultado es superior en US$ 48,3 millones (20%) respecto de los US$ 247,9 millones alcanzados en igual período de 2024.

Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado

El mejor desempeño financiero tiene relación con el aumento del margen bruto consolidado, que alcanzó los US$ 293,6 millones en el primer trimestre de 2025, comparado con los US$ 229,2 millones generados en el primer trimestre de 2024. Este incremento es, en gran medida, por la mayor venta de producción propia valiosa de la línea de Refinación y Comercialización (R&C), que aportó un aumento equivalente a US$ 82 millones. Esta gestión operacional permitió compensar la reducción de los márgenes de refinación internacionales y un mayor costo en la canasta de crudos.

“Los excelentes resultados obtenidos en el primer trimestre de 2025 reflejan nuestra gestión operacional y estratégica, con mejoras en la producción de productos de alto margen, reducción de importaciones y optimización de costos logísticos, entre otros. A pesar de un entorno de mercado desafiante, con menores márgenes de refinación internacional y fluctuaciones en los precios del crudo, hemos logrado mejorar nuestros resultados. Seguiremos enfocados en optimizar nuestras operaciones y en mantener la sostenibilidad financiera para fortalecer a Enap en el largo plazo», afirmó el gerente general, Julio Friedmann.

En cuanto al resultado por líneas de negocio, Refinación y Comercialización (R&C) alcanzó un RAI de US$ 143,3 millones, superior a los US$ 123,3 millones del año anterior. Este aumento es explicado principalmente por la mayor venta de producción propia valiosa, debido a un cambio en el mix de ventas y una optimización de costos logísticos.

“Durante 80 años hemos sido la energía que mueve a Chile y en el futuro lo seguiremos siendo. Sabemos que como Enap somos parte de una industria que tiene complejidades en todo el mundo, pero también estamos conscientes de que somos indispensables, estratégicos y que sin nosotros el país no puede funcionar”, complementó Friedmann.

Avances de la empresa

Los positivos resultados del primer trimestre se suman a los comunicados por Enap la semana pasada, en el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, en que presentó su balance de gestión 2024 y dio a conocer su Plan de Desarrollo de Negocios 2025-2029, que contempla una inversión de US$ 3.788 millones.

En esa ocasión la empresa indicó que, del total del monto de inversiones, Enap destinará el 70% al desarrollo de proyectos necesarios para asegurar la continuidad operativa, incrementar la eficiencia y avanzar en la diversificación energética. El 30% restante será para actividades de mantención.

También informó que alcanzó su menor nivel de endeudamiento desde el año 2010, cifra que llegó a US$3.533 millones en 2024.

Entre los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, la empresa destacó la obtención de utilidades por más de US$ 400 millones, la reducción de la deuda en casi US$ 300 millones, una mayor generación de productos valiosos en las refinerías, la elaboración de la primera partida de diésel renovable en Chile utilizando aceite usado de cocina (350.000 litros), el incremento en el suministro de crudo argentino desde Vaca Muerta y el comienzo de la construcción de la planta de hidrógeno verde (H2v), que será emplazada en Cabo Negro (Magallanes).

Tras la Junta, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó que “por cuarto año consecutivo, Enap obtuvo utilidades, desestimando con ello las versiones de que las empresas estatales pierden dinero. Este buen desempeño, sumado al cumplimiento de los compromisos del Gobierno como accionista, ha permitido reducir el nivel de endeudamiento de la empresa registrando su menor nivel desde 2010, lo que le permite enfrentar en buenas condiciones los desafíos de avanzar a 2040 hacia soluciones más limpias, seguras y sostenibles”.

Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Enap registra en el primer trimestre utilidades un 17% superior a las del año pasado
Etiquetas:ENAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

Industria Minera
18/11/2025

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Industria Minera
18/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Industria Minera
18/11/2025

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

14/11/2025
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?